Las relaciones con la CEE podr¨ªan volver a depender de Exteriores
El Ministerio de Asuntos Exteriores podr¨ªa ampliar sus competencias como consecuencia de la proyectada reforma administrativa del Estado, seg¨²n fuentes pol¨ªticas pr¨®ximas al palacio de Santa Cruz, que no excluyen la posibilidad de que se cree una Secretar¨ªa de Estado de Comercio Exterior y otra de Relaciones con las Comunidades Europeas, lo que afectar¨ªa sensiblemente al Ministerio de Comercio y al ministro de Relaciones con la CEE, Leopoldo Calvo Sotelo. Asimismo, se piensa que la Secretar¨ªa de Relaciones Internacionales de UCD podr¨ªa ver reducidas sus competencias al solo desarrollo de las relaciones del partido centrista con sus hom¨®logos de Occidente.Esta es, al menos, la llamada ?f¨®rmula ideal? de toda reforma administrativa de la pol¨ªtica exterior espa?ola que circula en los medios diplom¨¢ticos de Madrid como posible soluci¨®n a la crisis de unidad de la acci¨®n exterior del Estado experimentada a lo largo de los dos ¨²ltimos a?os. En dichos medios, en los que se da al actual ministro, Marcelino Oreja, como el m¨¢s firme candidato al puesto de jefe de la diplomacia espa?ola del pr¨®ximo Gobierno del presidente Su¨¢rez, se espera que el palacio de Santa Cruz ocupe uno de los lugares de los llamados superministerios en la proyectada reforma administrativa y, en consecuencia, ampl¨ªe sus responsabilidades.
Seg¨²n fuentes pr¨®ximas al ministro Oreja, la nueva f¨®rmula de la pol¨ªtica exterior podr¨ªa quedar articulada de la siguiente manera: un ministro de Asuntos Exteriores (al que algunos observadores, m¨¢s entusiastas y optimistas, le otorgan tambi¨¦n una vicepresidencia del Gobierno), del que depender¨ªan el subsecretario de su ministerio, encargado de asuntos pol¨ªticos y del servicio exterior, y dos secretarios de Estado, uno encargado del comercio exterior (f¨®rmula belga), que podr¨ªa ser ocupado por un t¨¦cnico comercial del Estado y otro de relaciones con la CEE, a desempe?ar por un pol¨ªtico con experiencia en cuestiones europeas y econ¨®micas. Asimismo, el ministro se convertir¨ªa formalmente en primer responsable de la pol¨ªtica exterior de UCD, cuya gesti¨®n corriente o administrativa puede ser desempe?ada por un miembro del comit¨¦ ejecutivo del partido gubernamental, dedicado esencialmente al desarrollo de las relaciones de su partido con las formaciones pol¨ªticas hom¨®logas de Europa occidental y de Am¨¦rica.
El objetivo de este proyecto es el de conseguir la unidad de la acci¨®n exterior del Estado, que en los dos ¨²ltimos a?os se vio seriamente afectada por un reparto arbitrario de las responsabilidades exteriores (entre los palacios de La Zarzuela, la Moncloa, Santa Cruz, la Trinidad, UCD y los nombramientos de embajadores pol¨ªticos y extraordinarios), que ahora se esperan reagrupar en tomo al ministro de Asuntos Exteriores y bajo la supervisi¨®n directa del presidente Su¨¢rez, quien en esta legislatura se ocupar¨¢ m¨¢s directamente de la pol¨ªtica exterior.
Quienes defienden este proyecto quieren evitar errores y enfrentamientos personales como los protagonizados en los ¨²ltimos meses por los ministros Oreja y Calvo Sotelo en el tema comunitario (este ¨²ltimo podr¨ªa ocupar otra cartera u ocuparse de temas parlamentarios, al entrar las negociaciones con la CEE en un terreno m¨¢s t¨¦cnico que pol¨ªtico) o por el propio Oreja y el responsable de relaciones exteriores de UCD, Javier Rup¨¦rez, con motivo del establecimiento de relaciones entre el partido centrista y el Frente Polisario.
El proyecto de Secretar¨ªa de Estado de Comercio Exterior es, al parecer, el m¨¢s dif¨ªcil de llevar a cabo, ya que ello supondr¨ªa la pr¨¢ctica desaparici¨®n del Ministerio de Comercio, que podr¨ªa quedar incluido, en lo que al comercio interior se refiere, en las competencias de un superministro de Econom¨ªa. Con esta f¨®rmula, am¨¦n de centralizar el comercio exterior, se eliminar¨ªan las competencias existentes entre los cuerpos comercial y diplom¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.