Crece la tensi¨®n en los medios pesqueros vascos
La tensi¨®n imperante en el sector pesquero espa?ol, derivada, en primer lugar, de las discrepancias entre los pescadores y la Administraci¨®n respecto del reparto de licencias para faenar en las doscientas millas comunitarias, tiende a acrecentarse en los pr¨®ximos d¨ªas, especialmente en los puertos del litoral norte de la Pen¨ªnsula, como consecuencia de la paralizaci¨®n de la flota atunera que faena en las costas de ?frica.Desde hace dos meses, las embarcaciones espa?olas que faenan frente a las costas africanas, en aguas de Sierra Leona y Costa de Marfil, padecen las consecuencias de la falta de suministro de fuel-oil, derivada de las restricciones energ¨¦ticas impuestas por las autoridades de ambos pa¨ªses. Estas restricciones comenzaron a implantarse a ra¨ªz de las dificultades surgidas en el mercado mundial de crudos, como consecuencia de la interrupci¨®n en las exportaciones petrol¨ªferas de Ir¨¢n. Los Gobiernos de los dos pa¨ªses africanos adoptaron de inmediato la decisi¨®n de interrumpir el suministro de combustible a las flotas extranjeras que habitualmente se abastec¨ªan en sus puertos.
Los representantes de los armadores afectados por la interrupci¨®n del suministro se dirigieron de inmediato a las autoridades espa?olas en demanda de apoyo para evitar la paralizaci¨®n de la flota atunera espa?ola en aguas africanas. El Gobierno prometi¨® en aquella ocasi¨®n estudiar el tema, comprometi¨¦ndose posteriormente a enviar dos buques petroleros de la flota de CAMPSA para garantizar el suministro de los pesqueros espa?oles. Sin embargo, la promesa no se ha cumplido todav¨ªa, y la situaci¨®n de los 207 pesqueros que, con una tripulaci¨®n total de 7.000 hombres, permanecen en aquellas aguas tiende a agravarse.
Seg¨²n fuentes de los armadores, las reservas existentes quedar¨¢n agotadas el pr¨®ximo d¨ªa 16 del presente mes de abril, sin que existan perspectivas de un cambio de actitud por parte de las autoridades africanas respecto al suministro de fuel-oil. Las mismas fuentes se?alan la decisi¨®n de los armadores de iniciar acciones de presi¨®n sobre el Gobierno en esa fecha, si antes no se han adoptado las medidas oportunas para garantizar el suministro a los pesqueros espa?oles.
El grado de discrepancia entre los sectores pesqueros y la Administraci¨®n respecto al reparto de las licencias otorgadas por la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) para la flota espa?ola tiende a incrementarse, seg¨²n fuentes de los diversos puertos afectados por dicha distribuci¨®n. Hasta el momento, s¨®lo cuatro de las doscientas licencias otorgadas por la Comunidad para los meses que restan del presente a?o han sido entregadas en los puertos del Cant¨¢brico, seg¨²n las mismas fuentes. Estas licencias han sido entregadas en el puerto de Ond¨¢rroa y, al parecer, no podr¨¢n ser utilizadas hasta el pr¨®ximo d¨ªa 11, en virtud de la fecha de vigencia estampada por las autoridades comunitarias.
Los pescadores achacan el retraso en la distribuci¨®n a la Administraci¨®n espa?ola y, concretamente, a la Subsecretar¨ªa competente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de cuya postura negociadora han hecho blanco frecuente de cr¨ªticas en cada ronda de conversaciones hispano-comunitarias.
La CEE ha otorgado un total de doscientas licencias pesqueras a la flota espa?ola hasta final de 1979, frente a las 240 vigentes durante los ¨²ltimos meses del pasado a?o y los tres primeros del presente. Estas doscientas licencias se reparten entre 190 para el arrastre y otras diez para el palangre.
Varias cofrad¨ªas de pescadores se han mostrado disconformes con la f¨®rmula empleada en el reparto, propugnando como alternativa una divisi¨®n de licencias por el n¨²mero de barcos de cada puerto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Infraestructura pesquera
- Caladeros
- Comunidades aut¨®nomas
- Zonas pesca
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Acuicultura
- Presidencia Gobierno
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Pa¨ªs Vasco
- Pesca
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Agroalimentaci¨®n