El pensamiento psicoanal¨ªtico predomina entre los fil¨®sofos j¨®venes
Ponencias de Savater, Poll¨¢n y S¨¢daba en el XVI Congreso
La segunda jornada del XVI Congreso de Fil¨®sofos J¨®venes ha confirmado el fin de una filosof¨ªa escol¨¢stica tradicional entre los j¨®venes fil¨®sofos, as¨ª como el planteamiento de tem¨¢ticas nuevas originales con una gran riqueza inventiva. Tambi¨¦n se observa una cierta unidad a trav¨¦s de las m¨¢s diversas ponencias: el predominio del pensamiento psicoanal¨ªtico.
Ayer disert¨® Ana Lucassobre Lo simb¨®lico entre lo divino y lo humano. Afirm¨® que la imagen en el arte a lo largo de su historia se ha materializado de dos maneras distintas a trav¨¦s del s¨ªmbolo. Expresi¨®n que trasciende a la realidad (o imaginaci¨®n creadora) y a trav¨¦s del signo deudor de la realidad exterior, imitaci¨®n representada de la misma (imaginaci¨®n reproductora).Fernando Savater, Tom¨¢s Poll¨¢n y Javier S¨¢daba analizaron temas relacionados con antropolog¨ªa de la religi¨®n. Fernando Savater desarroll¨® el doble car¨¢cter de la divinidad: el fasto y el nefasto. El primero, que recoge lo que hay en Dios de esp¨ªritu, est¨¢ sometido a las verdades de la moral, de la l¨®gica y de la raz¨®n.
El nefasto es cada vez m¨¢s material, m¨¢s tel¨²rico, es lo diab¨®lico. Para apoyar esta tesis cit¨® un bello poema azteca en el que se resalta este doble aspecto de la divinidad. Tras indicar que esta doble cara se mostraba como noche y d¨ªa, para acentuarse despu¨¦s el todo esp¨ªritu del dios fasto, hizo referencia a Kierkegaard, resaltando su opini¨®n de que si Dios existe todo es posible. Con el Dios hist¨®rico nunca podremos superar al Dios de Kierkegaard. De Nietzsche resalt¨® que el superhombre ha de tener parte buena y parte mala, no se puede ir m¨¢s all¨¢ del bien y del mal.
A continuaci¨®n habl¨® Tom¨¢s Poll¨¢n, el cual sintetiz¨® una narraci¨®n de la epopeya de la creaci¨®n babil¨®nica. Destac¨® en esta epopeya la progresiva inversi¨®n de la jerarqu¨ªa de estos dioses: el Dios fasto sobre el nefasto. Sin embargo, opin¨® Poll¨¢n que hay tres aspectos ocultos en esta epopeya que tendr¨ªamos que resaltar. Antes de la aparici¨®n de los dioses babil¨®nicos exist¨ªa el caos, no hab¨ªa ni orden ni desorden. El segundo aspecto ser¨ªa lo esencial de las fuerzas ca¨®ticas que sirven de fundamento de la creaci¨®n, es decir, la sustancia de la que nace el hombre.
Concluy¨® la ponencia Javier S¨¢daba, quien analiz¨® el problema del mal que estos dioses plantean. Subray¨® la existencia del mal, su presencia concreta diaria y cotidiana, mal que todos sentimos, pero que no podemos definir y que la teolog¨ªa cristiana lo ha eludido como problema, destacando el papel del mal como medio para conseguir el bien. ?Es preferible ser un hombre libre con la potencialidad de hacer el mal a convertirnos en unos aut¨®matas? Concluy¨® afirmando: ?Lo ¨²nico que se puede hacer es simbolizar, no conocer, sustituir un s¨ªmbolo por otro, sumergirse en las inmensas posibilidades del valor del lenguaje. ?
Por la tarde disert¨® el profesor Ignacio G¨®mez de Lia?o sobre lengua de los dioses y lengua filos¨®fica, quien en su ponencia estudi¨® la concepci¨®n hist¨®rica de Vico, de acuerdo a la clasificaci¨®n tripartita: en edad de los dioses, de los h¨¦roes y de los hombres.
Centr¨® su conferencia sobre la lengua de los dioses, que defini¨® como fabulosa, jerogl¨ªfica y embiem¨¢tica, siendo para Vico la lengua de los hombres la de la sabidur¨ªa perfecta y ¨²ltima. La de los dioses corresponde a la Edad de Oro de la Humanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.