El Ayuntamiento y el Ministerio de Cultura compartir¨¢n la gesti¨®n del Teatro Espa?ol
El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura compartir¨¢n la responsabilidad de la gesti¨®n y programaci¨®n del teatro Espa?ol, a partir de su reapertura, en el pr¨®ximo oto?o. La propiedad del edificio se mantendr¨¢ en manos de la Corporaci¨®n municipal y no habr¨¢ cesi¨®n a favor del Ministerio, como hab¨ªa ocurrido hasta el incendio que destruy¨® el teatro. De todo ello se inform¨® en el curso de la rueda de prensa celebrada ayer por la ma?ana con el alcalde Tierno Galv¨¢n.
Un patronato paritario compuesto por representantes del Ayuntamiento y del Ministerio de Cultura ser¨¢ el encargado de la gesti¨®n y programaci¨®n del teatro Espa?ol, a partir de su reapertura, prevista una vez concluidas las obras de reconstrucci¨®n, para el pr¨®ximo oto?o. Este es el acuerdo fundamental contenido en el convenio que firmaron anteayer el Ministerio y el Ayuntamiento sobre el futuro funcionamiento de este teatro.El concejal responsable de Cultura, Enrique del Moral, explic¨® a los periodistas que los cuantiosos gastos que ocasiona el mantenimiento de un teatro de las caracter¨ªsticas del Espa?ol no pueden ser sufragados exclusivamente por el Ayuntamiento. Es por ello por lo que se recurre a la ayuda estatal, concretada en el convenio firmado. Los gastos ser¨¢n sufragados al 50% por ambos organismos.
El patronato del teatro Espa?ol ser¨¢ asimismo el encargado de nombrar a un director del mismo. Este, junto con un funcionario nombrado por cada uno de los organismos, formar¨¢ la comisi¨®n gestora del teatro, encargada de administrar art¨ªstica y econ¨®micamente el mismo.
La nueva programaci¨®n del teatro Espa?ol comenzar¨¢ con los estrenos de los cuatro ¨²ltimos premios Lope de Vega, comenzando por el de 1975, De San Pascual a San Gil, de Domingo Miras. Sin embargo, es posible que estos cuatro premios Lope de Vega no se estrenen de forma consecutiva, sino que, entre ellos, se intercalen otras obras.
Dentro de los proyectos que el Ayuntamiento tiene para el reconstruido teatro entra la posibilidad de que se constituya una compa?¨ªa, que actuar¨ªa preferentemente en el mismo y que saldr¨ªa a representar tambi¨¦n por los barrios madrile?os. Sin embargo, esto no pasa de ser un proyecto cuyo costo econ¨®mico no est¨¢ todav¨ªa calculado.
Lo que s¨ª est¨¢ previsto es la existencia de un d¨¦ficit en la explotaci¨®n del teatro, toda vez que, seg¨²n el se?or Del Moral, es ?una actividad gravosa?. La cuant¨ªa de ese d¨¦ficit no est¨¢ calculada todav¨ªa, pero el Ayuntamiento esta, al parecer, dispuesto a cargar con ¨¦l. El mismo concejal de Cultura asegur¨® que ?la cultura no puede prescindir de esa manifestaci¨®n?.
Con respecto al posible director del teatro, el se?or Del Moral se neg¨® a dar nombres, al no estar presente en la rueda ning¨²n representante del Ministerio de Cultura, aunque asegur¨® que existe una lista de candidatos a ocupar el puesto.
Sobre la posible expropiaci¨®n del solar contiguo al teatro Espa?ol, para una futura ampliaci¨®n del mismo, el alcalde Tierno Galv¨¢n dijo que de momento no hay nada. ?Pero se tienen puestos los ojos en ¨¦l?, a?adi¨®.
Programa de acci¨®n vecinal
El concejal responsable de la Delegaci¨®n de Acci¨®n Vecinal, Angel Harn¨¢ndez Craqui (PSOE) present¨®, en el transcurso de la misma rueda de prensa, el proyecto de actuaci¨®n de su departamento en un futuro inmediato.Seg¨²n este proyecto de programa, la funci¨®n principal de la Delegaci¨®n de Acci¨®n Vecinal ser¨¢ la de articular la participaci¨®n ciudadana en el seno del Ayuntamiento. Sin embargo, esta Delegaci¨®n continuar¨¢ con la organizaci¨®n de espect¨¢culos diversos en los barrios de la ciudad. Al ser preguntado el se?or Hern¨¢ndez Craqui sobre si esa no es m¨¢s bien una misi¨®n de la Delegaci¨®n de Cultura, asegur¨® que los espect¨¢culos que su Delegaci¨®n organice tendr¨¢n un car¨¢cter de marcada iniciaci¨®n de los ciudadanos al mundo de la cultura. El alcalde, adem¨¢s, apostill¨® el tema al afirmar que cada Delegaci¨®n no es un compartimiento estanco. ?Hay que lograr una flexibilidad entre las distintas concejal¨ªas?, dijo.
El programa de esta Delegaci¨®n incluye tambi¨¦n la realizaci¨®n por parte del Ayuntamiento de programas radiof¨®nicos informativos sobre la actividad municipal, Al ser preguntado sobre si esto podr¨ªa suponer una reactivaci¨®n del antiguo proyecto de creaci¨®n de una emisora de radio dependiente del Ayuntamiento, Enrique Tierno contest¨® que la creaci¨®n de tal emisora tiene dificultades t¨¦cnicas, por la sobresaturaci¨®n de las frecuencias en Espa?a, y dificultades econ¨®micas. ?No hay que ocultar adem¨¢s?, a?adio, ?que hay que tener cuidado con una radio municipal en un Ayuntamiento donde existen diversas tendencias. Hay que evitar una lucha por el poder en la onda, que pudiera introducir elementos de querella.?
El propio se?or Tierno Galv¨¢n reconoci¨® ante los periodistas la posibilidad de que el Ministerio de Cultura pusiera trabas administrativas a la creaci¨®n de tal emisora municipal. ?Ser¨ªa algo?, dijo, ?que habr¨ªa que negociar con mucho cuidado.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Cultura
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Enrique Tierno Galv¨¢n
- Declaraciones prensa
- Ayuntamientos
- Salas teatro
- Gobierno de Espa?a
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n local
- Ministerios
- Teatro
- Artes esc¨¦nicas
- Comunidad de Madrid
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espect¨¢culos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Sociedad