La literatura belga depende de Par¨ªs y Amsterdam
Un caso extremo de "colonizaci¨®n" cultural
La crisis de la edici¨®n de libros es com¨²n en gran parte de los pa¨ªses europeos. En Espa?a esta crisis est¨¢ en su apogeo, como se ha revelado durante la reciente Feria del Libro de Madrid. Sin embargo, es en B¨¦lgica, cuna de importantes movimientos de innovaci¨®n editorial, donde esta situaci¨®n cr¨ªtica resulta m¨¢s grave, porque se halla subrayada por el signo de la colonizaci¨®n cultural. Ram¨®n Vilar¨® analiza el problema.El mundo editorial belga, dividido, como todo en este peque?o pa¨ªs, entre flamencos y valones, vive a caballo entre Par¨ªs y Amsterdam, en lo que se refiere a creaci¨®n literaria en las especialidades de novela, ensayo o poes¨ªa. La colonizaci¨®n por parte de Francia y, en menor medida, por parte de Holanda se debe a las escasas posibilidades de grandes tiradas, dificultades de difusi¨®n y pocos deseos de los propios autores de ver editada su obra literaria, en franc¨¦s o en holand¨¦s, en editoriales belgas que la realidad de un mercado limitado obligue a considerar unas ventas de 5.000 ejemplares de una novela como un verdadero best-seller. Afortunadamente, para las editoriales belgas existe la especializaci¨®n, gracias a la cual (libros de arte, publicacines juveniles, comics) realizan el 47 % de sus cifras de negocios, sobre todo cara a la exportaci¨®n, que representa el 60 % de la producci¨®n. La edici¨®n de biblias, en papel de alta calidad, era otro de los sectores especializados del mercado editorial belga, que las nuevas normas del concilio condujeron a una ca¨ªda de edici¨®n y ventas.
Los autores editan fuera
?Existe el autor literario belga? Basta recordar el ¨¦xito mundial de Georges Simenon y su comisario Maigret, originario de la ciudad valona de Lieja, cuya universidad dedica una c¨¢tedra especial al an¨¢lisis de su copiosa obra policial. Simenon vive en Suiza y es editado por una firma parisiense. Fran?oise Mallet-Jories, Margarite Yourcenar, Conrad Detrez (¨²ltimo premio Renaudot por su libro L'Herbe a bruler), Pierre Mertens, son los escritores franc¨®fonos belgas m¨¢s conocidos del momento. Todos editan en Par¨ªs. Joan Dijzn, Hugo Claus, Jean-Paul Boon son los m¨¢s populares entre los; lectores flamencos. Sus libros se editan entre firmas belgas flamencas y editoriales holandesas, gracias al mayor equilibrio de mercado entre la parte flamenca de B¨¦lgica y Holanda.La triste historia de la editorial Marabout ilustra las dificultades del mundo de la edici¨®n belga, excepto en los casos de ediciones especializadas. Marabout introdujo el popular libro de bolsillo en Europa, siguiendo el ¨¦xito de la f¨®rmula creada por los norteamericanos. Fue tambi¨¦n la primera editorial en Europa que utiliz¨® el color en la impresi¨®n de libros. Un vasto programa de modernizaci¨®n de maquinaria oblig¨® a tiradas m¨ªnimas de 30.000 ejemplares para rentabilizar las ediciones. Las ventas no siguieron, a pesar de la buena penetraci¨®n de Marabout en Francia, Canad¨¢ y Suiza, obligando a la firma belga a una venta a otra editorial francesa y a parte de bancos belgas que utilizan, en especial, la imprenta de la casi desaparecida editorial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.