Muerte en el extrarradio
?Una ni?a de tres a?os, Inmaculada Fern¨¢ndez, ha sido, hasta el momento, la ¨²ltima v¨ªctima de una inquietante escalada de violencia que asola las grandes ciudades. ( ... )La delincuencia juvenil es un fen¨®meno relativamente reciente en nuestro pa¨ªs. Su comienzo coincidi¨® con los a?os del llamado "milagro econ¨®mico", que incorpor¨® a Espa?a al club de los pa¨ªses desarrollados. Las grandes ciudades no supieron adaptarse a las nuevas necesidades socioecon¨®micas y fundaron unos monstruos, las ciudades-dormitorio, en los que la especulaci¨®n del suelo, el hacinamiento de personas, el enga?o como lucro primaron sobre las m¨¢s elementales normas de calidad de la vida. ( ... )
Es el terrorismo sin motivos pol¨ªticos. Es el delinquir por delinquir, a falta de otras ocupaciones vitales, como es el constitucional derecho al trabajo. El paro juvenil azota a la juventud espa?ola. La falta de incentivos laborales lleva a gran parte de nuestra juventud a cultivar el ocio como dedicaci¨®n exclusiva. ( ... )
La sociedad, ingenua, invent¨® los reformatorios, generalmente iniciativa de organismos privados y faltos de un verdadero m¨¦todo de inserci¨®n social. La realidad ha demostrado su total falta de eficacia. M¨²ltiples departamentos oficiales tienen competencia en la tutela de menores y contribuyen, con la dispersi¨®n, a su inoperancia. La sociedad, el Estado, se cree resguardada e ignora interesadamente un problema del que es exclusivo responsable. ( ... )
El ciudadano no quiere problemas. Condena el hecho despu¨¦s de producido, pero hace poco por impedirlo preventivamente. Tampoco preocupa demasiado al Estado la vigilancia de la ciudad-dormitorio. La banda tiene el terreno abonado y el golpe de hoy ser¨¢ ma?ana un comentario de los vecinos. La sociedad, de espaldas, quiere, c¨®modamente, ignorar que el 80% de los delitos cometidos en Espa?a en 1978 tuvieron como autores a menores de edad. ( ... )?
6 de agosto
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.