La Bolsa, antes y despu¨¦s de las elecciones
El pasado ciclo semanal, que s¨®lo cont¨® con tres jornadas h¨¢biles a efectos burs¨¢tiles, gir¨® en torno a las elecciones, presentando dos mitades claramente diferenciadas en cuanto a su orientaci¨®n, tono y actividad.En las dos reuniones anteriores al breve par¨¦ntesis semanal del jueves, el mercado aparec¨ªa escasamente animado, con las opciones compradoras en clara inferioridad num¨¦rica frente a un papel que a pesar de presentar saldos moderados, le superaba ampliamente, produci¨¦ndose suaves deslizamientos en los cambios a la baja,
Los vol¨²menes de contrataci¨®n se manten¨ªan en niveles discretos, y el mi¨¦rcoles, a la vista del Bolet¨ªn de Cotizaci¨®n Oficial de la Bolsa de Madrid, se produc¨ªan numerosos sobresaltos entre los especialistas, pues se publicaba la negociaci¨®n de 750 millones de pesetas en Bonos de Caja Indub¨¢n de la emisi¨®n de abril de 1978, cuando en realidad se trataba de 750.000 pesetas nominales.
A pesar del predominio de las posturas expectantes en las dos primeras sesiones, los valores el¨¦ctricos y bancarios contrataban con notable fluidez, resultando el resto de los sectores pr¨¢cticamente inoperantes. Al cierre del mi¨¦rcoles, se observaba c¨®mo algunos grupos tomaban posiciones de cara al desarrollo del proceso electoral. Estas posturas resultaron ampliamente criticadas entre los habituales, que las calificaban, en general, de poco consecuentes.
El viernes, y conoci¨¦ndose ya los primeros avances de los resultados electorales, el mercado experimentaba una reacci¨®n espectacular. La pr¨¢ctica totalidad de los valores que regularmente cotizan en nuestra Bolsa, e incluso m¨¢s de uno que s¨®lo lo hace espor¨¢dicamente, registraban fuertes alzas, mientras que la demanda, que se iba multiplicando por momentos, deb¨ªa ser atendida con papel facilitado por la Junta Sindical, al objeto de cubrir los porcentajes m¨ªnimos que permitieran la confecci¨®n de los cambios.
Este fuerte movimiento alcista afect¨® a los tres mercados, siendo el ¨ªndice de la Bolsa bilba¨ªna quien mayores avances reflejaba, con una subida pr¨®xima a los siete puntos.
Entre los asiduos asistentes a las sesiones resultaba dif¨ªcil encontrar quien recordase revalorizaciones de esta envergadura, y en general se manifestaba optimismo de cara al mantenimiento de la fuerte corriente compradora para las sesiones inmediatas, torn¨¢ndose mucho m¨¢s precavidos los pron¨®sticos a la hora de vaticinar su duraci¨®n y consistencia, pues se insist¨ªa que la reacci¨®n hab¨ªa sido generada en el mismo sal¨®n de contrataci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.