Tres botellas de jerez, adjudicadas en 42.000 pesetas
En 42.000 pesetas se cotiz¨® el jueves pasado en Madrid un lote integrado por tres botellas dedicadas a Su Majestad Alfonso XII, pertenecientes al Real Tesoro-Jerez y que hab¨ªan entrado en cava en 1921 y 1927. La compr¨¢ se llev¨® a cabo en el curso de una subasta patrocinada por la entidad Vinoselecci¨®n, en la que se expusieron a la venta 124 lotes de botellas de las m¨¢s variadas cosechas y edades.?Hemos querido introducir una forma de ventas -declaran los promotores de la subasta- poco usual hasta ahora, forma, sin embargo, que est¨¢ bien difundida en otros pa¨ªses, en particular en Inglaterra, Francia y Estados Unidos. El objeto no es imitar, por puro esnobismo, lo que se hace en el extranjero. Estamos convencidos de que es necesario abrir nuevos caminos, dar alas al mundo del vino y permitir a los aficionados, a los m¨¢s expertos y a los que quieran serlo, encontrar aquella cosecha rara que iban buscando, aquella botella que completa su colecci¨®n, aquel chateau que tambi¨¦n figurar¨¢ en su bodega. ?
En el transcurso de la subasta fueron mostrados al p¨²blico asistente ?vinos raros y maravillosos? de Rioja, Vega Sicilia, Jerez; as¨ª como A?adas especiales y reservas de renombre; Premi¨¨res crus y otros crus class¨¦s de Bordeaux, Bourgogne y Chateauneuf du pape. Tambi¨¦n fueron puestas a la venta piezas de coleccionista y botellas para ocasiones nobles.
Pero no s¨®lo fue el lote mencionado al comienzo de esta informaci¨®n el que alcanz¨® una alta puja. Otro lote, esta vez integrado por otras cuatro botellas, pertenecientes tambi¨¦n al Real Tesoro-Jerez, y entradas en cava tambi¨¦n en 1921 y 1927, fue valorada en 40.000 pesetas. Y otro lote, constituido por tres botellas entradas en cava antes de 1931, pertenecienes a Excelso M¨¦doc, reserva 194, Bodegas Francoespa?olas, tinto, fue tasado en 40.500 pesetas.
En cat¨¢logo figuraban vinos de numerosas regiones y con caracter¨ªsticas curiosas. Un Castillo de Jumilla, tinto, de 1975, por ejemplo, se presentaba describiendo la regi¨®n en la que se produce, ?vendiendo sus encantos?, como producto de una ?Jumilla soleada, donde predominan los dos cultivos mediterr¨¢neos por excelencia, el olivo y la vid. Esta empez¨® a cultivarse durante el siglo II o III, aunque la uva se emplease solamente como fruta. En el siglo XVI empieza la producci¨®n local de vino que, sin embargo, sigue import¨¢ndose de La Mancha hasta comienzos del siglo XIX. En esta ¨¦poca el vino de Jumilla alcanza la categor¨ªa de producto t¨ªpico y se sientan las bases de la excelente tradici¨®n de la zona. La tierra de Jumilla es zona de tintos fuertes y arom¨¢ticos. La cepa cl¨¢sica de la zona es la variedad Monastrell y, en menor medida, la Moravia?.
Pero no s¨®lo eran los Jumilla los que el jueves alcanzaron una alta cotizaci¨®n en la puja de vinos madrile?a. Un lote de seis botellas de Gonz¨¢lez Byass-Jerez, con entrada en cava en 1920 y 1928, sali¨® a la puja en 54.000 pesetas. Un curioso tarro de Wynan Focking, Cura?ao Blac Sec, Amsterdam, 1899, sali¨® en 2.500 pesetas. Tres botellas de Dorf Johannesburg Beinhard-Blanco, con entrada en cava en 1926, fueron cotizadas en 14.000 pesetas. Dos botellas de Bourgogne, una de Mersault, Regnier y Co. 1919, tinto, Dijon; y, la otra, de Chateau du Clos I'Ev¨ºque, Colombet Fr¨¨res, 1906, tinto, Mercurey, fueron tasadas, ambas, en 6.000 pesetas. Dos botellas con entrada en cava antes de 1931, de Sandeman's, Oporto, fueron tasadas en 22.000 pesetas el lote.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.