Espa?a, observador permanente en el Consejo de Cancilleres del Pacto Andino
A las seis de la madrugada del pasado domingo (una de la ma?ana en Ecuador) el presidente del Gobierno espa?ol, Adolfo Su¨¢rez, anunciaba en Quito que Espa?a hab¨ªa sido invitada a participar, en calidad de naci¨®n observadora, a las reuniones de ?cancilleres? (ministros de Asuntos Exteriores) del Pacto Andino. Marcelino Oreja, ministro de Asuntos Exteriores, estaba radiante en Quito, tras haber conseguido un tanto importante para su pol¨ªtica exterior. El propio presidente Su¨¢rez comentaba, minutos despu¨¦s, a un grupo de informadores delante del propio ministro: ?Marcelino Oreja es el mejor ministro de Asuntos Exteriores que ha tenido Espa?a en muchos a?os. ?El piropo de Su¨¢rez no son¨® hueco y demostraba tambi¨¦n la satisfacci¨®n del presidente por el logro, al t¨¦rmino de la reuni¨®n que mantuvo con los presidentes de Ecuador, Venezuela y Colombia, a la que se adhirieron los cancilleres de Per¨² y Bolivia. En esta reuni¨®n Espa?a consigui¨® situarse como el representante formal del Pacto Andino en la CEE, para cuando el Gobierno de Madrid ocupe un sill¨®n del Consejo de Ministros comunitario, y ello, justo es decirlo, es un ¨¦xito personal del ministro Oreja, que puso tes¨®n y fe en esta operaci¨®n, incluso en contra de las opiniones de alg¨²n otro miembro del Gobierno. Cierto es tambi¨¦n que la personalidad pol¨ªtica y econ¨®mica del Pacto Andino como movimiento de integraci¨®n latinoamericano deja mucho que desear en la actualidad. Esta organizaci¨®n es un embri¨®n, o m¨¢s bien un pacto en potencia, m¨¢xime ahora que Ecuador y Bolivia iniciaron una nueva experiencia democr¨¢tica, mientras que Per¨² permanece, por el momento, lejano de un r¨¦gimen de plenas libertades.
Tambi¨¦n constituye una cierta novedad pol¨ªtica de la ¨²ltima etapa del viaje el deseo del presidente Su¨¢rez de mediar pol¨ªticamente en Nicaragua. El jefe del Gobierno espa?ol habl¨® con el secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, sobre la situaci¨®n pol¨ªtica de Centroam¨¦rica. Al parecer, el se?or Su¨¢rez se ofreci¨® a Vance como mediador pol¨ªtico para conseguir en Nicaragua un proceso democratizador que no sufra desviaciones hacia el castrismo. En Quito, Su¨¢rez convers¨® con Violeta Chamorro, con el ?comandante Cero? y con el ministro de Asuntos Exteriores, Seotto, y prometi¨® ayuda econ¨®mica y t¨¦cnica a este pa¨ªs, que el presidente prometi¨® visitar en una pr¨®xima gira por Latinoam¨¦rica, que le llevar¨¢, al parecer en el mes de octubre, tambi¨¦n a Panam¨¢, Costa Rica y Venezuela.
Estancia en la Rep¨²blica Dominicana
El viaje de Su¨¢rez, que ha servido, entre otras cosas, para relanzar la imagen nacional e internacional del presidente, concluy¨® con una breve escala en la Rep¨²blica Dominicana. El avi¨®n presidencial, el DC-8 de la Fuerza A¨¦rea espa?ola, lleg¨® a Santo Domingo a mediod¨ªa (hora local). El presidente de este pa¨ªs, Antonio Guzm¨¢n, acogi¨® a Su¨¢rez con honores militares y un exagerado protocolo para una visita que s¨®lo fue de seis horas.
Despu¨¦s de los himnos y del saludo al Gobierno que acudi¨® a recibir a Su¨¢rez, el presidente Guzm¨¢n pronunci¨® un discurso de bienvenida en el que tuvo palabras de recuerdo para el rey don Juan Carlos y en el que elogi¨® el nivel actual de las relaciones existentes entre ambos pa¨ªses. El presidente Su¨¢rez respondi¨® improvisando un discurso en el que habl¨® de la necesidad de estrechar lazos entre Espa?a y la Rep¨²blica Dominicana, prometiendo cooperaci¨®n en todos los campos y aludiendo a la necesidad de estrechar relaciones entre pueblos afines, sobre todo en estos momentos en que la crisis energ¨¦tica aument¨® las dificultades socioecon¨®micas de muchos Estados.
Como ejemplo de cooperaci¨®n, se anunci¨® en Santo Domingo la decisi¨®n del Gobierno espa?ol de ofrecer doscientos autobuses y de participar en la construcci¨®n de la planta el¨¦ctrica Itabo II. El avi¨®n presidencial abandon¨® Santo Domingo a las siete de la tarde, hora local, con destino a Madrid, donde el presidente fue recibido a las nueve de la ma?ana (hora espa?ola) por el vicepresidente del Gobierno, general Guti¨¦rrez Mellado, y por varios miembros del Gabinete.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marcelino Oreja Aguirre
- Pacto Andino
- Declaraciones prensa
- I Legislatura Espa?a
- Adolfo Su¨¢rez
- Diplomacia
- UCD
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Gobierno de Espa?a
- Nicaragua
- Centroam¨¦rica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Turismo
- Latinoam¨¦rica
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores