Egipto confirma el hallazgo de la tumba del fara¨®n Tutmosis II
La sepultura, muy da?ada por inundaciones, es la primera de un rey que se descubre despu¨¦s de la de Tutankam¨®n en 1922. La momia ya fue encontrada en un escondrijo en 1881


Egipto ha confirmado que la tumba hallada en 2022 en el uadi (valle) oeste de la antigua necr¨®polis de Tebas (Luxor), cerca del Valle de las Reinas, por una misi¨®n conjunta egipcio-brit¨¢nica es la del fara¨®n Tutmosis II Ajepenre, el cuarto monarca de la Dinast¨ªa XVIII del Imperio Nuevo, que rein¨® del 1492 al 1479 antes de Cristo y fue hermanastro y marido de la reina Hatshepsut. Se trata del primer descubrimiento de una tumba real egipcia desde que Howard Carter hall¨® en 1922, hace 103 a?os, la de Tutankam¨®n en el Valle de los Reyes. La de Tutmosis II es una de las escasas tumbas reales que quedaba por identificar y para ella se hab¨ªan propuesto anteriormente distintas localizaciones.
La identificaci¨®n de la tumba como perteneciente a Tutmosis II ha sido posible gracias al hallazgo de fragmentos de vasos de alabastro en su interior con inscripciones que inclu¨ªan el cartucho (nombre) del fara¨®n seguido del t¨ªtulo ¡°rey difunto¡±. Tambi¨¦n se han hallado referencias epigr¨¢ficas a Hatshepsut, lo que probar¨ªa que ella supervis¨® los ritos funerarios de Tutmosis II.

La noticia del descubrimiento, aunque resulte excitante, no ha de hacer pensar ni mucho menos en un hallazgo como el del Tutankam¨®n, tan excepcional. De entrada, Tutmosis II no est¨¢ en la tumba: su momia ¡ªcon una sonrisa bastante pl¨¢cida y casi simp¨¢tica, si puede decirse eso de una momia¡ª es una de las que se encontraron en 1881 en el escondite real de Deir el Bahari (DB320), adonde fue trasladada con otras 40, entre ellas las de faraones de primera fila como Seti I, Rams¨¦s II o Tutmosis III, por los sacerdotes para protegerlas del saqueo de sus sepulturas originales. Pero adem¨¢s, la tumba de Tutmosis est¨¢ en muy malas condiciones, casi no hay ajuar y los pocos objetos aparecen muy fragmentados. La sepultura hab¨ªa sufrido inundaciones y su interior apareci¨® cubierto de escombros y sedimentos casi hasta el techo, a la manera de KV5, la tumba colectiva de los hijos de Rams¨¦s II en el Valle de los Reyes, lo que ha obligado a un laborioso trabajo de excavaci¨®n. Se cree que la mayor parte del ajuar funerario fue trasladado a otro lugar al anegarse la tumba, lo que incita a seguir buscando.
No obstante, ha destacado el secretario general del Consejo Supremo de Antig¨¹edades, Mohamed Ismail Khaled, el solo hecho de que hayan aparecido algunos objetos de Tutmosis II ya es muy relevante, dado que no se conoc¨ªan piezas del enterramiento de este fara¨®n. Tambi¨¦n se han podido reconstruir pacientemente algunos textos religiosos de la decoraci¨®n, de la que sobreviven asimismo algunos fragmentos de cielo estrellado.

La tumba de Tutmosis II identificada ahora en el Valle C y numerada C4 est¨¢ a algo m¨¢s de 2 kil¨®metros del Valle de los Reyes, en un sector relativamente poco explorado. Su dise?o, aunque sencillo ¡ªun pasillo descendente que conduce a la c¨¢mara funeraria¡ª, arroja informaci¨®n sobre la evoluci¨®n de las tumbas en el Imperio Nuevo.
Tutmosis II no fue un fara¨®n de gran relevancia, emparedado entre los reinados de su padre Tutmosis I, que realiz¨® brillantes campa?as militares, y su hermanastra, esposa, corregente y sucesora, la famosa y en¨¦rgica faraona Hatshepsut. A Tutmosis II se le achaca una mala salud y parece haber muerto a los treinta y pocos a?os. Su hijo con la concubina Isis fue el famoso fara¨®n Tutmosis III.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
