Peque?os propietarios, contra el realojamiento de 12.000 familias en Vallecas
El realojamiento de 12.000 familias de Vallecas y la construcci¨®n de las primeras 8.000 viviendas este mismo a?o, se presenta como un tema pol¨ªtico y conflictivo entre los vecinos afectados. Por el momento, son tres las alegaciones presentadas contra el estudio de detalle realizado por la coordinadora, seg¨²n se puso de manifiesto en una conferencia de prensa celebrada el viernes en Palomeras Altas. En el acto estuvo presente Francisca Sauquillo.
Representantes de las diez asociaciones de vecinos que integran la coordinadora explicaron como se ha desarrollado el proceso por el que han conseguido el compromiso de la Administraci¨®n de realojar a todos los vecinos. Las primeras viviendas se realizar¨¢n en Palomeras sureste, en terrenos expropiados a los grandes propietarios de la zona, quienes han cedido un 20 % del suelo de forma gratuita y otro tanto han conseguido que se les indemnizara a 1.300 pesetas el metro c¨²bico de edificaci¨®n. El resto del suelo pueden utilizarlo para edificar.De las viviendas comprometidas para empezarse a construir este mismo a?o y estar totalmente terminadas en catorce meses, 4.000 se construir¨¢n en Fontarr¨®n y otras tantas en Palomeras sureste. Las condiciones de pago -seg¨²n explic¨® la coordinadora-, ser¨¢n las mismas que se recogen en la orden comunicada de Sancho Rof para las viviendas en fase de remodelaci¨®n.
?El estudio de detalle?, dijeron, ?que hemos realizado, viene dado por el ordenamiento anterior, que no ha sido modificado. No obstante, vamos a intentar que se reduzcan las densidades y que las viviendas que aqu¨ª no se levanten sean trasvasadas.? Finalmente aseguraron que el realojamiento de todas las familias -las restantes se levantar¨¢n en etapas sucesivasestaba asegurado y que los propietarios que no quieran sumarse al realojo pueden optar libremente por quedarse en las casas que ocupan actualmente.
Representantes de las asociaciones de Palomeras Centro, del Cerro del T¨ªo P¨ªo y de un sector de propietarios, autores de las alegaciones, aprovecharon para se?alar que la coordinadora ha realizado un estudio de detalle incompleto, puesto que no ha ido casa por casa, y que, entre otras cosas, han aceptado unas densidades que convierten a las futuras viviendas en un barrio colmena. Los propietarios advirtieron que no est¨¢n dispuestos a trasladarse a otras casas que no sean mejores que las actuales y que si alguien va a especular con el suelo ser¨¢n ellos mismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MOPU
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Distrito Vallecas
- Realojamiento
- Jes¨²s Sancho Rof
- Gobierno de Espa?a
- Desalojos
- Extradiciones
- Desahucios
- Cooperaci¨®n policial
- Ministerios
- Sentencias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- Distritos municipales
- Dictadura
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Sanciones
- Gobierno
- Juicios
- Proceso judicial