Antes y despu¨¦s de "Rocky"
En los ¨²ltimos tiempos, los fabricantes de mitos no parecen andar muy inspirados. Sus criaturas son cada vez m¨¢s inconsistentes. Actualmente se estilan las estrellas fugaces. Idolos de un a?o -como las misses- que, finalizado su reinado, se evaporan para dejar su puesto a otros a¨²n m¨¢s fugaces. Si Travolta, tras Fiebre del s¨¢bado noche y Grease, parece haberse eclipsado, esperemos que definitivamente, con Moment by moment, Sylvester Stallone no parece que vaya a sobrevivirle. Estos dos individuos han sido las dos m¨¢s rentables creaciones del marketing hollywoodense de los ¨²ltimos a?os: el macarra y el bruto. Dos pobres muchachitos de barrio, que llegaban a ser algo (?) gracias a su talento f¨ªsico para menear el esqueleto en la discoteca y para encajar golpes en el ring, respectivamente. Curiosamente, los dos parecen haberse hundido al acceder al control total de sus trabajos. Travolta desaparecer¨¢ y Stallone volver¨¢ a ser lo que antes era: un caracter¨ªstico, m¨¢s o menos efectivo y bastante limitado por su f¨ªsico.El papel de Stallone fue Rocky mediocre pel¨ªcula que s¨®lo salvaba a ratos una s¨®lida realizaci¨®n de John G. Avildsen. Ahora se estrenan en Madrid simult¨¢neamente dos filmes protagonizados por ¨¦l. No hay lugar para esconderse nunca se habr¨ªa estrenado en Espa?a de no ser por el muy posterior ¨¦xito de Rocky. Se trata de un filme independiente, casi underground, rodado en diecis¨¦is mil¨ªmetros y Posteriormente hinchado a 35, escrito, dirigido, producido y montado por Robert Allen Schnitzer. Se trata de un filme que se pretende pol¨ªtico, pero que resulta tan elemental como un tebeo, cosa que sus autores no pretend¨ªan ni por un momento. La historia de un agente melenudo del FBI que se introduce en un grupusculo izquierdista y organiza un atentado para tender una trampa a todos sus componentes nos es presentada con una pobreza narrativa superior a¨²n a la pobreza de medios con que ha sido realizada. Un gui¨®n esquem¨¢tico, di¨¢logos casi infantiles, personajes t¨®picos y una realizaci¨®n enf¨¢tica e incoherente llena de planos y escenas gratuitas, as¨ª como de descomunales e imperdonables lagunas. En resumen, una pel¨ªcula bastante amateur que s¨®lo la presencia de Stallone hace comercialmente recuperable.
No hay lugar para esconderse (No place to hide)
Director: Robert Allen Schnitzer. Gui¨®n: Robert Allen Schnitzer y Larry Beinhart. Fotograf¨ªa: Marty, Knoph. M¨²sica: Michael Smith C Int¨¦rpretes: Antony Page, Sylvester E. Stallone, Vickey, Lancaster, Dennis Tatey Barbara Lee Gowan. Norteamericana, 1973. Local de estreno: Gayarre.La cocina del infierno (Paradise Alley). Gui¨®n y direcci¨®n: Sylvester Stallone. Fotograf¨ªa: Laszio Kovacs. M¨²sica: Bill Conti. Int¨¦rpretes: Sylvester Stallone, Lee Canalito, Armand Assante, Anne Archer y, Jovee Ingalls. Norteamericana, 1978. Locales de estreno: Carlos III y Princesa.
La cocina del infierno, en cambio, es un filme post-Rocky escrito, dirigido y protagonizado por Stallone, basado en su propia novela, un relato entre c¨®mico y nost¨¢lgico, levemente autobiogr¨¢fico. Filme de Stallone para Stallone, en el que ¨¦ste se otorga el mejor papel, al encarnar un personaje, que no le va nada, de p¨ªcaro enredador. En un intento de huir de Rocky -de s¨ª mismo-, Stallone intenta borrar su imagen de bruto, colocando a su lado a Lee Canalito, actor m¨¢s alto y ancho a¨²n que ¨¦l y de rostro brandiano, a quien le cuelga el ingrato papel de bestia.
La cocina del infierno pod¨ªa haber sido peor, si pensamos en los desmadres que ciertos actores suelen cometer cuando se pasan detr¨¢s de la c¨¢mara, y sobre todo cuando lo hacen para m¨¢s y mejor autofilinarse. Se trata de nuevo de una historia de chicos de barrio que quieren llegar a ser alguien, para variar, combinada con una historia de boxeo. amor y fraternidad. Es la historia de tres hermanos de ascendencia italiana. El mayor resulta caricaturesco por exceso de sicologismo. Stallone, al no tener a nadie que le controle, se pasa continuamente y, al final, resulta que el mejor librado de los tres es el personaje del fornido Lee Canalito, tal vez porque ¨¦ste es tambi¨¦n el mejor actor de la pel¨ªcula, junto con las dos chicas: Anne Archer y Joyce Ingalis.
El mayor error de esta pel¨ªcula es que Stalione parece haberia construido toda en funci¨®n de s¨ª mismo -incluso se permite cantar la canci¨®n Too close to paradise con voz- de campe¨®n de halterofilia-, descuidando la construcci¨®n global de la historia. Sus mayores m¨¦ritos, la ambientaci¨®n, la excelente fotograf¨ªa de Laszlo Kovacs y el sentido del humor que hace que a ratos perdonemos a Stallone sus muchos excesos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.