Primer montaje del Teatro Estable del Pa¨ªs Valenciano
El Teatro Estable del Pa¨ªs Valenciano presento su primer montaje en Alicante el pasado mi¨¦rcoles con la obra de Guill¨¦n de Castro Los malcasados de Valencia. Tras la representaci¨®n en el aula de cultura de la Caja de Ahorros, inicia una gira por la provincia de Valencia, gestionada por la Caja de Valencia y patrocinada por la Direcci¨®n General de Teatro.La obra forma parte de una programaci¨®n m¨¢s amplia, que mostrar¨¢ las condiciones en que tuvo lugar la castellanizaci¨®n de la cultura valenciana, al tiempo que conectar¨¢ con problemas actuales como condici¨®n femenina, relaciones matrimoniales degradadas o ?maneras? de comportamiento social. En este sentido el Teatro Estable representar¨¢ en los pr¨®ximos meses, de Luis Mil¨¢, El cortesano, espect¨¢culo biling¨¹e sobre las fiestas cortesanas de Germana de Foix, con un entrem¨¦s de Fern¨¢ndez de Heredia, y de Jaume Roig, valenciano del siglo XV, un fresco sobre la picaresca de la ¨¦poca.
Los malcasados... es un t¨ªtulo mod¨¦lico de la ?escuela teatral valenciana? del seiscientos, recuperado sin afanes culturalistas por el Estable para transformalo en juego recreativo sobre el intercambio de los cuerpos. ?Nos ha interesado manifestar el car¨¢cter fugaz de las relaciones amorosas, las formalidades matrimoniales, la transitoriedad de los compromisos que estas relaciones establecen?, comentan sus adaptadores. ?No nos interesa la discusi¨®n erudita sobre el hecho ya probado de que Guill¨¦n de Castro sirvi¨® de inspiraci¨®n posterior a Lope de Vega, sino se?alar que la obra participa de una actitud vital heredada del Renacimiento italiano. De la confrontaci¨®n entre la pasi¨®n amorosa y el honor, Guill¨¦n de Castro toma posici¨®n a favor de una ardiente defensa de la libertad humana.
El equipo art¨ªstico est¨¢ integrado por ocho actores, bajo la direcci¨®n del escritor Casimiro Gand¨ªa, el espacio esc¨¦nico y dise?os gr¨¢ficos han sido realizados por Jordi Ballester, del Equipo Realidad; la preparaci¨®n de actores, por Ennic Benavent, y el sonido, por Josep Lluis Berenguer. El Estable valenciano, al igual que los de Castilla y Andaluc¨ªa y el Teatre Lliure, surgen de la descentralizaci¨®n teatrzal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.