"La est¨¦tica es una ciencia fronteriza"
Jos¨¦ Mar¨ªa Valverde, en el ciclo sobre filosof¨ªa espa?ola
El profesor y poeta Jos¨¦ Mar¨ªa Valverde disert¨® sobre las perspectivas de la est¨¦tica, dentro del cielo sobre Filosof¨ªa en el Estado espa?ol que se celebra actualmente en Barcelona. Comenz¨® su conferencia con una breve introducci¨®n hist¨®rica sobre el concepto de la est¨¦tica.
En este sentido afirm¨® que ni los griegos ni los escol¨¢sticos medievales hab¨ªan descubierto una ciencia de la est¨¦tica. Solamente hasta el siglo XVIII, y debido a la funesta man¨ªa de la clasificaci¨®n germ¨¢nica, se crea en las universidades alemanas una asignatura con ¨¦l nombre de Est¨¦tica, y un fil¨®sofo alem¨¢n, Baumgarten, la defini¨® como el esbozo de una teor¨ªa de la sensibilidad. Para el mismo Kant, la est¨¦tica es el clavo ardiendo al que se agarra para resolver el antagonismo de la experiencia sensible y del entendimiento l¨®gico. Y llegamos a un rom¨¢ntico, como Schelling, para quien la intuici¨®n est¨¦tica es la revelaci¨®n sublime de lo absoluto. Tambi¨¦n para Hegel, el arte es una materializaci¨®n o vulgarizaci¨®n de la idea. Esta generalizaci¨®n imprecisa de la esfera de lo est¨¦tico llega a su culminaci¨®n en Nietzsche, para quien la tierra entera es puro resplandor de belleza.Vemos, pues, dedujo el profesor Valverde, que la est¨¦tica es una ciencia fronteriza, ya que es dif¨ªcil aplicar reglas est¨¦ticas de validez universal a obras de arte individuales, de origen indecible. Sin embargo, ello no quiere decir que la est¨¦tica, como ciencia, no exista. A finales del siglo pasado, como reacci¨®n contra la concepci¨®n rom¨¢ntica del arte, plantearon los te¨®ricos de Viena el estudio de la autonom¨ªa de las formas art¨ªsticas que, curiosamente, aparecieron conectadas con la historia de las ideas en general. As¨ª, el libro de Riegl, Industria art¨ªstica tardo-romana, marc¨® una revoluci¨®n en la est¨¦tica. Al estudiar un estilo art¨ªstico en sus elementos formales, que relaciona con la crisis econ¨®mica del imperio romano. En este sentido, asoma una unidad entre las formas materiales de los sistemas de producci¨®n con las formas ideales est¨¦ticas.
M¨¢s tarde, el historiador Dvorak reivindic¨® el arte como historia de las ideas, mediante una periodizaci¨®n espiritual: el esp¨ªritu del barroco se diferencia del esp¨ªritu del Renacimiento. Tanto el estudio de las t¨¦cnicas como de las esencias ideales, concluyen y rematan en la tesis de Wollfin que la historia del arte es una historia de las formas est¨¦ticas. Pero al formalizarse la est¨¦tica, corre el peligro de deshumanizarse. As¨ª surge la reivindicaci¨®n de los contenidos y se establece un nexo vivificante entre contenidos y formas.
Por ¨²ltimo, llegamos a las grandes corrientes de la est¨¦tica marxista contempor¨¢nea, dijo el profesor Valverde. La monumental obra de Arnold Hauser, Historia econ¨®mica y social del arte, no explica, como han cre¨ªdo muchos, que las obras de arte nacen de la estructura socio-econ¨®mica de una sociedad, sino que cada estilo art¨ªstico se expresa en una forma espec¨ªfica que corresponde a la estructura social que lo origina. As¨ª como el paleol¨ªtico, arte de cazadores, lleva al naturalismo, el neol¨ªtico, arte de campesinos, impulsa a la abstracci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.