Espa?a podr¨ªa acoger de trescientos a quinientos refugiados vietnamitas
La posici¨®n oficial de Espa?a ante el problema de los refugiados de Vietnam ser¨¢ decidida en el Consejo de Ministros del pr¨®ximo viernes. De momento se sabe que el Gobierno espa?ol ha decidido contribuir con 10.000 d¨®lares al fondo especial para los refugiados y que Espa?a estar¨¢ presente en la conferencia internacional que se abrir¨¢ en Ginebra, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, los pr¨®ximos d¨ªas 20 y 21 de julio.
En esta conferencia, por medio de la delegaci¨®n espa?ola, presidida por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Carlos Robles Piquer, el Gobierno de Madrid podr¨ªa hacer p¨²blica su decisi¨®n de acoger en territorio espa?ol a un n¨²mero de refugiados vietnamitas que oscila entre los trescientos y los quinientos y aumentar su aportaci¨®n al fondo de ayuda a unos 50.000 d¨®lares.Por el momento no hay nada decidido y, al parecer, existen distintos criterios en el seno del Gobierno en tomo a la posible actitud espa?ola. Se le achaca a la presidencia del mismo una actitud poco favorable a la acogida de refugiados en territorio espa?ol, mientras que Exteriores mantiene una posici¨®n m¨¢s decidida en este sentido. Entre los argumentos que se esgrimen a favor est¨¢, sobre todo, el que Espa?a no puede inhibirse ante este flagrante problema, aunque la mayor responsabilidad del mismo recae en Estados Unidos. Asimismo, se apunta que la mayor¨ªa de los pa¨ªses del Occidente europeo, han hecho p¨²blicas sus posiciones favorables a la acogida de refugiados. Las ¨²ltimas cifras conocidas de recogida de refugiados son las siguientes: Francia, 52.000; Gran Breta?a, 1.900; Suiza, 1.500; B¨¦lgica, 1.240; Noruega, 1.060; Italia, 1.000; Holanda, 1.800; Rep¨²blica Federal de Alemania, 5.000, y Austria, 1.100.
Se argumenta que la cifra de personas que se admitiera podr¨ªa luego ampliarse de manera importante si ¨¦stas, una vez conseguida la residencia, deciden ejercer el derecho legal de reagrupaci¨®n familiar.
Por ¨²ltimo, tambi¨¦n existe el argumento de que Espa?a debe dar prioridad a otros refugiados m¨¢s pr¨®ximos a nuestra pol¨ªtica, como los saharauis o los refugiados pol¨ªticos de Am¨¦rica Latina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.