Acuerdo en el convenio de grandes almacenes
Unas horas antes de la de apertura de los grandes almacenes, la patronal de este sector, ANGED, y las centrales sindicales CCOO y UGT llegaron a un acuerdo de principio sobre el convenio del sector. La imposibilidad material de comunicar a tiempo este acuerdo a los trabajadores, que estaban convocados a la huelga, y a los clientes, que a trav¨¦s de los medios de difusi¨®n ten¨ªan conocimiento del paro, produjo ayer m¨²ltiples irregularidades en el funcionamiento de los grandes almacenes y una sensible disminuci¨®n en las ventas.La situaci¨®n a lo largo del d¨ªa fue normaliz¨¢ndose en este sector a medida que trabajadores y clientes tuvieron conocimiento del acuerdo. En Madrid y Barcelona, no obstante, importantes colectivos de trabajadores acordaron no aceptar los acuerdos logrados en la madrugada entre CCOO, UGT y ANGED, y el funcionamiento de los grandes establecimientos -especialmente Galer¨ªas Preciados y Simago- fue irregular y precario. Con ayuda de mandos intermedios y directivos, todos los grandes almacenes abrieron al p¨²blico. La polic¨ªa, por otra parte, procedi¨® a detener a unas sesenta personas en Madrid -seg¨²n fuentes de la patronal- como presuntos integrantes de piquetes.
Aumentos salariales del 15,5%
El acuerdo de principio, que condujo a la desconvocatoria de la huelga, establece un salario m¨ªnimo de 23.750 pesetas (16.000 para aprendices), lo que representa un aumento -seg¨²n CCOO- del 18,75% y 33%, respectivamente. Los aumentos salariales sobre tabla suponen, a nivel general, un 15,5%-, se destina un 1% para antig¨¹edad y se establecen las dietas en 400 y 800 pesetas. La jornada laboral se homogeneiza en un m¨¢ximo de 41 horas semanales, se favorece la jubilaci¨®n anticipada y se contemplan otras mejoras de car¨¢cter social.
Estos temas, as¨ª como los relativos a derechos sindicales (en el sector est¨¢n ya reconocidas las secciones sindicales), pueden quedar perfilados en su redacci¨®n final en las pr¨®ximas horas, con lo que el convenio del sector, que afecta a m¨¢s de 50.000 trabajadores de toda Espa?a, puede firmarse en los pr¨®ximos d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.