Pese al aumento del precio del petr¨®leo, habr¨¢ super¨¢vit de la balanza de pagos
Aunque se produzca un fuerte encarecimiento de los precios del petr¨®leo, la balanza de pagos tendr¨¢ super¨¢vit en el presente ejercicio, manifestaron ayer t¨¦cnicos del Banco de Espa?a en una rueda de prensa convocada para presentar una nueva publicaci¨®n mensual del banco -Bolet¨ªn Econ¨®mico-, en la que se analizar¨¢ la evoluci¨®n de la coyuntura econ¨®mica, y especialmente, de la monetaria. Este bolet¨ªn no sustituye al Bolet¨ªn Estad¨ªstico Mensual del banco.Las estimaciones del Banco de Espa?a suponen, seg¨²n se?al¨® el director del servicio de estudios, Angel Rojo, que, aun con un encarecimiento del petr¨®leo en un 30% de media a lo largo del a?o, la balanza de pagos se cerrar¨¢ con signo positivo. La evoluci¨®n de la exportaci¨®n, las entradas de capital y los ingresos por turismo compensaran la nueva factura del petr¨®leo.
Los t¨¦cnicos del Banco de Espa?a no facilitaron estimaciones sobre el impacto del aumento del petr¨®leo en los precios interiores y en el crecimiento del producto interior bruto, ya que depender¨¢ de la repercusi¨®n de los precios, de la pol¨ªtica que aplique el Gobierno y de lo que hagan los dem¨¢s pa¨ªses, que, al fin de cuentas, son nuestros clientes exteriores.
El gobernador del Banco de Espa?a, se?or Alvarez Rendueles, se?al¨® que este a?o ser¨¢ en lo monetario tan dif¨ªcil como el anterior, aunque, por ahora, no se hayan producido las tensiones de 1978. Sobre la evoluci¨®n de las magnitudes monetarias, se?al¨® que no se conocen nada m¨¢s que los datos de enero (crecieron las disponibilidades l¨ªquidas un 22%), y que por los efectos distorsionadores en las cifras de las huelgas de los empleados de banca en febrero, los datos de este mes y de marzo no ser¨¢n fiables.
Los objetivos de pol¨ªtica monetaria, se mantienen donde los situ¨® el Gobierno al finalizar el pasado a?o.
En cuanto al Sistema Monetario Europeo, el gobernador dijo que ha comenzado su vida con mejor pie del previsto. La incorporaci¨®n de Espa?a al SME no parece conveniente en estos momentos.
Indice del bolet¨ªn
El nuevo bolet¨ªn econ¨®mico se publicar¨¢ todos los meses y tendr¨¢ tres partes diferenciadas. En la primera se analizar¨¢ la evoluci¨®n de la coyuntura econ¨®mica centrada en cuatro aspectos: la econom¨ªa internacional, la evoluci¨®n monetaria, la actividad y el empleo y el sector exterior.En la segunda parte se tratar¨¢n temas monogr¨¢ficos. En el bolet¨ªn de enero se analiz¨® la evoluci¨®n monetaria en 1978. En el de febrero se trata la balanza de pagos en 1978, la deuda exterior al finalizar el mismo a?o y la pol¨ªtica del Banco de Espa?a en el mercado de deuda p¨²blica.
La tercera parte del bolet¨ªn se destinar¨¢ a la publicidad de las circulares del banco a las instituciones financieras y otros documentos de inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.