Actitud moderada de Cuba ante la "cumbre" de no alineados
Cuba, eue en un principio parec¨ªa querer imponer una l¨ªnea dura en la pr¨®xima ?cumbre? del movimiento de los 87 pa¨ªses no alineados en La Habana, se inclina ahora hacia un compromiso, incluso en las cuestiones controvertidas de la suspensi¨®n eventual de Egipto y de la representaci¨®n de Camboya, seg¨²n estiman los observadores en la capital cubana.Consciente de la importancia del acontecimiento para el r¨¦gimen de Fidel Castro, acusada por China de ser ?el caballo de Troya de la URSS?, destinada, por a?adidura, a presidir durante tres a?os a los no alineados, Cuba ha moderado su concepci¨®n habitual del movimiento como ?aliado natural de los pa¨ªses socialistas? en beneficio de un llamamiento a la cohesi¨®n. Los organizadores de la sexta conferencia en la ?cumbre? de los jefes de Estado de los pa¨ªses no alineados, que se celebrar¨¢ por primera vez en un pa¨ªs de Am¨¦rica Latina, del 4 al 7 de septiembre, tienen una tendencia cada vez m¨¢s acusada a renunciar a su vocaci¨®n de l¨ªder -por otra parte hipot¨¦tica y discutida- para limitarse a un papel de arbitraje. Esta evoluci¨®n se ha acentuado en las ¨²ltimas -declaraciones de los dirigentes cubanos, cuyo pa¨ªs es uno de los veinti¨²n fundadores del movimiento que han asistido a todas las ?cumbres? desde su creaci¨®n, en 1961, en Belgrado.
?El clima internacional actual no se caracteriza de ning¨²n modo por los conflictos entre los pa¨ªses ?no alineados?, acaba de declarar el ministro cubano de Asuntos Exteriores, Isidoro Malmierca, en una entrevista publicada el martes en Mosc¨² -hecho significativo- por la revista Socialismo, Teor¨ªa y Pr¨¢ctica.
Ya en Colombo, el ministro hab¨ªa eludido la cuesti¨®n de la representaci¨®n de Camboya, planteada por la presencia simult¨¢nea de los delegados del nuevo r¨¦gimen de Heng Samrin, apoyado por Vietnam, y del antiguo gobierno jmer rojo de Pol Pot. En cuanto a la suspensi¨®n o a la exclusi¨®n de Egipto como consecuencia del tratado egipcio-israel¨ª, no la hab¨ªa abordado m¨¢s que bajo el ¨¢ngulo de la condena del tratado. Estos temas de fricci¨®n, ?congelados? en Colombo, parece que ya no son abordados en t¨¦rminos de ruptura o de exclusi¨®n por la mayor¨ªa del movimiento.
En lo que se refiere a Egipto, los pa¨ªses de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana, mayoritarios entre los no alineados, con 49 miembros, acaban de dar el ejemplo en su ?cumbre? de Monrovia no citando a Egipto en la condena.
De todas formas, las tentativas de exclusi¨®n contar¨ªan con la oposici¨®n del bloque de los padres fundadores del movimiento: India, Sri Lanka y sobre todo Yugoslavia. En este sentido, hay que destacar la presencia en La Habana del mariscal Tito, ¨²nico jefe de Estado que ha asistido a todas las ?cumbres? y que estas ¨²ltimas semanas ha multiplicado sus esfuerzos para impedir cualquier exclusi¨®n y cualquier alineamiento en las posiciones sovi¨¦ticas o chinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.