Richard Linklater regresa a Berl¨ªn despu¨¦s de ¡®Boyhood¡¯: ¡°Estamos cayendo en una absoluta comercializaci¨®n del cine¡±
El director, de la mano de su actor fetiche, Ethan Hawke, concursa en la Berlinale con ¡®Blue Moon¡¯, una pel¨ªcula que transcurre durante una noche en un bar de Nueva York de 1943, y un canto de amor del cineasta a la m¨²sica de aquella ¨¦poca


Hace ya 30 a?os que Richard Linklater concurs¨® en Berl¨ªn con su tercer largo, Antes del amanecer, la primera entrega de una trilog¨ªa sentimental que marc¨® a toda generaci¨®n de cin¨¦filos. ¡°Uno nunca sabe¡±, apunta el tejano ante un grupo de periodistas horas antes del estreno mundial de su nuevo trabajo, Blue Moon. ¡°Lo digo porque recuerdo que en la rueda de prensa nos preguntaron a Ethan [Hawke] y a m¨ª si volver¨ªamos a trabajar juntos, y ambos respondimos: ¡®Espero que s¨ª'. De verdad, nunca sabes, porque yo hab¨ªa estado antes en la Berlinale dentro de un ciclo de indies estadounidenses con mi primer largo, y al pase vinieron dos personas¡±. Tiempo despu¨¦s, le llegar¨ªa la gloria en la capital alemana con el Oso de Plata por Boyhood en 2014, tras su rodaje de 12 a?os. Hoy, Linklater y, obviamente, Hawke, no pueden moverse sin firmar aut¨®grafos, hacerse fotos y recibir halagos como parte de los cineastas que han sabido salvaguardar el arte por encima de los intereses comerciales, algo que le preocupa mucho a sus 64 a?os a Linklater.
Blue Moon se desarrolla en un d¨ªa y un sitio muy concretos: en la barra de bar del restaurante Sardi¡¯s el 31 de marzo de 1943, en la noche de estreno de Oklahoma! en Nueva York. En ese taburete y ante su camarero favorito ahoga su frustraci¨®n el letrista Lorenz Hart, autor de la parte l¨ªrica de canciones como Blue Moon, The Lady Is a Tramp, Isn¡¯t It Romantic? o My Funny Valentine, adem¨¢s de 28 musicales siempre junto al m¨²sico Richard Rodgers. Sin embargo, Rodgers estaba harto del alcoholismo de Hart y cre¨® otro d¨²o art¨ªstico con Oscar Hammerstein, una colaboraci¨®n que arranc¨® con Oklahoma! Esa noche en Nueva York, Hart, bisexual, alcoholizado, de no m¨¢s de metro y medio, entendi¨® que iba a perder a su amigo Richard, y aunque a¨²n colaborar¨ªan una vez m¨¢s al escribir seis nuevas canciones para el reestreno de su musical A Connecticut Yankee, Hart falleci¨® por una neumon¨ªa y alcoholizado el 22 de noviembre de ese 1943.
Linklater, antes de empezar, confirma que la pel¨ªcula, que en su 90% se desarrolla en el bar, se rod¨® en 15 d¨ªas, que no se han usado efectos digitales para empeque?ecer a Hawke, que por supuesto se marca un brutal tour de force como Hart apareciendo y hablando en todos los planos (us¨® trucos de c¨¢mara) y que en el festival de Cannes participar¨¢ ¡°casi casi seguro¡± con su otra pel¨ªcula de 2025, Nouvelle Vague, rodada en blanco y negro en Francia y que describe la producci¨®n de ? Bout de Souffle, de Godard.

Para Linklater, Blue Moon habla de ¡°la amistad a largo plazo, la creatividad y el amor al arte¡±. Tras respirar un momento, remata: ¡°Esas son realmente mis prioridades personales¡±. Sobre su pasi¨®n por la m¨²sica, que se transmite a trav¨¦s de todas sus pel¨ªculas, el cineasta explica: ¡°Amo esa era de la m¨²sica estadounidense. Rodgers y Hammerstein fueron genios, compusieron el musical South Pacific. Aunque hay algo muy cierto: la m¨²sica no es f¨¢cilmente traducible a otras culturas como otro artes. Ellos y Lorenz eran genuinamente americanos¡±. Y apunta sobre su admiraci¨®n a Lorenz Hart: ¡°En la m¨²sica todo va m¨¢s r¨¢pido. Me interesaba que el punto de vista fuera el de Hart. Porque de repente entiende que es un animal en extinci¨®n, sabe que es buen¨ªsimo en su trabajo pero que los gustos del p¨²blico, como le insiste Rodgers, han cambiado. Que se convertir¨¢ en una noticia del pasado. Por eso tambi¨¦n, ¨¦l, que nunca tuvo pelos en la lengua, se siente liberado para decir un par de cosas a la cara del resto en esa fiesta tras el estreno¡±.
Blue Moon es una ¡°pel¨ªcula ¨ªntima¡±, casi una pieza de c¨¢mara que, aunque adem¨¢s hable del teatro, ¡°nunca se pens¨® en hacer en teatro, solo fue y es cine¡±. Ah¨ª est¨¢n sus puntos fuertes, como las interpretaciones y los di¨¢logos, y sus debilidades: Linklater es un maestro de la frescura, no de la puesta en escena ni posee una paleta de amplios registros visuales. ?l mismo promociona Blue Moon a la defensiva, y si no la califica como divertimento es porque, en el fondo, ama aquel periodo de la m¨²sica estadounidense y no quiere menospreciarlo.

Linklater ha apuntado que aquellos a?os no eran f¨¢ciles para los gays o los bisexuales como Hart, y que la m¨²sica de aquella ¨¦poca era genuinamente americana. ?No est¨¢ enviando un mensaje al p¨²blico actual, entiende que hay un eco de lo narrado en pantalla a lo que se vive actualmente en su pa¨ªs? Como casi todos los estadounidenses presentes en el certamen, el cineasta no nombra a Trump: ¡°Se est¨¢ desplegando un gobierno opresivo. Hay ataques contra las libertades como la sexual, cierto, o los derechos trans. Pero hay que esperar, ver c¨®mo transcurren los acontecimientos, ver ad¨®nde vamos. La perspectiva es importante. A lo largo de la Historia hemos aprendido que progresamos un poco, luego llega un periodo de estancamiento, al que sigue otro avance, otro par¨®n...¡±.
?Va a afectar este Gobierno al cine que se haga? ¡°Lo dudo. En las tres d¨¦cadas que llevo de carrera nunca la pol¨ªtica de un Gobierno ha afectado a mi manera de hacer cine. En realidad, ni a la m¨ªa, ni a la industria. Lo que afecta al cine es la econom¨ªa. Y te dir¨ªa que ning¨²n Gobierno estadounidense ha controlado por s¨ª solo la econom¨ªa. Incluso pienso que ha sido al rev¨¦s¡±.

Dos horas m¨¢s tarde, en la rueda de prensa, Ethan Hawke s¨ª ser¨¢ m¨¢s contundente: ¡°La comunidad tiene que hacer que sea importante que el arte sea esa chispa en la oscuridad, que sea ofensivo y encuentre un lugar en nuestra conversaci¨®n. Hay que cuidarlo. Porque cuando se prioriza el dinero a toda costa, el resultado es un material gen¨¦rico v¨¢lido para todos. Si amas ese tipo de arte provocador, entonces ex¨ªgelo. En este momento, la gente no cree que vaya a ganar dinero con ese cine, as¨ª que no se hace¡±. Linklater transita por una postura m¨¢s ambigua: ¡°Los tiempos ofensivos evocan arte ofensivo. Pero el cine en particular, entre todas las artes, siempre ha tenido una faceta escapista. Creo que hoy la mayor¨ªa de las psiques humanas quieren escapar un poco. Y por ello se crea menos arte provocador ahora que en el pasado¡±.
Nostalgia de un tiempo sin tanta tecnolog¨ªa
El cineasta se confiesa algo nost¨¢lgico, se r¨ªe de los problemas digitales de sus hijos cuando ¡°se quedan sin bater¨ªa en el m¨®vil y no son capaces de llegar a una cita con sus amigos a dos manzanas¡±. En su caso, se siente ¡°un privilegiado¡±. ¡°Porque no tengo redes sociales, y quienes empiezan ahora est¨¢n obligados a crear otra personalidad en redes. Con el imperio actual de los m¨®viles, me tendr¨ªa que haber replanteado Antes del amanecer. Las relaciones a larga distancia se constru¨ªan de otra manera, llamar por tel¨¦fono era caro... En fin, todo era m¨¢s rom¨¢ntico. Con todo, no quiero vivir en el pasado¡±.
Concede que la historia del cine ha sido una batalla constante entre el arte y la econom¨ªa. ¡°De la que, por cierto, yo me he librado casi toda mi vida. En este caso, filmamos con poqu¨ªsimo dinero en 15 d¨ªas, y a pesar del reparto [adem¨¢s de Hawk, Andrew Scott, Margaret Qualley y Bobby Cannavale] le salimos baratos a Sonny Classics, que apost¨® por este filme. Mi sensaci¨®n es que estamos cayendo en una absoluta comercializaci¨®n del cine¡±.
?Es optimista con respecto al futuro? ¡°Hombre, me preocupa la situaci¨®n actual. Hay que ser consciente de lo que pasa, aunque tambi¨¦n de nuestros avances. Y creo que al final la gente se apoya entre s¨ª para salir adelante. No me queda otra: soy medianamente optimista¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
