El movimiento de pa¨ªses no alineados, hacia una posici¨®n internacional m¨¢s militante y activa
![Francisco G. Basterra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F26f1666e-8865-4b38-9825-e308de656829.png?auth=690528c49e3824418e30ff3ed7a3e27b8e03b84858dbfba27dd43e81c6d4b120&width=100&height=100&smart=true)
Los ministros de Asuntos Exteriores del movimiento de pa¨ªses no alineados, al que se unieron ayer, como miembros de pleno derecho, Nicaragua, Granada , Bolivia, Ir¨¢n, Pakist¨¢n, el Frente Patri¨®tico de Liberaci¨®n de Zimbabwe y Surinam, han iniciado, a puerta cerrada, la discusi¨®n de la declaraci¨®n final de la cumbre de La Habana: un torrente de ret¨®rica, radical en la forma y de dif¨ªcil aplicaci¨®n pr¨¢ctica contenido en cien folios.
El papel protagonista de Cuba es muy marcado desde el comienzo de esta reuni¨®n de los tercermundistas, y parece claro que La Habana desea que la sexta cumbre constituya un hito en la historia de los no alineados, exactamente igual como lo fue para el movimiento la reuni¨®n de Argel en 1973. Aunque fuentes cubanas confirmaron que Fidel Castro desea radicalizar el movimiento no alineado, es muy consciente de que ¨¦ste es muy heterog¨¦neo y que en el mismo conviven pa¨ªses fuertemente, ?alineados? en las posiciones prooccidentales, por ejemplo, Marruecos, Egipto, Zaire, etc¨¦tera.La posici¨®n inicial de Cuba es denunciar las maniobras occidentales apoyadas por China, realizadas mediante una campa?a ?bien organizada y mejor pagada? (son palabras del ministro cubano de Exteriores, Isidoro Malmierca), al tiempo que multiplica sus declaraciones de iNtenci¨®n de reforzar el movimiento no alineado con respecto a todas las tendencias existentes en el mismo. Paralelamente, Fidel Castro trata de llegar a un acuerdo con el presidente yugoslavo, Tito, el ¨²nico fundador superviviente de los no alineados, con quien cen¨® anoche el l¨ªder cubano para persuadirle de la necesidad de convertir al grupo en un factor m¨¢s activo y militante en la escena internacional, sin romper los principios esenciales del movimiento.
El borrador de declaraci¨®n final, que deber¨¢n discutir y aprobar los jefes de Estado y de Gobierno a partir del lunes, define as¨ª la pol¨ªtica no alineada: ?Una fuerza hist¨®rica que debe ser necesariamente tomada en consideraci¨®n en el establecimiento de un orden internacional, basado en la justicia y equidad, que satisfaga los intereses de todos los pueblos ?.
En su an¨¢lisis de la situaci¨®n mundial, los no alineados estiman en el citado borrador que ?el mundo se enfrenta a una situaci¨®n compleja llena de peligros, pero tambi¨¦n de posibilidades estimulantes; ha habido complots para retrasar el proceso de descolonizaci¨®n y la aplicaci¨®n del principio de autodeterminaci¨®n y persisten los esfuerzos para yugular el establecimiento de un nuevo orden econ¨®mico internacional. Los imperialistas llevan a cabo constantes maniobras para prolongar la opresi¨®n en Sur¨¢frica, Oriente Pr¨®ximo y otras regiones, estimulan otras fuerzas reaccionarias en sus designios hegemonistas y expansionistas?.
A pesar de este sombr¨ªo cuadro de la escena mundial, los no alineados reconocen que el movimiento se ha apuntado algunas victorias, en las que incluyen el desmantelamiento de las alianzas militares regionales CENTO y SEATO.
En su evaluaci¨®n del conflicto de Oriente Pr¨®ximo, los no alineados entienden que existe ?un peligro de guerra por culpa de Israel y la actitud hostil de Estados Unidos hacia los palestinos?, condenan tajantemente los acuerdos de Camp David y el tratado egipcio-israel¨ª de 29 de marzo pasado, al que califican de ?clara conspiraci¨®n? contra el pueblo palestino. Piden a los miembros del movimiento que, no reconozcan los citados acuerdos. El documento contiene una condena de Egipto; ayer volvieron a reunirse aqu¨ª los pa¨ªses ¨¢rabes con la OLP para estudiar una posici¨®n conjunta sobre Oriente Pr¨®ximo, al que acusa de violar los acuerdos de los no alineados por su paz separada con Israel.
El documento pide la retirada completa e incondicional de Israel de los territorios ¨¢rabes ocupados y la restituci¨®n de sus derechos al pueblo palestino, incluida1a creaci¨®n de un Estado nacional.
Latinoam¨¦rica
La celebraci¨®n de la cumbre en Cuba y los intereses cubanos de ?resucitar? su influencia en las luchas de liberaci¨®n en marcha o que puedan producirse en el continente sobre todo, despu¨¦s de la revoluci¨®n nicarag¨¹ense, es una ?impostergable ocasi¨®n?, seg¨²n palabras de Malmierca, para convertir a Latinoam¨¦rica en primera protagonista de esta reuni¨®n.
El proyecto de declaraci¨®n final pide, entre otras cosas, que sean disueltos el TIRAR (Tratado de Asistencia Rec¨ªproca Interamericana) y el Condeca (Consejo Centroamericano de Defensa), por considerarlos ?instrumentos? de la dominaci¨®n pol¨ªtico-militar de Estados Unidos en el continente.
El documento denuncia el terrorismo de Estado en Latinoam¨¦rica (curiosamente no alude para nada a Argentina, miembro de pleno derecho de los no alineados) y pide medidas para aislar a la Junta fascista de Chile.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- OLP
- Dictadura Pinochet
- Guerra fr¨ªa
- Tercer mundo
- Cuba
- Israel
- Caribe
- Personas desaparecidas
- Armas nucleares
- Chile
- Geopol¨ªtica
- Acci¨®n militar
- Dictadura militar
- Estados Unidos
- Casos sin resolver
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Armamento
- Oriente pr¨®ximo
- Dictadura
- Pol¨ªtica exterior
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Asia