Los autom¨®viles pagar¨¢n un 26% de impuesto de lujo
Los veh¨ªculos de tracci¨®n mec¨¢nica -los autom¨®viles- tributar¨¢n en el momento de su compra, independientemente de su precio, un 26% de la base imponible, seg¨²n el apartado ocho del art¨ªculo tres del proyecto de ley de r¨¦gimen transitorio de la imposici¨®n indirecta, aprobado ayer en el Pleno del Congreso. Socialistas y comunistas no lograron hacer prosperar sus enmiendas en el sentido de introducir una escala progresiva, de forma que la tributaci¨®n se realizar¨¢ de acuerdo con el precio de venta del veh¨ªculo. El debate se centr¨® en dos puntos: el primer proyecto enviado por el Gobierno al Congreso inclu¨ªa esa escala, que fue suprimida a petici¨®n de UCD en la comisi¨®n, y el tipo ¨²nico puede suponer un incentivo indirecto para la compra de veh¨ªculos grandes y potentes, que son los que m¨¢s energ¨ªa consumen.Baldomero Lozano, del PSOE afirm¨® que la enmienda de su grupo intentaba apoyar la reforma fiscal iniciada por el anterior Gobierno de UCD. Estim¨® que no deb¨ªa pagar igual un autom¨®vil que cueste 300.000 pesetas que uno que cueste dos millones. ?Se trata de desincentivar la compra de veh¨ªculos de mayor precio, que son, generalmente, los de mayor consurno?, a?ad¨ª¨®. El se?or Lozano puso un ejemplo pr¨¢ctico de lo que supon¨ªan las modificaciones introducidas por UCD en la comisi¨®n sobre el texto remitido inicialmente por el Gobierno: ??P¨¢smense los se?ores diputados, los coches m¨¢s grandes van a pagar menos de lo que se dec¨ªa en aquel proyecto de ley, y los peque?os, m¨¢s. Veamos: seg¨²n el primer texto del Gobierno, un coche que costara dos millones de pesetas pagar¨ªa 832.500 pesetas por impuesto de lujo, seg¨²n el texto de UCD, pagar¨¢ s¨®lo 520.000 pesetas. El proyecto del Gobierno dec¨ªa que un coche que costara 300.000 pesetas pa gar¨ªa 67.500 pesetas de impuesto, ahora ese mismo coche tendr¨¢ que pagar 78.000 pesetas. Si esto no es contrarreforma fiscal?, prosigui¨® el diputado socialista, ?que se nos explique. ?
Santiago Rodr¨ªguez Miranda, de UCD, estim¨® que la enmienda socialista producir¨ªa efectos negativos sobre el mercado, porque estad¨ªsticamente se ha comprobado, dijo, que estas escalas perjudican, entre otros extremos, la exportaci¨®n de veh¨ªculos espa?oles. Reconoci¨® que su grupo hab¨ªa reconsiderado su postura inicial: ?No somos dogm¨¢ticos y, adem¨¢s, este proyecto de ley dice claramente que es un r¨¦gimen transitorio, a la espera de la ley de valor a?adido, en la que se regular¨¢ este tema de forma definitiva. ?
Manifest¨® que era falso que un coche grande vaya a pagar menos que uno peque?o y a?adi¨® que hab¨ªa que tener en cuenta que normalmente, el segundo autom¨®vil de una familia era precisamente el peque?o, mientras que las que tienen un solo coche suelen comprar uno grande.
De nuevo el se?or Lozano intervino para se?alar que en el fondo de la discusi¨®n se debat¨ªa que los fabricantes de veh¨ªculos quieren vender coches grandes porque ganan mucho menos con los peque?os. ?Evidentemente, en pesetas contantes y sonantes, paga m¨¢s un coche grande que uno peque?o, faltar¨ªa m¨¢s, pero yo no he dicho lo contrario, sino que se han reducido en sentido inverso los ¨ªndices previstos inicialmente por el propio Gobierno.?
Em¨¦rito Bono, del PCE, defendi¨® una enmienda de su grupo en sentido parecido a la socialista, y bas¨® su argumentaci¨®n en que la Constituci¨®n dice que el sistema tributario espa?ol debe estar presidido por el criterio de la progresividad. ?Ma?ana o pasado vamos a hablar del Plan Energ¨¦tico?, agreg¨®. ?Es evidente que gravar m¨¢s el veh¨ªculo que m¨¢s consume ser¨ªa una medida elemental de ahorro energ¨¦tico.?
Ernest Lluch, de Socialistas de Catalu?a, insisti¨® tambi¨¦n en la necesidad de fomentar el ahorro de energ¨ªa. ?Los ¨²ltimos datos estad¨ªsticos demuestran que ha bajado la matriculaci¨®n de autom¨®viles?, explic¨®, ?pero ha subido la de coches con gran potencia. Esta tendencia es justamente la contraria a la que existe en los dem¨¢s pa¨ªses de Europa.?
El diputado centrista Garc¨ªa Margallo destac¨® que el tipo del impuesto era ¨²nico, pero que se incrementaba hasta el 26% y neg¨® que la escala progresiva que propon¨ªa la izquierda estuviera relacionada con el consumo de energ¨ªa. Todas las enmiendas fueron derrotadas. En el turno de explicaci¨®n de voto, Ram¨®n Trias Fargas, de la Minor¨ªa Catalana, manifest¨® que su grupo pensaba que hab¨ªa que reducir los impuestos, no aumentarlos. ?Siempre hay alguien en esta C¨¢mara que dice que tal o cual medida est¨¢ encaminada a que alguien gane dinero?, se lament¨® el se?or Tr¨ªas, para quien el sistema econ¨®mico espa?ol est¨¢, precisamente, basado en ese hecho, perfectamente leg¨ªtimo y aconsejable.
Millonarios de primera y segunda divisi¨®n
A prop¨®sito de las alusiones de la izquierda a la injusticia de que pague proporcionalmente igual quien compre un coche de 400,000 pesetas o de dos millones, Ram¨®n Tr¨ªas Fargas (Minor¨ªa Catalana), puso el siguiente ejemplo, que despert¨® murmullos en el hemiciclo: ?Un hombre tiene cien millones de pesetas, pero es avaro y compra un coche de s¨®lo 400.000 pesetas. Otro hombre tiene diez millones, pero le gustan los coches y compra uno de dos millones de pesetas. La capacidad de pago es mayor en el de cien millones, que compr¨® el coche m¨¢s barato, aunque a simple vista parezca lo contrario. ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.