S¨®lo Grecia y Yugoslavia incrementaron sustancialmente la producci¨®n en la Europa meridional
Un estudio reciente publicado por la Comisi¨®n Econ¨®mica de las Naciones Unidas para Europa (CEE-ONU), sobre la evoluci¨®n en Europa meridional, constata que de los cinco grandes pa¨ªses de la regi¨®n (Espa?a, Grecia, Portugal, Turqu¨ªa y Yugoslavia), s¨®lo Grecia y Yugoslavia han registrado un aumento importante en la producci¨®n, en t¨¦rminos que superan las tasas de incremento de los pa¨ªses m¨¢s industrializados de Europa occidental.En 1978, la producci¨®n aument¨® un 7% en Yugoslavia, 6% en Grecia, 3% en Espa?a, menos del 4% en Portugal y menos del 5% en Turqu¨ªa. Los dos pa¨ªses insulares, Chipre y Malta, registraron tasas de crecimiento elevadas; 8%Chipre, y 11% Malta.
En cuanto a Espa?a, la producci¨®n total y la producci¨®n industrial -se dice- progresaron moderadamente, pero con s¨ªntomas de ?reactivaci¨®n? hacia fines del a?o pasado.
En el cap¨ªtulo de las perspectivas de los cinco pa¨ªses, para 1979 existe un moderado optimismo, al constatarse que podr¨ªan ser ?un poco m¨¢s favorables?, esper¨¢ndose que Espa?a -seg¨²n el informe- llegue a una tasa de crecimiento del producto interior bruto (PIB) cercano al 5%. Turqu¨ªa podr¨ªa llegar al 7%, mientras que Portugal a menos del 3%.
Seg¨²n la misma fuente, como en la mayor parte de los pa¨ªses industrializados, las exportaciones de bienes y servicios y, el consumo privado han sido, salvo en Yugoslavia, los principales factores de la demanda que han estimulado la expansi¨®n de la producci¨®n. La formaci¨®n de capital experiment¨® un retroceso en Espa?a, en Malta y en Turqu¨ªa durante 1978, y se ha frenado en Chipre, Grecia y Portugal.
En cuanto a las tasas medias de alzas de precios en los pa¨ªses de Europa meridional, tambi¨¦n en 1978, aparece Turqu¨ªa a la cabeza, con un 36%, seguida de Espa?a y Portugal, con un 20% aproximadamente, se?ala la CEE-ONU en su informe.
Finalmente, se constata en la regi¨®n ?el poco vigor en las inversiones en capital fijo y el agotamiento de las posibilidades de emigraci¨®n?, que contin¨²an provocando la agravaci¨®n general de la situaci¨®n del empleo.
Los indicadores muestran una degradaci¨®n de esta situaci¨®n en 1978.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.