El Gobierno no sabe nada del sacerdote espa?ol Antonio Llido
La Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica inform¨® ayer que durante m¨¢s de un a?o el Ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores se interes¨® por el paradero del sacerdote valenciano Antonio Llid¨®, quien, seg¨²n fuentes de un comit¨¦ de solidaridad radicado en Espa?a, fue fusilado en un campo de concentraci¨®n de Chile. Las gestiones del ministerio espa?ol se realizaron desde las embajadas respectivas de Espa?a y de Chile, si bien en ning¨²n momento el Gobierno chileno acept¨® que el padre Llid¨® permaneciera prisionero o hubiera sido muerto en Chile.Fuentes de la oposici¨®n chilena dan como segura la noticia de su fusilamiento en el campo de concentraci¨®n de Pisagua, al norte de Chile.
Antonio Llid¨® naci¨® en la localidad alicantina de J¨¢vea en 1936 y march¨® a Chile en 1969, donde se hizo cargo de una parroquia en un barrio obrero de la ciudad de Valpara¨ªso. Durante su ministerio se caracteriz¨® por su talante progresista y por ello fue perseguido por la polic¨ªa pol¨ªtica chilena inmediatamente despu¨¦s de que el golpe de Estado de Augusto Pinochet derrocara el r¨¦gimen de Salvador Allende. Detenido en 1974, existen testimonios de personas que le vieron con vida, s¨ª bien muy afectado f¨ªsicamente por las torturas, a finales de aquel a?o, en el cual se pierde su rastro.
A ra¨ªz de su encarcelamiento y desaparici¨®n se cre¨® en Espa?a un comit¨¦ de solidaridad compuesto por personalidades pol¨ªticas e instituciones humanitarias que incluso se desplaz¨® a Chile para averiguar el paradero del sacerdote. Las autoridades chilenas dieron garant¨ªas de que se indagar¨ªa, pero en ning¨²n momento aceptaron que Llid¨® hubiera muerto bajo responsabilidad gubernamental chilena, como m¨²ltiples testimonios parecen dejar ahora probado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Espa?oles extranjero
- Presidencia Gobierno
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Gobierno de Espa?a
- Tortura
- Misioneros
- Acuerdos internacionales
- Chile
- Legislaturas pol¨ªticas
- Integridad personal
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Derechos humanos
- Migraci¨®n
- Iglesia cat¨®lica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Sudam¨¦rica
- Cristianismo
- Religi¨®n