Patrimonio sindical
En relaci¨®n con su editorial del d¨ªa 23 sobre el patrimonio sindical, deseo comunicarle mi opini¨®n, que creo es la de la mayor¨ªa de los ciudadanos.Abstracci¨®n hecha de opiniones ideol¨®gicas o partidistas, los hechos son los siguientes:
a) Durante varias d¨¦cadas, todos los espa?oles que trabajamos por cuenta ajena hemos satisfecho obligatoriamente la cuota sindical,
b) Por tanto, ese patrimonio as¨ª formado hoy es de todos los espa?oles y ninguna central sindical puede llamarse a ¨¦l.
c) Si todos los que aportamos dicha cuota estuvi¨¦ramos hoy sindicados, de alguna manera podr¨ªa hacerse un reparto proporcional de bienes en relaci¨®n con el de afiliados.
d) Pero da ?la casualidad? que la inmensa mayor¨ªa no estamos sindicados y los afiliados a las centrales son una exigua minor¨ªa.
e) Entonces, en raz¨®n a qu¨¦ fundamentos, que no sean injustos, ego¨ªstas y apropiadores de lo ajeno, aparte de tambi¨¦n pol¨ªticos y econ¨®micos, pueden esgrimir dichas centrales y ustedes apoyar tama?o desatino?
f) Lo que han aportado todos, o una gran mayor¨ªa de espa?oles, trabajadores y empresarios, es l¨®gicamente de todos, o sea, del Estado, porque con esos bienes pueden crear servicios para toda la comunidad, revirtiendo as¨ª dicha cuota en beneficio de todo el pa¨ªs.
g) Unicamente aquellos bienes o edificios que pertenecieron a la UGT deben volver a ella sin m¨¢s dilaciones.
El Estado no es un Gobierno determinado, sino la representaci¨®n permanente de la naci¨®n, y el Estado no puede regalar a unos se?ores que representan una opci¨®n sindical parcial y minoritaria un patrimonio de miles de millones sufragado con el dinero de la mayor¨ªa de los espa?oles.
Esto, que est¨¢ tan claro para cualquiera, ?c¨®mo no lo est¨¢ para ustedes? Me explico que las sindicales ?arrimen el ascua a su sardina? a ver si el Gobierno sigue en su eterna l¨ªnea de debilidad y consenso. Pero ustedes, que dicen ser un peri¨®dico serio e imparcial, ?c¨®mo pueden tener la mente tan sectariamente confusa?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.