Se inaugura en Barcelona el IV Congreso Europeo de Escuelas Libres
Calidad y libertad en la educaci¨®n es el tema central del IV Congreso Europeo de Escuelas Libres y Aut¨®nomas, que, patrocinado por la Instituci¨®n Familiar de Educaci¨®n, se inaugura hoy en Barcelona, y al que asisten m¨¢s de un centenar de represen tantos de asociaciones familiares y centros educativos espa?oles, as¨ª como de la pr¨¢ctica totalidad de los movimientos que defienden el principio de libertad de ense?anza en los pa¨ªses de la Europa occidental
En torno al terna general del congreso versar¨¢n tres ponencias que ser¨¢n desarrolladas por Emilio Casals, miembro de la Comisi¨®n de Educaci¨®n del Senado V¨ªctor Garc¨ªa Hoz, catedr¨¢tico de Pedagog¨ªa General de la Universidad Complutense, y Aquilino Polaino, catedr¨¢tico de Psicolog¨ªa Infantil de la misma Universidad. La conferencia inaugural ser¨¢ pronunciada por Guy Gueermeur, presidente del grupo parlamentario de Educaci¨®n en la Asamblea Nacional de Francia.Diversas personalidades de la pol¨ªtica europea han enviado mensajes y comunicaciones a congreso, entre ellas Emilio Colombo, presidente del Parlamento Europeo, quien ha se?alado que ?en la ense?anza, como el tantos otros ¨¢mbitos, la libre concurrencia de concepciones pedag¨®gicas y la mayor participaci¨®n de los sectores implicados en la educaci¨®n es un factor de progreso y estabilidad democr¨¢tica?
Por su parte, Ram¨®n Durany presidente de la organizaci¨®n patrocinadora del congreso, declar¨® a Europa Press, agencia que ha venido informando diariamente a lo largo de las dos ¨²ltimas semanas, sobre la trascendencia de la reuni¨®n de Barcelona, que ?Ia libertad es un derecho propio de las familias para escoger el tipo de educaci¨®n que prefieren para sus hijos?. En este contexto indic¨® ?la necesidad de la existencia de una escuela libre y plural en una sociedad que sea verdaderamente democr¨¢tica, ya que no hay libertad sin pluralismo?.
Tambi¨¦n Europa Press ha informado que los objetivos principales del congreso son: ?Romper esquemas burocratizantes, alejar la lucha pol¨ªtica e ideol¨®gica de la escuela, establecer las bases para conseguir la unidad de esfuerzos y aspiraciones de padres, profesores y alumnos, y la gratuidad de ense?anza?.
Encuentro en Madrid sobre la presencia de la Iglesia en la ense?anza
Tambi¨¦n hoy se inicia en el colegio de las religiosas de los Sagrados Corazones de Madrid un encuentro sobre la presencia de la Iglesia en la educaci¨®n, organizado por la Comisi¨®n Episcopal de Ense?anza, que se prolongar¨¢ hasta el pr¨®ximo domingo.A la reuni¨®n han sido invitados delegados diocesanos de ense?anza, presidentes de federaciones diocesanas de padres, delegados de la Federaci¨®n de Religiosos de la Ense?anza (Fere) y movimientos diocesanos de profesionales de la educaci¨®n.
El encuentro, que se propone estudiar los ?objetivos y acciones de la Iglesia en la ense?anza en el actual momento espa?ol?, ha sido precedido por un documento previo preparado por la Comisi¨®n Episcopal de Ense?anza.
El subdelegado de la citada comisi¨®n, Germ¨¢n Alonso, dirigi¨® una carta a los delegados diocesanos de ense?anza en la que se?alaba la urgencia de celebrar esta reuni¨®n, para evitar ?el riesgo de en la espera, ser sorprendidos con el comienzo del curso sin asegurar los m¨ªnimos imprescindibles para que la presencia de la Iglesia en el campo escolar se mantenga y afiance?.
Germ¨¢n Alonso a?ad¨ªa en su carta que ?por querer asegurar la necesaria coordinaci¨®n de competencias con la Administraci¨®n educativa, podemos descuidar gravemente la imprescindible responsabilidad de los organismos diocesanos, que necesitan ser adecuados a las nuevas realidades?.
A este respecto cabe se?alar que diversos altos cargos del Ministerio de Educaci¨®n han recibido a lo largo de las dos ¨²ltimas semanas a representantes de los siguientes grupos: sindicatos independientes de la ense?anza FSIE y FESITE, Confederaci¨®n Espa?ola de Centros de Ense?anza, Federaci¨®n Espa?ola de Religiosas de la Ense?anza, Confederaci¨®n Cat¨®lica Nacional de Padres de Familia y de Padres de Alumnos y Comisi¨®n Episcopal de Ense?anza.
Numerosas peticiones de huelga en la ense?anza privada
Los sindicatos FSIE y FESITE informaron a Europa Press que son numerosas las provincias en las que se ha solicitado huelga de la ense?anza privada para el pr¨®ximo 6 de junio.Tras indicar que no entraba en sus planteamientos iniciales tener que repetir la acci¨®n de huelga, puesto que dieron un plazo de un mes para ver resueltas sus reivindicaciones, las fuentes de los sindicatos independientes se?alan que no tolerar¨¢n que la CECE incumpla lo pactado y firmado con ellos.
FSIE y FESITE se preguntan que est¨¢n haciendo la CECE y los padres para resolver la situaci¨®n y evitar la inminente huelga del sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.