El Polisario acusa a Nuakchott del fracaso de las negociaciones de Tr¨ªpoli
El Frente Polisario acus¨® ayer a Mauritania de haber hecho fracasar ?deliberadamente? las negociaciones previstas en Tr¨ªpoli y afirm¨® que ?sacar¨¢ las conclusiones que se imponen para liberar el Sahara occidental?. La declaraci¨®n oficial saharaui confirm¨® que no hubo encuentro en la capital libia con los representantes mauritanos y deja prever que apreciar¨¢ la posibilidad de volver a reanudarlos.El movimiento saharaui deja en el aire tambi¨¦n la posibilidad de una reanudaci¨®n de las hostilidades en Mauritania y el sur del Sahara occidental, como inicialmente hab¨ªa sido informado, err¨®neamente, por algunas agencias, bas¨¢ndose en unas declaraciones formuladas ayer en Ginebra por el ministro de Asuntos Exteriores, Hakim Ibrahim.
Un portavoz autorizado del Polisario asegur¨® anoche a EL PAIS que el alto el fuego decretado en julio del a?o pasado se mantiene en vigor ?hasta hoy?, y descart¨® interpretar la declaraci¨®n oficial como el anuncio de una pr¨®xima reanudaci¨®n de las operaciones militares contra Mauritania, en lo que conf¨ªan muy poco los observadores diplom¨¢ticos.
El documento, despu¨¦s de se?alar que el Polisario ha ido ?de capital en capital? para discutir con los representantes mauritanos, afirma que confiaban en que el encuentro abortado del 26 de mayo en Tr¨ªpoli pondr¨ªa fin a esa situaci¨®n de ?ni paz ni guerra?, en funci¨®n del contenido del protocolo de acuerdo libio-mauritano.
El Gobierno de la RASD confirm¨® que las autoridades mauritanas han fallado a sus compromisos. Esta actitud es un viraje pol¨ªtico y la RASD no tiene otro remedio sino sacar las conclusiones que se imponen y aceptar el desaf¨ªo de Nuakchott.
Tras se?alar que la confusi¨®n ha sido alimentada por una potencia extraafricana (alusi¨®n a Francia), el Polisario indica que tomar¨ªa las disposiciones oportunas para informar a la OUA, la ONU y el comit¨¦ ad hoc de la OUA sobre el Sahara occidental del fracaso de la cita de Tr¨ªpoli y de las ?graves consecuencias que esto entra?a?.
La reacci¨®n del movimiento saharaui es interpretada aqu¨ª como un gesto natural de despecho, que no cierra por completo la puerta a nuevas negociaciones con la parte mauritana, tras el nombramiento del nuevo primer ministro de ese pa¨ªs, Mohamed Khuna Heidalla.
Sin embargo, el nuevo ?hombre fuerte? de Mauritania es considerado en Argel como ?de la misma l¨ªnea que Buceif? y, por consiguiente, poco dispuesto a aceptar la entrega sin condiciones al Polisario de la zona de Tiris-el-Gharbia.
Es de esperar que el Polisario desarrolle ahora una importante campa?a diplom¨¢tica para explicitar las consecuencias que acarrear¨¢ el fracaso de la cita de Tr¨ªpoli para la ?din¨¢mica de paz?, pero no se espera que si se toma la decisi¨®n de reanudar las hostilidades esto ocurra en el futuro,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.