Algunas empresas privadas podr¨ªan asumir la vigilancia nocturna en barrios de Madrid
Algunas empresas privadas de seguridad han realizado en los ¨²ltimos meses encuestas entre determinadas entidades y comunidades de vecinos para sondear la posibilidad de privatizar la vigilancia nocturna de las calles. Este servicio, que nada tiene que ver con los vigilantes nocturnos designados por el Ayuntamiento, es consecuencia del enorme retraso con que se produce la designaci¨®n municipal de vigilantes nocturnos para los barrios
La actividad de estas empresas privadas consistir¨ªa b¨¢sicamente en se?alar unas demarcaciones en los barrios que aceptaran la oferta que estar¨ªan patrulladas por parejas de vigilantes nocturnos. Estos utilizar¨ªan veh¨ªculos para sus desplazamientos, de forma que se asegurara su presencia en cualquier direcci¨®n de la demarcaci¨®n en el plazo m¨¢ximo de siete minutos.Aunque generalmente este tipo de sociedades se dedican s¨®lo a la vigilancia de bancos, cajas de ahorro, entidades de cr¨¦dito y locales comerciales o industriales, mediante los oportunos permisos gubernativos pueden ampliar su campo de actividades a la vigilancia de las calles.
En este caso, la normativa del servicio cambia. As¨ª, mientras los vigilantes de bancos son vigilantes jurados, est¨¢n armados y cumplen una funci¨®n sustitutoria de las fuerzas de orden p¨²blico, los vigilantes nocturnos, o serenos, van desarmados y su misi¨®n no es de sustituci¨®n de las fuerzas de orden p¨²blico, sino de complementarlas, seg¨²n inform¨® a EL PAIS un ejecutivo de una de estas empresas. En el terreno pr¨¢ctico, su labor no consistir¨ªa en enfrentarse a unos posibles delincuentes que sorprendieran intentando asaltar un comercio o una vivienda, sino de avisar r¨¢pidamente a la polic¨ªa.
La posibilidad legal de que empresas privadas act¨²en como contratistas del servicio de vigilancia la da el decreto que rige la vuelta de los serenos, en el que se explica que la implantaci¨®n del mismo en los barrios lo puede hacer el Ayuntamiento, atendiendo a las peticiones de un n¨²mero determinado de comunidades, a empresas especializadas, que firmar¨ªan un contrato con las comunidades y con el visto bueno municipal.
Luis Mar¨ªa Huete, alcalde de Madrid, inform¨® ayer a EL PAIS que, si bien hay algunas empresas dedicadas a complementar los trabajos de seguridad ciudadana, su actividad va destinada a protecci¨®n bancaria y empresarial, fundamentalmente. ?La ordenanza municipal de vigilantes nocturnos, dijo, no contempla la posibilidad de que una empresa privada pueda dotar de vigilantes nocturnos al Ayuntamiento de Madrid. La designaci¨®n, seg¨²n se acord¨® en pleno, es nominal, entre personas propuestas por las comunidades de vecinos. Esto, sin embargo, no impide que aquellas entidades empresariales o comunidades ciudadanas que lo deseen puedan contratar directamente sus servicios de seguridad nocturna, pero no ser¨ªan serenos y la responsabilidad de aceptarlo o no depende exclusivamente del Gobierno Civil de Madrid.?
Sobre el retraso con que se est¨¢ produciendo la implantaci¨®n de servicios nocturnos de seguridad, de car¨¢cter municipal, el se?or Huete inform¨® que ?esa es una cuesti¨®n que deben decidir los vecinos a trav¨¦s de sus comunidades. La ordenanza fija claramente los l¨ªmites. Hay problemas porque los vecinos no se ponen de acuerdo. Algunos opinan que es un servicio muy caro y otros tienen largas discusiones, simplemente porque cada uno tiene su recomendado. Sin embargo, es muy posible que a comienzos del pr¨®ximo mes haya varias comunidades que puedan contar ya con servicios nocturnos nombrados por el Ayuntamiento. Esperamos que si alguien toma la iniciativa todo ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil en el resto de los barrios?.
Por otra parte, hoy, a las diez de la noche, una empresa privada de seguridad impondr¨¢ los galardones denominados el Chuzo de Oro a Santiago Estrada, delegado de Seguridad y Polic¨ªa Municipal del Ayuntamiento, y a Antonio Horcajo Matesanz, concejal presidente del distrito de Retiro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.