Cultura y Fuerzas Armadas ponen en pr¨¢ctica su convenio de cooperacion
Clausuradas en Rota las Primeras Jornadas de Animaci¨®n Cultural
Las primeras Jornadas de Animaci¨®n Cultural con las Fuerzas Navales se clausuraron ayer en Rota (C¨¢diz). Treinta suboficiales y cabos recibieron durante seis d¨ªas la informaci¨®n y la pr¨¢ctica en las expresiones art¨ªsticas del teatro, el cine, la literatura, las artes, pl¨¢sticas y la m¨²sica, que despu¨¦s se aplicar¨¢n a la formaci¨®n cultural y recreativa de los sucesivos reemplazos de marineros. Esta experiencia piloto forma parte del convenio de cooperaci¨®n cultural entre los Ministerios de Defensa y de Cultura, con el objetivo de estimular y promover la cultura en las Fuerzas Armadas. El pr¨®ximo mes de septiembre se celebrar¨¢n cursillos parecidos para los Ej¨¦rcitos de Tierra y Aire.
Ayer se clausuraron en Rota (C¨¢diz) las primeras Jornadas de Animaci¨®n Cultural con las Fuerzas Navales, donde han participado quince suboficiales y quince cabos primera de la Marina de Guerra espa?ola, pertenecientes a las dotaciones del portaaeronaves D¨¦dalo, de la Base Naval de Rota y de la Flotilla de Aeronaves. Durante seis d¨ªas han recibido informaci¨®n te¨®rica y pr¨¢ctica sobre ¨¢reas de expresi¨®n art¨ªstica como el teatro, la literatura, el cine, la pl¨¢stica y la m¨²sica. En el acto de clausura se entreg¨® a los participantes un certificado de asistencia. Estaba prevista la presencia del ministro de Cultura, Manuel Clavero, que, a ¨²ltima hora, no se pudo desplazar.Es la primera experiencia cultural que se realiza para las Fuerzas Armadas y, en concreto, para la Marina, dentro del convenio de cooperaci¨®n entre el Ministerio de Defensa y el de Cultura, firmado el 28 de noviembre de 1978 por los ministros teniente general Guti¨¦rrez Mellado y P¨ªo Cabanillas. Con este convenio se trata de contribuir a la promoci¨®n cultural del soldado y a estimular las actividades culturales de los miembros de las Fuerzas Armadas. Entre los acuerdos sectoriales ya se ha puesto en pr¨¢ctica la creaci¨®n anual de cien bibliotecas en otras tantas unidades de los tres Ej¨¦rcitos, dotada cada una de ellas con m¨¢s de 1.700 vol¨²menes, con servicios de lectura y pr¨¦stamos a militares y sus familiares. El convenio cultural entre los dos ministerios comenz¨® en noviembre del a?o pasado, con un curso de formaci¨®n bibliotecaria. organizado por la Direcci¨®n General del Libro y Bibliotecas, donde participaron setenta oficiales de los tres Ej¨¦rcitos, a los que seguir¨¢n otros cursos destinados a suboficiales, impartidos por funcionarios del Cuerpo Facultativo de Bibliotecarios.
Adem¨¢s de este sector espec¨ªfico de bibliotecas, el cursillo celebrado en C¨¢diz inaugura la formaci¨®n de animadores culturales. El pr¨®ximo mes de septiembre se celebrar¨¢n, en el castillo de la Mota, de Medina del Campo (Valladolid), dos nuevos cursos para los Ej¨¦rcitos de Tierra y Aire.
Los treinta suboficiales y cabos de la Marina repartieron sus actividades entre el portaaeronaves D¨¦dalo y centros culturales de Rota, El Puerto de Santa Mar¨ªa, San Fernando y C¨¢diz. El profesorado estuvo formado por funcionarios del Ministerio de Cultura y por especialistas de la zona que ofrecieron su colaboraci¨®n.
Teor¨ªa y pr¨¢ctica
La estructura de las jornadas de animaci¨®n cultural estaba dividida en dos bloques: uno dedicado a la exposici¨®n de un tema concreto de expresi¨®n art¨ªstica, con conferencias seguidas de coloquio, y otro de aplicaci¨®n pr¨¢ctica, con vistas a la formaci¨®n futura de talleres y servicios en los cuarteles y barcos. Dentro del conjunto de asistentes se formaron subgrupos que confeccionaron un mural y realizaron un reportaje filmado y un estudio sobre las dificultades y posibilidades de aplicaci¨®n de todos los temas planteados en el curso de las jornadas.Como introducci¨®n a las propuestas culturales que se iban a desarrollar a lo largo de la semana, Alfonso Ferrer, de la Subdirecci¨®n General de Estudios, del Instituto de la Juventud, y Nicol¨¢s Jim¨¦nez, de la Subdirecci¨®n General de Animaci¨®n Cultural, expusieron en sus intervenciones las relaciones existentes entre la cultura y el tiempo libre, la noci¨®n del ocio creador y la din¨¢mica de grupos como m¨¦todo de difusi¨®n y de animaci¨®n cultural. Este ¨²ltimo aspecto ten¨ªa especial relieve en el marco en que se dictaba la clase, a bordo del D¨¦dalo, atracado en la Base Naval de Rota, con una dotaci¨®n de ochocientos marineros, que cuenta con una biblioteca -con los ¨²ltimos env¨ªos del Ministerio de Cultura, contiene un fondo de unos 2.000 t¨ªtulos-, un hangar donde se puede practicar el baloncesto y afines, adem¨¢s de tener acceso a las instalaciones deportivas de la base.
A partir del martes, las jornadas se concretaron en las distintas expresiones art¨ªsticas. La evoluci¨®n hist¨®rica, los diversos estilos, movimientos y t¨¦cnicas del teatro fueron expuestos por Luis Ben¨ªtez, del Instituto de la Juventud. Jos¨¦ Mar¨ªa Morera, que en el programa oficial confeccionado por el Ministerio de Cultura figuraba como director del Centro de Nuevas Formas Expresivas, cuando lo es. del Centro Nacional de Iniciaci¨®n del Ni?o y el Adolescente al Teatro (Ceninat), inform¨® sobre la vivencia que supone el Ceninat y los distintos aspectos de la representaci¨®n de la obra El m¨¦dico a palos, de Moli¨¦re, en versi¨®n castellana de Morat¨ªn. Los cursillistas asistieron a una sesi¨®n del espect¨¢culo en un colegio de San Fernando, con asistencia de unos quinientos chiquillos, dentro de la campa?a del Ceninat por la provincia, donde representan adem¨¢s Hoy de hoy de milnovecientos hoy, de Antoniorrobles.
La expresi¨®n literaria o escrita, su alcance y valoraci¨®n cultural, fue el tema de la conferencia de Jos¨¦ de las Heras, de la Direcci¨®n General de Desarrollo Comunitario, completando la jornada los rasgos generales sobre montaje y utilizaci¨®n de los servicios de una biblioteca, sesi¨®n ofrecida por Pilar Alcina, directora de la biblioteca del Puerto de Santa Mar¨ªa. El pr¨®ximo 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, patrona del mar, ser¨¢ inaugurada oficialmente la biblioteca b¨¢sica de la Base Naval de Rota, instalada en el Club del Marinero, que cuenta con unos 4.000 vol¨²menes. Como cierre de la jornada, se celebr¨® un recital po¨¦tico del grupo Erithia, de San Fernando, una de las agrupaciones de la zona que mantienen, adem¨¢s, la publicaci¨®n de una revista literaria.
Una de las sesiones m¨¢s completas, por el inter¨¦s de los cursillistas y la futura proyecci¨®n en las actividades culturales de los marineros, estuvo dedicada a la expresi¨®n cinematogr¨¢fica. Anton¨ªo Cu¨¦, m¨¦dico, hizo una exposici¨®n hist¨®rica del lenguaje del cine, los te¨®ricos m¨¢s importantes y las t¨¦cnicas aplicadas al medio. Horacio Talavera y Joaqu¨ªn Portela, tambi¨¦n m¨¦dicos y expertos en cine de aficionados, expusieron la realizaci¨®n en super-8, en los aspectos te¨®ricos de gui¨®n, filmaci¨®n, montaje, sonido y proyecci¨®n, que despu¨¦s se vieron aplicados con el pase de dos pel¨ªculas, un reportaje sobre la pesca de superficie y un documental subacu¨¢tico. Carlos Gortari, asesor de la Direcci¨®n General de Cinematograf¨ªa, subray¨® las posibilidades de la animaci¨®n cultural en el campo del cine, como posibilidad de arte y de comunicar entusiasmo ante la expresi¨®n filinica. Hizo un recorrido por la historia del cine, con sus tendencias y g¨¦neros. En el coloquio posterior se suscit¨® la actual situaci¨®n del cine espa?ol. En sesi¨®n de cine-forum se proyect¨® la pel¨ªcula El lazarillo de Tormes.
La expresi¨®n pl¨¢stica y la musical ocuparon las dos ¨²ltimas jornadas. La formaci¨®n de un taller de artes pl¨¢sticas fue el tema de la conferencia-coloquio de Jos¨¦ Marcial Rodr¨ªguez, asesor central de Centros Culturales, mientras que Manuel Virella, profesor del Serem en San Fernando, se refiri¨® a las visitas a museos y exposiciones. Como actos culturales, los cursillistas visitaron los talleres-estudio de la Asociaci¨®n de Artistas Pl¨¢sticos Gaditanos y una exposici¨®n de la Sociedad Cultural Atl¨¢ntida. La expresi¨®n musical, su evoluci¨®n hist¨®rica, estilos y t¨¦cnicas fue comentada por Carmen Moll de Miguel, de la Subdirecci¨®n General de la Familia, y en la parte te¨®rica, Manuel Galdus, director de la Orquesta de C¨¢mara del Conservatorio de Sevilla, se refiri¨® a la audici¨®n musical y la formaci¨®n de conjuntos musicales. Como actos culturales, ofrecieron conciertos la Banda de M¨²sica de Infanter¨ªa de Marina y la Masa Coral del Centro Cultural de San Fernando.
Apoyar las actividades culturales
Seg¨²n las impresiones recogidas por EL PAIS, autoridades de la Marina y del Ministerio de Cultura destacaron la importancia de estas jornadas de animaci¨®n cultural de cara a la formaci¨®n y participaci¨®n de los bienes culturales de todos losmiembros de las Fuerzas Navales. En la apertura de las jornadas, el comandante del D¨¦dalo, capit¨¢n de nav¨ªo De Salas CardenaLdefini¨® la cultura como el mejoramiento de las facultades f¨ªsicas, intelectuales y morales, para destacar que el objetivo final del cursillo era el mejor servicio a Espa?a.El coordinador de las jornadas, capit¨¢n de corbeta Federico Benavente, se?al¨® que con el cursillo se pretend¨ªa, dentro de las misiones de las Fuerzas Armadas, ayudar a la formaci¨®n de los marineros, crear inquietudes y llenar su tiempo libre con algo provechoso. ?El futuro de estas jornadas depender¨¢ de muchos factores y de las facilidades que encontremos, ya que hay mucho que aprender y tener en cuenta las caracter¨ªsticas de los barcos y bases. Los pr¨®ximos cursillos, ya de forma sistem¨¢tica, tendr¨¢n un rendimiento mayor. Por mi experiencia personal, sobre todo con bibliotecas, he visto inquietudes literarias que, a veces, me han sorprendido, con petici¨®n de lecturas muy serias. Hay hambre de cultura, un deseo de la tropa de recibir cultura, y para eso recibimos ayudas, a fin de encauzar estos deseos. ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Defensa
- Base de Rota
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Cultura
- Bases militares
- Gobierno de Espa?a
- Fuerzas armadas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Zona militar
- Ministerios
- Gobierno
- Literatura
- Libros
- Bibliotecas
- Servicios informaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura