Su¨¢rez, m¨¢s preocupado por la investidura que por la fomaci¨®n de Gobierno
El presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, se encuentra completamente absorbido en la elecci¨®n del candidato de su partido para la presidencia del Congreso de los Diputados y en la preparaci¨®n de discurso program¨¢tico que deber¨¢ pronunciar ante el pleno de la C¨¢mara en el acto de investidura. Fuentes gubernamentales consultadas por EL PA?S negaron que en el Consejo de Ministros celebrado el pasado d¨ªa 16 el presidente informara sobre las l¨ªneas maestras de su discurso ni sobre el calendario pol¨ªtico. El se?or Su¨¢rez se limit¨® a comentar las fechas posibles para la celebraci¨®n de la junta preparatoria y evit¨® toda referencia a las negociaciones con otras fuerzas parlamentarias a fin de asegurarse los votos que le permitan obtener la mayor¨ªa absoluta en la primera vuelta.
Las mismas fuentes expresaron su creencia de que, a este respecto, las conversaciones con Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a est¨¢n muy avanzadas, mientras que no existe seguridad respecto a la postura del Partido Nacionalista Vasco. El presidente Su¨¢rez -a?adieron- no desea, en modo alguno, obtener la mayor¨ªa absoluta gracias s¨®lo a los votos de Coalici¨®n Democr¨¢tica. Los miembros de? actual Gabinete se encuentran, al parecer, algo desconcertados ante la posibilidad de que Adolfo Su¨¢rez redacte el discurso program¨¢tico asesorado por sus m¨¢s inmediatos colaboradores, pero sin el concurso de los ministros. ?Los ministros del nuevo Gabinete tendr¨¢n que adherirse a posteriori al programa que esboce el presidente en el Congreso?, afirm¨® un destacado miembro de la Administraci¨®n, quien estim¨®, asimismo, que la composici¨®n del nuevo Gabinete se har¨¢ p¨²blica antes del d¨ªa 31 del presente mes, es decir, antes de que se celebren las elecciones municipales, previstas para el 3 de abril.A juicio de un dirigente de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD), el discurso del se?or Su¨¢rez se basar¨¢ en la exposici¨®n de las grandes coordenadas de la acci¨®n de gobierno -con especial referencia a las autonom¨ªas y el desequilibrio regional- y en la profundizaci¨®n del propio programa electoral del partido.
UCD apoyar¨¢, probablemente, que el debate parlamentario a prop¨®sito de este discurso en el pleno del Congreso se realice a trav¨¦s de la f¨®rmula de explicaci¨®n de voto, es decir, despu¨¦s de realizada la votaci¨®n de investidura. El partido gubernamental estudia la posibilidad de ampliar, en esta ocasi¨®n, el turno de diez minutos que fija el reglamento provisional de la C¨¢mara, a fin de que los portavoces de los distintos grupos puedan exponer m¨¢s extensamente su juicio sobre la pol¨ªtica anunciada por el jefe de Gobierno.
El reglamento provisional del Congreso de los Diputados ofrece grandes lagunas -explicables, por otra parte, debido a que fue redactado despu¨¦s de que se aprobara la Constituci¨®n- en lo relativo a la preparaci¨®n y constituci¨®n de las nuevas C¨¢maras. No establece nada, por ejemplo, sobre un debate posterior al discurso program¨¢tico del candidato a presidente del Gobierno. Tampoco fija nada sobre el desarrollo del art¨ªculo 78 de la Constituci¨®n, seg¨²n el cual, ?reunida la C¨¢mara correspondiente, la Diputaci¨®n Permanente dar¨¢ cuenta de los asuntos tratados y de sus decisiones?. Expertos de UCD estudian en estos momentos si esta sesi¨®n informativa debe realizarse una vez que est¨¦n constituidas formalmente las dos C¨¢maras o si puede celebrarse bajo la presidencia de la mesa de edad.
En cuanto a la elecci¨®n del candidato de UCD para la presidencia del Congreso -tema que interesa muy especialmente a Adolfo Su¨¢rez-, es posible que el presidente del Gobierno convoque, en los primeros d¨ªas de la pr¨®xima semana, al comit¨¦ ejecutivo de su partido, a fin de que sea este ¨®rgano el que presente formalmente al candidato ante el grupo parlamentario centrista. Las fuentes consultadas indicaron que se afianza la candidatura del actual ministro de Justicia, Landelino Lavilla. El se?or Lavilla, que se encontraba ayer en Ja¨¦n, reconoci¨® al corresponsal de EL PA?S que, ?en efecto, se est¨¢ barajando mi nombre?.
Sin embargo, Fernando ?lvarez de Miranda, que presidi¨® el Congreso en la anterior legislatura, no desea, por el momento, retirar su candidatura. Fuentes cercanas al sector democristiano de, UCD, del que procede el se?or ?lvarez de Miranda, se?alaron que podr¨ªa ser candidato tambi¨¦n a la cartera de Cultura, para la que existen otros dos candidatos, a juicio de estas fuentes, con menores posibilidades: Antonio Font¨¢n y Luis Gonz¨¢lez Seara.
En relaci¨®n con el equipo econ¨®mico del nuevo Gabinete, fuentes cercanas al ministro de Hacienda, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, negaron que las entrevistas que a lo largo de la pasada semana han mantenido el vicepresidente del Gobierno Fernando Abril, con los ministros econ¨®micos del Gobierno hubieran tenido ?la menor implicaci¨®n pol¨ªtica?.
Pr¨¢cticamente todas las fuentes gubernamentales consultadas por EL PA?S se?alaron que est¨¢ en estudio la posibilidad de crear un ministerio que recoja las competencias relativas a la Administraci¨®n local -actualmente, insertas en el Ministerio del Interior- y a las relaciones con las nacionalidades y regiones. Este ministerio ser¨ªa encomendado a Rodolfo Mart¨ªn Villa, que desea desprenderse de los temas relativos a orden p¨²blico. Preocupa, sin embargo, en estos medios, la sustituci¨®n del se?or Mart¨ªn Villa al frente del Ministerio del Interior, ?el m¨¢s problem¨¢tico de todo el Gobierno?.
El nuevo ministerio recoger¨ªa las competencias gubernamentales derivadas del desarrollo del T¨ªtulo VIII de la Constituci¨®n, ?De la organizaci¨®n territorial del Estado? (Administraci¨®n local y autonom¨ªas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.