Mart¨ªn Villa, el m¨¢s "televisivo"
La reuni¨®n de Mart¨ªn Villa con los alcaldes de Barcelona, el pasado d¨ªa 20, fue el motivo por el que el ministro del Interior apareci¨® en TVE durante 3 minutos 46 seg¨²ndos, lo que le sit¨²a en el primer puesto del cuadro I, con un total que rebasa los diez minutos (25,76 % de las apariciones).Igualmente es de destacar, la intervenci¨®n de 5-08 en pantalla, del ministro I?igo Cavero en una rueda de prensa celebrada al t¨¦rmino del Consejo de Ministros. S¨¢nchez Ter¨¢n y Rodr¨ªguez Sahag¨²n aparecieron y fueron mencionados en los espacios informativos por razones de la actividad de sus gabinetes, y Telesforo Monz¨®n fue citado a causa de su procesamiento por apolog¨ªa del terrorismo. (V¨¦ase cuadro II.)
La reuni¨®n del Consejo de Ministros ocup¨® un tiempo destacado de la informaci¨®n de algunos telediarios, con lo que el apartado de internacional sufri¨® una notable disminuci¨®n con respecto a otros d¨ªas.
En cuanto a las constantes apariciones en TVE de los ministros del actual gabinete, a lo largo de toda la campa?a, conviene distinguir, como se dar¨¢ a conocer en un posterior an¨¢lisis, las que se han justificado por exigencias de la actualidad, de aquellas otras a las que se han dado un especial relieve en la persona de un representante del Gobierno.
Los comunicados del pasado martes no aportaron ninguna novedad con respecto a d¨ªas anteriores. Este d¨ªa s¨®lo se emitieron cuatro comunicados, todos ellos con una duraci¨®n superior a los dos minutos y medio -recu¨¦rdese que el tiempo m¨¢ximo admitido es de dos-. La Unidad Falangista dedic¨® su espacio a se?alar el retraso que sufri¨® su programa propagand¨ªstico correspondiente al d¨ªa 13, a la vez que critic¨® el ?consenso?. La Falange Espa?ola (aut¨¦ntica) afirm¨® no ser alternativa de poder, debido a la falta de dinero. Por ¨²ltimo, mientras el Bloc d'Esquerra d'Alliberament Nacional bas¨® su comunicado en los m¨ªtines realizados y en la edici¨®n de 100.000 ejemplares de tirada del peri¨®dico electoral de la coalici¨®n, el PSOE, sector hist¨®rico, declar¨®: ?Hay que cumplir las promesas. No se debe prometer lo que no se puede cumplir.?
Programas especiales
Dentro de los programas especiales el Partido Carlista fue definido por su dirigente Carlos Hugo como ?partido de las autonom¨ªas?. Tanto los carlistas como la CD tuvieron en sus espacios respectivos una masiva representaci¨®n (siete y cinco candidatos, respectivamente). En el caso del segundo, fue Manuel Fraga quien abri¨® la exposici¨®n de su partido: autonom¨ªas, la grave situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs y la libertad de ense?anza fueron algunos de los temas expuestos por la CD. TVE hizo un resumen del programa especial-ORT del d¨ªa anterior, debido a los problemas t¨¦cnicos que dificultaron la emisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.