Adolfo Su¨¢rez intenta que la investidura se celebre el pr¨®ximo viernes, d¨ªa 30
El presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, est¨¢ haciendo todo lo posible para que la sesi¨®n de investidura se celebre el pr¨®ximo viernes, d¨ªa 30, o al menos que ese d¨ªa se produzca su declaraci¨®n program¨¢tica, dejando el posible debate y la votaci¨®n para despu¨¦s del 3 de abril. Las dificultades que los actos reglamentarios previos podr¨ªan significar para ese prop¨®sito -la Oposici¨®n pugnar¨ªa por agotar todos los plazos y exigir el cumplimiento riguroso de cada tr¨¢mite- est¨¢n en v¨ªas de allanarse, gracias al trabajo del presidente del Congreso. Landelino Lavilla propone hoy a la mesa de la C¨¢mara un paquete de normas procedimentales para suplir el vac¨ªo reglamentario existente, despu¨¦s de haberlas comentado anoche con el socialista Alfonso Guerra, a quien manifest¨® desconocer la fecha de la investidura.
El desfase entre el vigente reglamento provisional del Congreso y el necesario desarrollo, todav¨ªa no realizado, de la Constituci¨®n, hace necesario dictar normas que permitan el funcionamiento de la C¨¢mara en los pasos sucesivos que le corresponden, as¨ª como en lo relativo a la sesi¨®n de investidura, sobre la que existe una fuerte controversia entre Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) y las principales fuerzas de la Oposici¨®n. Estas ultimas, especialmente socialistas y comunistas, son partidarias de un debate previo a la votaci¨®n, sobre el que, hasta ahora, no se ha mostrado favorable UCD.En principio, el art¨ªculo 23 del reglamento autoriza al presidente del Congreso a suplirlo ?en los casos de duda u omisi¨®n?. En todo caso, para la convocatoria del Pleno del Congreso, el presidente deber¨¢ actuar ?de acuerdo con la mesa?, en virtud de lo que establece el art¨ªculo 46. Con este acuerdo fue convocada el pasado viernes la sesi¨®n plenaria de ma?ana, igualmente ser¨¢ preciso para convocar la sesi¨®n de investidura. Del total de nueve miembros de que se compone la mesa, UCD cuenta con cuatro, incluido el presidente; el PSOE, con tres; CD, con uno, y el PCE, con otro.
La reuni¨®n de la mesa se ocupar¨¢ hoy de todos los problemas de procedimiento que puedan plantearse. El primero de ellos es la constituci¨®n de los grupos parla mentarios, ya que el pleno de manana, convocado para constituir la comisi¨®n de incompatibilidades, deber¨ªa contar con una Camara estructurada ya por grupos. El reglamento establece que la constituci¨®n de las comisiones se har¨¢ ?en proporci¨®n a la importancia num¨¦rica? de los grupos parlamentarios.
De acuerdo con la normativa vi gente, s¨®lo podr¨ªan constituir grupos parlamentarios UCD, los socialistas, los comunistas y, con m¨¢s dificultades, las minor¨ªas catalana y vasca. La primera de ellas anunci¨® ayer a la secretar¨ªa general del Congreso su prop¨®sito de constituirse. Para ello, a los ocho diputados de Convergencia i Uni¨® se ha a?adido el diputado de Esquerra Republicana de Cataluinya, Heribert Barrera. El PNV podr¨ªa tambi¨¦n constituirse si a sus siete diputados se une el de Euskadiko Ezkerra, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s. Tanto Coalici¨®n Democr¨¢tica como el Partido Socialista de Andaluc¨ªa tendr¨ªan que integrarse, junto a los diputados de Herri Batasuna y los de las dem¨¢s fuerzas, con menor representaci¨®n parlamentaria, en el Grupo Mixto.
La Comisi¨®n de Incompatibilidades que se cree ma?ana deber¨¢ emitir un dictamen, ?a la mayor brevedad?, sobre la compatibilidad o incompatibilidad de cada uno de los diputados. La brevedad de la confecci¨®n de dicho dictamen depender¨¢ de lo exhaustivo que deseen ser los miembros de la Comisi¨®n. En principio la Comisi¨®n podr¨ªa reunirse el mismo mi¨¦rcoles por la tarde y s¨®lo en caso de que tuviera preparado el dictamen antes del viernes podr¨ªa convocarse sesi¨®n plenaria para ese d¨ªa. El dictamen lo deber¨¢ estudiar el Pleno para su estudio y aprobaci¨®n. En la discusi¨®n cabr¨¢n un turno a favor y otro en contra, adem¨¢s de la intervenci¨®n de un miembro de la Comisi¨®n, en defensa del criterio sostenido en el dictamen. El diputado interesado, en cada caso, tendr¨¢ derecho a intervenir en la discusi¨®n, para alusiones, pero no podr¨¢ tomar parte en la votaci¨®n que le afecte.
Fuentes parlamentarias socialistas expresaron a EL PA?S sus temores de que Adolfo Su¨¢rez consiga la convocatoria de la sesi¨®n plenaria para el viernes, pero con tiempo s¨®lo para pronunciar su declaraci¨®n program¨¢tica, y dejando la votaci¨®n de investidura para despu¨¦s de las elecciones municipales, en cumplimiento ir¨®nico de los deseos expresados por Felipe Gonz¨¢lez de contar con un ?tiempo de reflexi¨®n? antes de votar.
Este temor es m¨¢s fuerte en aquellos sectores que creen que finalmente prevalecer¨¢ el criterio de la Oposici¨®n para que se produzca debate antes de la votaci¨®n.
La clave del procedimiento a seguir se decidir¨¢ probablemente hoy en la reuni¨®n de la Mesa del Congreso, que Landelino Lavilla estuvo preparando a fondo en su despacho, en donde tambi¨¦n se reuni¨® con los miembros de UCD de la misma, si bien fuentes pr¨®ximas a ¨¦l negaron que el presidente del Congreso ?est¨¦ preparando ninguna investidura?.
Paralelamente, la presidencia del Congreso continu¨® ayer en su labor de intermediario entre La Zarzuela y las fuerzas pol¨ªticas con representaci¨®n parlamentaria, a los efectos de preparar las consultas del Rey con los representantes designados por los mismos. El criterio final ha sido el de convocar a todos los grupos, por peque?os que sean.
Los convocados ayer para hoy fueron Herri Batasuna (tres diputados), Uni¨®n. Nacional, Uni¨®n del Pueblo Navarro, Euskadiko Ezkerra, Pueblo Canario Unido, Partido Regionalista Aragon¨¦s y Esquerr¨¢ Republicana de Catalunya. El orden de las visitas no estaba decidido anoche, ya que depender¨ªa de las dificultades de traslado a Madrid de algunos de los invitados. En todo caso, se inician por la manana y proseguir¨¢n por la tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.