Los partidos mayoritarios hacen la campa?a con restricciones econ¨®micas
El Ministerio del Interior es el ¨²nico organismo de este pa¨ªs implicado en la mec¨¢nica electoral que afrontar¨¢ sin agobios los pr¨®ximos comicios electorales. Los partidos, los principales interesados, se han quedado, despu¨¦s de las generales del 1 de marzo, sin los fondos suficientes como para acometer con entusiasmo y holgura la presente campa?a para las municipales.
Como muestra, los dos partidos que desearon con mayor ah¨ªnco la celebraci¨®n de las elecciones locales, el socialista y el comunista, gastar¨¢n en esta ocasi¨®n menos de la mitad del dinero que usaron para vender su opci¨®n pol¨ªtica en las generales.El Ministerio del Interior, sin embargo, vive cibern¨¦tica y administrativamente de manera holgada. La maquinaria electoral utilizada en los anteriores comicios ser¨¢ la misma que usar¨¢ en ¨¦stos. El dinero ser¨¢, tambi¨¦n, aproximadamente el mismo. El 1 de marzo se gast¨® la Administraci¨®n, a trav¨¦s de aquel organismo, unos 3.000 millones de pesetas, con los que compr¨® papel, imprimi¨®, dobl¨® sobres y adquiri¨® cabinas.
Ahora el Estado le presta al Ministerio del Interior un cr¨¦dito extraordinario de 2.500 millones de pesetas, con los que volver¨¢ a poner en marcha la cibern¨¦tica electoral. El Consejo de Estado ya ha dado el visto bueno a este cr¨¦dito extraordinario.
Los partidos, por su parte, se han quedado sin dinero, despu¨¦s de unas elecciones generales que, seg¨²n casi todos ellos, supusieron una mordida definitiva a sus arcas electorales. El Partido Comunista de Espa?a pensaba gastarse sus 180 millones de pesetas, presupuesto global -oficial- para las dos elecciones, invirtiendo un 50% en cada campa?a. Sin embargo, el Pon tu voto a trabajar cost¨® mucho m¨¢s de lo que estaba previsto. As¨ª que el Entra en el Ayuntamiento, lema del PCE para las municipales, se ver¨¢ econ¨®micamente depauperado. Cuarenta millones de pesetas es el presupuesto global del partido para la campa?a de estos comicios. Once de estos millones ser¨¢n para la campa?a de Madrid. Cada delegaci¨®n provincial del partido contar¨¢, aproximadamente con un mill¨®n de pesetas como subvenci¨®n del organismo central.
Tanto el PCE como el Partido Socialista Obrero Espa?ol confian en sus militantes para suplir las deficiencias econ¨®micas con las que afrontan la campa?a. Tanto uno como otro han organizado suscrip ciones, rifas, donaciones es pont¨¢neas, etc¨¦tera, para nutrir las arcas de las delegaciones de los partidos, que elaborar¨¢n sus propios presupuestos.
El PSOE, que gast¨®, seg¨²n sus datos oficiales, 601 millones de pesetas en la campa?a de las generales, utilizar¨¢ 350 millones, o quiz¨¢ menos, en la preparaci¨®n de las municipales.
No ha habido, dice un portavoz del PSOE, una reducci¨®n dr¨¢stica del presupuesto, que, por otra parte, no se halla ultimado a¨²n. ?Lo que ocurre -se?al¨® el mismo portavoz- es que los gastos en esta ocasi¨®n ser¨¢n menores, porque no habr¨¢, por ejemplo, aviones de alquiler que trasladen a los l¨ªderes del partido a distintas localidades. Ser¨¢n los responsables y los candidatos locales los que protagonicen los m¨ªtines que se programen. ?
Coalici¨®n Democr¨¢tica, descalabrada gravemente en las generales, a pesar del dinero que se gast¨® en la campa?a -unos seiscientos millones-, har¨¢ ?unas municipales baratas?. Y tanto. Seg¨²n informa Jos¨¦ Luis Platero, los candidatos municipales orensanos de esta coalici¨®n tendr¨¢n que sufragar de su bolsillo su propia campa?a electoral, al no recibir ni una peseta de Madrid. ?Madrid?, por otro lado, estudiaba anoche cu¨¢nto dinero aportar¨¢ para la preparaci¨®n propagand¨ªstica, de estos comicios.
UCD: "Sensiblemente menos"
Finalmente, el partido con menos problemas econ¨®micos es, evidentemente, Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, que detenta el poder y gan¨® los comicios generales. En ¨¦stos, UCD declar¨® oficialmente haberse gastado algo m¨¢s de 850 millones de pesetas en la campa?a. Como la del PSOE, esa es una estimaci¨®n conservadora. En realidad, parece que UCD se gast¨® los 1.500 millones que el partido ten¨ªa previstos para afrontar las dos campa?as, de manera que ahora echar¨¢ mano de cr¨¦ditos extraordinarios prometidos y ratificados por varios bancos.
UCD, por otra parte, no ha fijado el presupuesto de su campa?a, que ayer estudiaba el gerente electoral, Joaqu¨ªn Abril. Una fuente allegada al hermano del vicepresidente econ¨®mico del Gobierno se?al¨® que Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico gastar¨¢ ?sensiblemente menos que en las elecciones, generales?. Otra fuente, igualmente bien informada, supuso que UCD invertir¨¢ en las municipales el 50% menos que en las generales. Si los datos oficiales son ver¨ªdicos, el partido del Gobierno ir¨ªa a las municipales con cerca de quinientos millones de pesetas. Si son reales los datos que hablan de 1.500 millones desembolsados para las generales, UCD afrontar¨ªa la presente campa?a con unos 750 millones de pesetas. En cualquier caso, sensiblemente m¨¢s que cualquier otra formaci¨®n pol¨ªtica de las que acuden a estos comicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.