Comienza la lucha para suceder a Morarji Desai
El viceprimer ministro de la India, Charan Singh, dimiti¨® ayer de su cargo para unirse a la pugna por la sucesi¨®n del primer ministro saliente, Morarji Desai. La lucha para acceder al puesto de primer ministro acaba de iniciarse con Singh, ministro de Finanzas y portavoz de los adinerados agricultores del Norte, como ¨²nico candidato oficial hasta el momento.
Desai (83 a?os) dimiti¨® el domingo, obligado por la rebeli¨®n iniciada hace una semana en el seno de su partido, el Janata, en el poder, que elimin¨® su mayor¨ªa en el Parlamento justo antes de que se emitiera un voto de censura.Singh (77 a?os) se ha entrevistado con el presidente Sanjiva Reddy, quien ha recibido tambi¨¦n a otros l¨ªderes pol¨ªticos.
El Parlamento se reuni¨® ayer, pero su sesi¨®n fue inmediatamente aplazada para dar tiempo a los partidos pol¨ªticos a formar una alternativa de gobierno y evitar unas elecciones anticipadas.
El diario The Financial Express dice que Desai, que contin¨²a en su puesto como primer ministro provisional, comunic¨® al presidente Reddy que podr¨ªa formar un nuevo Gobierno como l¨ªder del partido con una mayor representatividad en el Parlamento.
Pero tambi¨¦n se rumorea que Desai ha dicho a sus colegas del partido que abandonar¨¢ la direcci¨®n del Janata, aun en el caso de que s¨®lo el 40% de ellos lo deseen.
Desai no ha dimitido de la direcci¨®n del Partido Janata, una alianza formada por muchas facciones para derrotar a la primera ministra Indira Gandhi en las elecciones de 1977.
La mayor¨ªa de los comentaristas pol¨ªticos predicen que el grupo parlamentario Janata elegir¨¢ un nuevo l¨ªder y mencionan al viceprimer ministro y ministro de Defensa, Jagjivan Ram, el personaje m¨¢s influyente entre los cien millones de harijans, ?hijos de Dios?, en tiempos conocidos como los intocables.
La alianza Janata todav¨ªa no se ha reunido para resolver el asunto de su direcci¨®n, pero Singh no ha perdido ning¨²n tiempo en presentar su candidatura e intentar conseguir apoyo para su escindida facci¨®n, llamada Janata (?secular?), que capitane¨® la rebeli¨®n contra Desai,
La disputa tuvo su origen en senas diferencias sobre la pol¨ªtica del partido, especialmente en lo que se refiere a conflictos comunales entre hind¨²es y musulmanes.
Desai, un personalista
Morarji Desai hab¨ªa sido nombrado el 24 de marzo de 1977, tras la victoria electoral de su partido, Janata, frente al Partido del Congreso, de la se?ora Gandhi.Nacido en 1896 en el estado de Gujart, Desai era, a los 84 a?os, el primer ministro de m¨¢s edad del mundo.
Comenz¨® su carrera pol¨ªtica al unirse al Movimiento de Desobediencia C¨ªvica del Mahatma Gandhi. Tras la independencia de la India, en 1947, Desai ocup¨® varios cargos a nivel regional, hasta que en 1956 fue ministro de Comercio e Industria de Nehru y, posteriormente, ministro de Finanzas.
En 1967, cuando la se?ora Gandhi estaba en el poder, fue nombrado ministro de Finanzas y viceprimer ministro.
Dimiti¨® de su cargo en 1969 por divergencias pol¨ªticas dentro del Partido del Congreso, y a partir de entonces encabez¨® la fracci¨®n denominada Congreso de Oposici¨®n (?Congreso O?). En 1977, cuando Indira Gandhi anunci¨® elecciones generales, Desai fund¨®, junto con otros cuatro movimientos de oposici¨®n, el Partido Janata.
Primer ministro desde 1977, Desai basaba su autoridad en una fuerte personalidad y no en el apoyo del Janata, a diferencia de los tres primeros ministros precedentes, l¨ªderes indiscutibles del Partido del Congreso.
Desai se neg¨® a las reiteradas peticiones de dimisi¨®n hasta que su viceprimer ministro le amenaz¨® con abandonar el Gobierno, al igual que otros trece ministros que lo hab¨ªan hecho anteriormente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.