Prosigue la desaceleraci¨®n en las importaciones
Febrero registr¨® exportaciones por un monto total de 103.368 millones de pesetas, 14.850 millones m¨¢s que en el mismo mes del a?o pasado, lo que supone un incremento del 16,8%. Los sectores m¨¢s exportadores fueron el de agrios, con 9.161 millones de pesetas; autom¨®viles, con 6.458, y calzado, con 4.739; todos ellos con incrementos de m¨¢s del 15% respecto de febrero de 1978. Por el contrario, resultan regresivos los sectores de barcos (22,8% menos) y de barras de hierro o acero (20,5% menos).El d¨¦ficit mensual se cifra en 33.888 millones de pesetas, lo que supone una disminuci¨®n del 21,2% en relaci¨®n a febrero del a?o pasado; sobre aquel mes, el ¨ªndice de cobertura aumenta ocho puntos.
La balanza acumulada en los dos primeros meses de este a?o arroja el siguiente balance: importaciones, 255.313 millones de pesetas; exportaciones, 195.404 millones; d¨¦ficit, 59.909 millones; cobertura, 76,5, y tipo de cambio aplicado, 69,76.
Durante el pasado mes de febrero, Espa?a import¨® 6,2 millones de toneladas de crudos por un valor de 45.024 millones de pesetas, seg¨²n datos facilitados por la Direcci¨®n General de Aduanas. Estas adquisiciones representan el 32,8% del total de las importaciones espa?olas durante ese per¨ªodo (137.256 millones de pesetas), y una elevaci¨®n del 10,5 %,con relaci¨®n a febrero de 1978.
Las principales importaciones del mes pasado fueron: maquinaria en general, con 19.329 millones, productos qu¨ªmicos, 14.280 millones, y productos f¨¦rreos, 4.644 millones, adem¨¢s del petr¨®leo.
Aunque a un ritmo menos acelerado, las exportaciones siguen aumentando y alcanzan este mes un nuevo r¨¦cord con esos 103.368 millones de pesetas, 11.332 m¨¢s que el mes de enero, que tambi¨¦n supon¨ªa un valor m¨¢ximo. Las importaciones se mantienen, aun cuando febrero registra una cantidad de crudos doble que la del mes precedente, incremento justificado si se tiene en cuenta los anuncios de subida en los precios del petr¨®leo y el miedo al desabastecimiento por la crisis de Ir¨¢n. Todo ello ocasiona una disminuci¨®n del d¨¦ficit en un 32% respecto al mismo mes del a?o anterior y una cobertura global mejorada en 11,3 puntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.