Los emigrantes espa?oles no entrar¨¢n en Alemania sin previo contrato laboral
El Gobierno de la Rep¨²blica Federal de Alemania no s¨®lo mantendr¨¢ la actual prohibici¨®n de empleo de los trabajadores inmigrados procedentes de pa¨ªses no comunitarios sin previo contrato laboral, sino que adem¨¢s proceder¨¢ en lo sucesivo con m¨¢ximo rigor contra ¨¦stos. Seg¨²n el ministro de Trabajo, Herbert Ehrenberg, ?es de lamentar que vaya a tener que procederse a acciones policiales en forma de expulsiones del pa¨ªs? de todos aquellos que traten de ingresar en la RFA con fines laborales ilegales. En este sentido ha respondido el Gobierno a industriales de determinados sectores de la producci¨®n, como la hosteler¨ªa, faltos ya de especialistas y mano de obra incipiente. Para el ministro ?nadie puede garantizar hoy, ni patronos, ni autoridades laborales, que pr¨®ximamente no vaya a producirse un nuevo ¨¦xodo de trabajadores extranjeros hacia sus pa¨ªses de origen?. Ehrenberg ha anticipado tambi¨¦n que en ¨¦sta o en la pr¨®xima legislatura el Parlamento proceder¨¢ a estudiar una nueva ley para mejorar las condiciones del despido de trabajadores llegados de pa¨ªses no integrados en las comunidades europeas.
En la semana que ha concluido, el Parlamento aprob¨® una nueva normativa, no muy generosa, por la que los hijos y esposas de trabajadores de estos pa¨ªses pueden tener acceso a un permiso de trabajo despu¨¦s de someterse a un largo per¨ªodo de espera. Hasta ahora, los hijos de los extranjeros establecidos en la RFA que llegaron al pa¨ªs en virtud de la reagrupaci¨®n familiar despu¨¦s del 31 de diciembre de 1976 y las esposas de los inmigrados ingresadas en Alemania despu¨¦s del 30 de noviembre de 1974 no ten¨ªan derecho alguno a este permiso de trabajo. A partir de ahora, estas mujeres deber¨¢n esperar un plazo de cuatro a?os para tener este derecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.