Asturias debe tener capacidad de decisi¨®n en las empresas p¨²blicas nacionales
La enorme dependencia de la econom¨ªa regional de las empresas p¨²blicas nacionales, que condicionar¨¢ sensiblemente la orientaci¨®n de la pol¨ªtica asturiana, y la necesidad de implicar a la variable regional en la toma de decisiones de estas empresas, con objeto de instrumentar debidamente las acciones que favorezcan el sector industrial y, en definitiva, a los intereses concretos de Asturias, son cuestiones en las que pone especial ¨¦nfasis, el libro La econom¨ªa asturiana ante la autonom¨ªa regional. Editado por la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros, se trata en realidad de un resumen del informe de cuatro vol¨²menes realizado por la Sociedad Asturiana de Estudios Industriales (SADEI) por encargo del Consejo Regional.
Asturias tiene, seg¨²n dicho estudio, notoria entidad como regi¨®n (m¨¢s de un mill¨®n de habitantes), un sector industrial potente en recursos agrarios especializados y, en general, una potencialidad econ¨®mica de base bastante m¨¢s fuerte que la que hoy pueden ofrecer muchas regiones espa?olas.La planificaci¨®n de la regi¨®n asturiana habr¨¢ de basarse necesariamente en el desarrollo de la industria y, m¨¢s concretamente, en el de la rama transformadora del metal.
La situaci¨®n perif¨¦rica de Asturias exige una apertura infraestructural de la regi¨®n a Espa?a y a Europa. Esta regi¨®n necesita, por otra parte, un adecuado equipamiento social, hoy claramente deficitario.
Para impulsar y controlar su propio! desarrollo, la regi¨®n aut¨®noma necesita implantar unas instituciones v¨¢lidas y operativas. Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Delgado, decano de la facultad de Econ¨®micas de la Universidad de Oviedo, expone la necesidad de evitar duplicidades burocr¨¢ticas mediante el aprovechamiento de la condici¨®n uniprovincial de esta regi¨®n; es decir, con la refundici¨®n en un solo organismo de la Diputaci¨®n y el Consejo Regional. El profesor Garc¨ªa Delgado considera un t¨®pico grotesco culpar a la empresa p¨²blica de los problemas que tiene hoy planteados la econom¨ªa regional, lleg¨¢ndose en algunos casos a sugerir la conveniencia de exigir una indemnizaci¨®n del Estado a Asturias por la actuaci¨®n de Ensidesa y Hunosa. En su opini¨®n, uno de los activos m¨¢s importantes de esta regi¨®n de cara al futuro es la importancia de su sector p¨²blico industrial. La batalla decisiva habr¨¢ que librarla a la hora de definir las funciones del sector p¨²blico, en toda la econom¨ªa espa?ola; esto es, al elaborar un nuevo estatuto de la empresa p¨²blica que haga posible su utilizaci¨®n como instrumento reestructurador y de transformaci¨®n del sistema econ¨®mico. Ese es el camino para conseguir una nueva relaci¨®n entre el sector p¨²blico de la econom¨ªa regional y las empresas privadas. Es preciso superar viejas l¨ªneas de actuaci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica teocr¨¢tica y eliminar o contrarrestar los efectos disuasorios producidos hasta ahora por la empresa p¨²blica sobre el resto de la industria regional para movilizar al sector privado, potenciando la capacidad creadora y de innovaci¨®n de la clase empresarial asturiana. Al sector p¨²blico debe corresponderle tambi¨¦n la tarea prioritaria de mejorar todo tipo de dotaciones de infraestructura.
La autonom¨ªa es para el profesor Garc¨ªa Delgado la gran oportunidad de Asturias para responder adecuadamente al desaf¨ªo que las otras regiones espa?olas y la Comunidad Econ¨®mica Europea est¨¢n declarando de hecho. La autonom¨ªa debe inaugurar un modelo de actuaci¨®n pol¨ªtica, y no s¨®lo en el ¨¢mbito de la econom¨ªa, que se caracterice por su imaginaci¨®n, por su competencia y eficacia, por su transparencia informativa y, finalmente, aunque no en ¨²ltimo lugar, por su honestidad y sometimiento a un permanente control democr¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.