Productividad, empleo y precios, preocupaciones inmediatas del Gobierno
Una aceleraci¨®n de la tasa de crecimiento, entre un 3% y un 5%, durante el primer trimestre del presente a?o, y el aumento de los precios en un 3,2% durante el mismo per¨ªodo son dos de los datos que ofrecer¨¢ esta tarde al Congreso de los Diputados el ministro de Econom¨ªa, Jos¨¦ Luis Leal, en el debate sobre la situaci¨®n econ¨®mica con que se iniciar¨¢ el Pleno de esta C¨¢mara. El Gobierno anunciar¨¢ la elaboraci¨®n de un programa a medio plazo, entre cuyos aspectos b¨¢sicos destaca el crecimiento de la productividad y la resoluci¨®n del problema del empleo.El programa econ¨®mico gubernamental contemplar¨¢ tambi¨¦n, seg¨²n se comunicar¨¢ hoy al Parlamento, la evoluci¨®n de nuestra econom¨ªa en el contexto de los intercambios mundiales y, especialmente, ante la perspectiva de la integraci¨®n de nuestro pa¨ªs en la Comunidad Econ¨®mica Europea. Las expectativas econ¨®micas para 1979 depender¨¢n, en cierta medida -seg¨²n el an¨¢lisis gubernamental-, ?de la incidencia del aumento de los precios del petr¨®leo sobre la econom¨ªa mundial.?
La tasa de crecimiento para 1979 la situar¨¢ el Gobierno entre el 4% y el 5%. El crecimiento promedio de la masa salarial se coloca en cotas pr¨®ximas al 14%, que el Gobierno compara con el 12,5% de crecimiento medio que se espera para los precios del conjunto de 1979.
Sobre el paro y la pol¨ªtica de empleo -tema que ser¨¢ objeto de los mayores ataques por parte de la oposici¨®n parlamentaria-, el Gobierno dar¨¢ cuenta de que el n¨²mero de trabajadores a la b¨²squeda de un empleo creci¨® en el primer trimestre de 1979 en unos 50.000, aproximadamente la mitad de la cifra registrada en 1978. El Gobierno explicar¨¢ que el elemento b¨¢sico de creaci¨®n de empleo consiste en una aceleraci¨®n de la tasa de crecimiento, ?que conduzca al sector privado de la econom¨ªa a una mayor creaci¨®n de puestos de trabajo?. El Gobierno no ser¨¢ capaz, sin embargo, de estimar la repercusi¨®n concreta que el previsible aumento de la tasa de crecimiento ejercer¨¢ sobre el empleo.
En cuanto a los aspectos positivos del momento econ¨®mico, el Gobierno informar¨¢ al Congreso que la balanza por cuenta corriente se cerrar¨¢ en el primer trimestre del a?o con un super¨¢vit del orden de ochenta millones de d¨®lares (5.280 millones de pesetas). En la misma etapa, el crecimiento de los ingresos fue del 22%, mientras los gastos aumentaron en un 9%.
Otro tema que tratar¨¢ el Pleno del Congreso que se inicia esta tarde -y que posiblemente tenga que continuar ma?ana- ser¨¢ la interpelaci¨®n del PNV sobre la situaci¨®n de la c¨¢rcel de Soria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- UCD
- Jos¨¦ Luis Leal
- Plenos parlamentarios
- I Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Coyuntura econ¨®mica
- Ministerios
- Empleo
- Parlamento
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo