Ausencias de latinoamericanos en el congreso de escritores de Las Palmas
Con una lecci¨®n del presidente de la Real Academia Espa?ola, D¨¢maso Alonso, sobre Vigencia y extensi¨®n de la lengua espa?ola, quedar¨¢ inaugurado el pr¨®ximo domingo, en la Casa de Col¨®n de Las Palmas, el Primer Congreso Internacional de Escritores de Lengua Espa?ola. El acto estar¨¢ presidido por los ministros de Cultura de Espa?a y Venezuela, se?ores Clavero Ar¨¦valo y Yepes Bosc¨¢n, respectivamente, as¨ª como por el presidente del Centro Iberoamericano de Cooperaci¨®n.El comit¨¦ organizador convoc¨® a todos los medios de comunicaci¨®n de Canarias para informarles del programa del congreso, ?que ha estado pendiente hasta el ¨²ltimo momento, debido a las ausencias y presencias de ¨²ltima hora de algunos de los escritores invitados?. A esta rueda de prensa asistieron los escritores Arturo Azuela, Armas Marcelo, Jos¨¦ Esteban, Guillermo Mor¨®n y Armas Ayala. Tras la inauguraci¨®n, seguir¨¢ la lectura de ponencias, durante los d¨ªas 4 al 8 de junio, en el sal¨®n de actos de la residencia de Santa Br¨ªgida.
Un total de 160 escritores han sido invitados a este congreso -cuyo coste aproximado asciende a siete millones y medio de pesetas-, entre los que figuran los m¨¢s destacados de todos los pa¨ªses americanos y de Espa?a. Y si bien se espera la presencia de la mayor¨ªa de los escritores espa?oles, no ocurre lo mismo con los suramericanos, pues se han confirmado las ausencias de Carlos Fuentes, Alejo Carpentier, Mario Vargas Llosa, Julio Cort¨¢zar, Octavio Paz y toda la delegaci¨®n cubana. Al parecer, todos ellos han disculpado su asistencia por motivos de trabajo o familiares, a excepci¨®n de la delegaci¨®n cubana, que cancel¨® su visita sin dar explicaci¨®n alguna.
Entre los escritores que asisten figuran Juan Carlos Onetti, Juan Rulfo, Ernesto S¨¢bato, Luis Goytisolo y la posible presencia de Jorge Luis Borges para el mi¨¦rcoles d¨ªa 6, adem¨¢s de la mayor¨ªa de los escritores espa?oles y j¨®venes y desconocidos suramericanos.
?Va a haber una gran afluencia de escritores j¨®venes, muchos de los cuales no sobrepasan los cuarenta a?os y son totalmente desconocidos en nuestro pa¨ªs, y con lo que se producir¨¢ una ruptura, por una parte, de esa barrera de ignorancia y, por otra, de esas fronteras nacionales en la l¨ªteratura?, se afirm¨® en la rueda de prensa. Por ¨²ltimo, se habl¨® en esta sesi¨®n informativa de la posible creaci¨®n de una revista cultural.
Hay que a?adir, Finalmente, que la gran mayor¨ªa de los escritores canarios se han negado a participar en este congreso por considerar discutible su aportaci¨®n a la realidad cultural de las islas. Al mismo tiempo que consideran monstruoso invertir siete millones y medio de pesetas -la mayor¨ªa de este dinero procede de las arcas del Cabildo Insular- cuando el panorama cultural se encuentra semiparalizado por falta de medios econ¨®micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.