El antitarradellismo puede ser nota dominante de la manifestaci¨®n del domingo
La celebraci¨®n, el pr¨®ximo lunes, de la festividad de San Jorge, patrono de Catalu?a, se presenta este a?o, por vez primera, bajo el signo de las ya evidentes discrepancias entre los partidos mayoritarios y el presidente de la Generalidad. Con ello culmina un cielo iniciado precisamente en la festividad de San Jorge del pasado a?o, cuando por vez primera los manifestantes silbaron y gritaron contra Tarradellas. De aquel d¨ªa arranca una frase que posteriormente ha estado coreada en todas las manifestaciones: ?No volem titelles, fora Tarradellas? (?No queremos t¨ªteres, fuera Tarradellas?).
Ante la ausencia de iniciativas totalmente unitarias, este a?o son los socialistas, comunistas y los republicanos de la Esquerra quienes protagonizan, por el momento, la concentraci¨®n popular, que se llevar¨¢ a cabo el pr¨®ximo domingo, v¨ªspera de la festividad, en el parque de la Ciudadela de Barcelona. No obstante, anoche se consideraba casi seguro que el partido de Pujol se sumar¨¢ al acto.? La manifestaci¨®n del domingo -afirm¨® a EL PAIS una alta fuente del partido de Pujol- es el primer paso importante y p¨²blico de distanciamiento entre los partidos y Tarradellas. Como se trata de un paso importante, nuestro partido no desea precipitarse. Pero no hay duda que daremos este paso. Nuestras bases ya se est¨¢n preparando para asistir a la manifestaci¨®n. S¨®lo queremos hacernos rogar un poco, pero iremos, y de forma oficial.?
Por su parte, UCD emiti¨® un comunicado por el que ?considera improcedente la convocatoria de una manifestaci¨®n que, de hecho, intenta desviar y perturbar el funcionamiento de un sistema democr¨¢tico y representativo, puesto que el pretexto es reivindicar nuestro estatuto, el cual, sin haber sufrido ning¨²n retraso, est¨¢ ya en fase avanzada de elaboraci¨®n dentro del marco previsto en la Constituci¨®n?.
Como es ya tradicional, la postura de UCD coincide con la de Tarradellas. La manifestaci¨®n es contraria al sistem¨¢tico retraso del proceso de consecuci¨®n del estatuto, el cual podr¨¢ poner fin a su presidencia de la Generalidad provisional.
El gran temor por parte de la izquierda es que Tarradellas utilice la celebraci¨®n de la manifestaci¨®n y, aun en mayor grado, el rechazo de los partidos a crear ayuntamientos de consenso (como hab¨ªa propuesto Tarradellas para justificar una crisis del Consejo de la Generalidad. Los argumentos de Tarradellas consistir¨ªan en manifestar que no puede funcionar una Generalidad con partidos enfrentados entre s¨ª, cuando precisamente el Consejo de la Generalidad es ?de unidad catalana?.
Una vez creada la crisis -lo cual legalmente est¨¢ en manos de Tarradellas- el presidente de la Generalidad podr¨ªa constituir un nuevo consejo con personalidades independientes, fuertemente escorado hacia la derecha. Eso representar¨ªa el fin de los ?acuerdos de Perpignan? entre los partidos y Tarradellas.
Ahora Tarradellas puede ofrecer muy pocas cosas a la izquierda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.