_
_
_
_
Reportaje:

Pueblos de sabor antiguo para "andaluces nuevos"

Cerca de 800.000 andaluces, seg¨²n cifras oficiales, emigraron fuera de su tierra en la d¨¦cada de los sesenta. Andaluc¨ªa vio as¨ª reducida, pr¨¢cticamente a la mitad, la poblaci¨®n de much¨ªsimas de sus localidades. Pueblos que a partir de ese momento sufrieron, a¨²n m¨¢s si cabe, un aletargamiento del que no se han recuperado. Ello es debido a dos causas fundamentales: muchos de los emigrantes rurales no vuelven hoy a sus pueblos de origen, sino a capitales de provincia o a poblaciones importantes como Jerez, Algeciras, San Fernando, Linares o Marbella. Por otra parte, los j¨®venes campesinos marchan a la ciudad porque no encuentran en los n¨²cleos rurales ninguna posibilidad de trabajo ni de ascenso social.El campo andaluz, y esto no es ning¨²n descubrimiento, est¨¢ abandonado. El ¨ªndice de despoblamiento en muchas zonas del interior supera el 50% entre 1960-1970, en zonas como la Serran¨ªa de Ronda, Las Alpujarras, la sierra de Huelva, la sierra norte de Sevilla o el interior de Almer¨ªa.

La comarca de Ronda constituye un ejemplo t¨ªpico: a excepci¨®n de la capital, es la pen¨²ltima en renta per c¨¢pita (15.000 pesetas). Muchos pueblos se est¨¢n quedando vac¨ªos, como Atajate, Alpendeire, Faraj¨¢n, J¨²zcar, Gauc¨ªn... La comarca, que comprende diecisiete pueblos, ha descend¨ªdo desde los 200.000 habitantes en 1920 a 120.000 en la actualidad.

Solamente se han librado un poco de este fen¨®meno M¨¢laga y Almer¨ªa (debido al turismo), el Campo de Gibraltar y una peque?a franja del hinterland sevillano. Las causas de esta situaci¨®n se remontan a los planes de desarrollo, que como, todo el mundo reconoce, lo que realmente lograron es desarrollar a¨²n m¨¢s las diferencias regionales.

"Txapelas" al sol

Paralelamente a este fen¨®meno, una nueva poblaci¨®n, menor en cuant¨ªa, viene a instalarse definitivamente en Andaluc¨ªa, y en concreto, a sus zonas tur¨ªsticas, entre las que destaca, sin lugar a dudas la Costa del Sol malague?a. Esta nueva poblaci¨®n no s¨®lo est¨¢ compuesta de jubilados, como en un primer momento, en una panor¨¢mica superficial, pudiera parecer. Son muchos los extranjeros -y no por t¨®pico deja de ser verdad- que todav¨ªa vienen a Espa?a atra¨ªdos por su sol, su clima y sus precios. A ¨¦stos hay que a?adir desde hace dos a?os un porcentaje, que cada vez va en aumento, de espa?oles, especialmente vascos. Es sintom¨¢tico, por ejemplo, que El Correo Espa?ol-El Pueblo Vasco se venda en todos los quioscos de la Costa del Sol.En parte son jubilados vascos, gente de clase media acomodada, que vienen huyendo un poco de la actual situaci¨®n de Euskadi y buscan sol y tranquilidad. A menudo se les ve paseando por las calles de Fuengirola o Marbella con su bast¨®n y su chapela. Se re¨²nen frecuentemente para cantar y beber en comandita. Los otros vascos, los que verdaderamente huyen de la quema, son empresarios que se han negado a pagar el impuesto revolucionario a ETA. Se construyen a veces aut¨¦nticos bunkers sofisticados, y alg¨²n chalet tiene incluso t¨²neles de hasta trescientos metros de longitud, para utilizarlos en caso de emergencia.

Junto con los vascos existe otro porcentaje de espa?oles que se han afincado en la Costa del Sol y, aunque no es muy grande, merece mencionarse. Son los que vienen de las antiguas colonias espa?olas del Sahara y de El Aai¨²n, y un flujo lento pero constante de ceut¨ªes y melillenses, que buscan una seguridad a este lado del Mediterr¨¢neo, ante la incertidumbre de all¨¢.

De todas maneras, los extranjeros, y dentro de ¨¦stos los jubilados, constituyen el grupo m¨¢s numeroso de nuevos habitantes de los diversos pueblos de la costa. En el h¨¢bitat de este turismo residencial se vienen produciendo desde hace alg¨²n tiempo cambios muy acusados. Si en un primer momento todo lo que se construy¨® en la Costa del Sol fueron cajas de cerillas, bloques y bloques de apartamentos, que se vend¨ªan sin ning¨²n esfuerzo y de los que la especulaci¨®n y el capitalismo salvaje sacaron jugosos dividendos, a lo largo del tiempo el concepto ha ido cambiando y, cada vez m¨¢s, el comprador exige una serie de servicios, una edificaci¨®n menos impersonal y m¨¢s de acuerdo con el medio ambiente. El que compra una segunda residencia, que con el tiempo tal vez sea ¨²nica, la quiere completamente diferente de lo que tiene en la ciudad de que proviene, y por supuesto, que no le recuerde su anterior h¨¢bitat. S¨®lo unos cuantos promotores ven claro y con buenos ojos este cambio y se deciden a arriesgar su tiempo y su dinero en algo que ten¨ªa mucho de aventura: nacen as¨ª los nuevos pueblos andaluces.

Los nuevos pueblos andaluces

?Al 90% de los extranjeros le gusta el estilo andaluz, la cal, las tejas, las rejas?, afirma Vicente Pitarch, promotor de varios pueblos andaluces y pionero en este campo. ?Todo lo andaluz les encanta. ?Por qu¨¦ copiar bloques y edificios del exterior si lo nuestro es m¨¢s bonito? Da un poco m¨¢s de trabajo que otras cosas, pero se hace porque gusta, porque se siente y adem¨¢s se gana casi el mismo dinero. ??Los nuevos pueblos andaluces tienen un habitante muy definido?, confirma Juan Mora, ex arquitecto municipal de Marbella y art¨ªfice de numerosos pueblos andaluces. ?Es gente que no quiere vivir en bloques de apartamentos y para la cual el chalet tiene ya un precio prohibitivo, por lo que el pueblo andaluz constituye una soluci¨®n intermedia. ? Eduardo Oria, arquitecto tambi¨¦n de varios nuevos pueblos, considera como una causa m¨¢s la necesidad de servicios comunes que tienen muchos de los habitantes de estas edificaciones.

?No se destruye un pueblo para construir otro?, afirma Eduardo Oria, ?como puede ser el caso de pueblos de Castilla que desaparecen y la gente se concentra en otros, al lado de un n¨²cleo industrial. El pueblo andaluz t¨ªpico se destruye por especulaci¨®n inmobiliaria. Es lo que pas¨® en Torremolinos Fuengirol¨¢ e incluso est¨¢ pasando en una ciudad como Sevilla. El pueblo que desaparece y el que se construye nuevo ahora no tienen ning¨²n, nexo de uni¨®n a no ser el esfuerzo que se realiza para salvar ciertos elementos como rejas, tejas cer¨¢mica, azulejos. Los que destruyen los pueblos suelen ser especuladores, y, en cambio, el que lo construye es un promotor. ?

?Sociol¨®gicamente cambia a la gente mucho. El bloque hace que la gente sea mucho m¨¢s agresiva? observa Juan Mora. ?Con el pue blo la gente se siente mucho m¨¢ part¨ªcipe. Habr¨ªa que revitalizar el concepto del pueblo socialmente. ? Para Juan Mora hay que volver al concepto de las agrupaciones de familias. Estas ser¨ªan de siete u ocho, alrededor de una placita o alg¨²n elemento com¨²n a todas ellas. ?La gente se siente orgullosa cuando tienen algo que las diferencia de otras. ? Vicente Pitarch es de la misma opini¨®n: ?La gente que compra una casa en el pueblo andaluz nuevo lo hace porque tiene su jard¨ªn, sus espacios grandes, sus porches, sus ventanas con rejas. En fin, todo un conjunto con personalidad y con aire andaluces. El color preferido, por supuesto, es el blanco, aunque con algo de ocre.?

Aparte de los conceptos previos a los que obedece la construcci¨®n de los pueblos y que son distintos para antiguos y nuevos asentamientos, conviene se?alar var¨ªas diferencias, tambi¨¦n fundamentales. La primera es clara: el n¨²mero de habitantes. El n¨²mero de casas de los nuevos pueblos (los que se pueden considerar como tal y no un conjunto de casas m¨¢s o menos t¨ªpicas) es dif¨ªcil que pase de 250. Los habitantes, pues, oscilan entre trescientos y quinientos, por regla general. La composici¨®n de la poblaci¨®n es tambi¨¦n una caracter¨ªstica diferencial: suelen ser jubilados en su mayor¨ªa -no olvidemos que son edificaciones residenciales- Y para recalcar a¨²n m¨¢s este punto, fij¨¦monos en su situaci¨®n: el pueblo andaluz cl¨¢sico huye del sol, mientras el nuevo lo busca.

A la caza de viejos materiales

?Por supuesto que es muy dif¨ªcil encontrar artesan¨ªa y elementos primitivos, primigenios, para la construcci¨®n del nuevo pueblo?, afirma Vicente Pitarch, respecto al procedimiento para obtener los materiales adecuados. ?Ya hay pocos artesanos. Se recurre al ladrillo tocho, a la teja antigua de edificios que se han derribado, que es de donde se sacan tambi¨¦n muchos balcones y rejas, Azulejos tambi¨¦n se encuentran de la misma manera, pero son conjuntos parciales y fragmentados. Hay que buscar por todos sitios elementos de cer¨¢mica, de madera y de hierro Ahora mismo, la Renfe ha vendido unas partidas importantes de travesa?os de las v¨ªas. Yo he comprado cinco vagones porque es roble brasile?o, madera muy curada, que sirve perfectamente para vigas. Tambi¨¦n compro de los derribos, porque hay gente que se dedica a este negocio. Son muy r¨¢pidos y adem¨¢s guardan sus secretos celosamente. El reloj que yo compr¨¦ para un complejo?, a?ade, ?data de 1729, est¨¢ hecho a mano y es una verdadera joya. En Pe?arrubia, un pueblo abandonado porque iba a ser inundado por las aguas del pantano de Guadalhorce, compr¨¦ miles de tejas, algunas barandas, faroles, puertas antiguas, etc¨¦tera, que se han empleado en otro pueblo de nueva creaci¨®n.?Son muchas las zonas de M¨¢laga y cerca de ella que se quedan abandonadas. Por los montes de M¨¢laga, desde Morachar a Periana pasando por V¨¦lez-Rubio hay numerosos caser¨ªos abandonados. No muy lejos est¨¢ la zona de Esc¨²zar, en Granada, que se despuebla a marchas forzadas. Para Eduardo Oria, no hace falta, de todas maneras, buscar mucho: ?La gente est¨¢ destruyendo sus propios pueblos. Esto yo creo que es debido a una modificaci¨®n, a un cambio cultural y de mentalidad demasiado fuerte. Pero, desde luego, resulta triste y horrible que se tiren casas antiguas en pueblos para construir edificios modernos de tres o cuatro pisos. ?

Veto a los "conejitos"

Por lo menos, en lo que respecta a la Costa del Sol, los nuevos pueblos andaluces est¨¢n favoreciendo y no destruyendo su entorno, pr¨¢ctica sistem¨¢tica durante tantos a?os. Para Vicente Pitarch, compensan de las horribles masas de bloques construidos, algunos de los cuales tienen dieciocho pisos: ?Debieran estar prohibidos?, afirma.En un balance r¨¢pido citaremos algunos de los m¨¢s importantes pueblos andaluces. El primero de todos fue Cortijo Blanco, que tiene ya dieciocho a?os y unos trescientos habitantes, extranjeros en su mayor¨ªa. Pueblo L¨®pez, el siguiente en antig¨¹edad, es casi un pueblo ingl¨¦s en lo que a habitantes y promotor se refiere. El que lo construy¨® fue un ingl¨¦s, Bryan Hingson, mucho m¨¢s popular en Fuengirola por, el sobrenombre de Juanito L¨®pez. De ah¨ª precisamente surgi¨® el nombre del pueblo. Puebla Blanca, tambi¨¦n en Fuengirola, tiene 103 casas, ocupadas en su mayor¨ªa por escandinavos. Por escandinavos, asimismo, est¨¢ copuesta la casi totalidad de Pueblo Andaluz, en Marbella, con 110 casas. En esta localidad se encuentran tambi¨¦n dos promociones, en las que ha entrado capital ¨¢rabe: Las lomas de Marbella Club y Puente Romano (que ha acabado convertido en hotel).

Otros pueblos de nueva creaci¨®n son el Rinc¨®n Andaluz, promovido por y para italianos; Puerto Cabopino (a pesar de que tiene edificios de hasta diez plantas); Puerto Marinero y Capistrano, en Nerja.

La experiencia de los nuevos pueblos pudo comenzar en la Costa del Sol en los comienzos de los a?os sesenta, antes de que las torres de apartamentos lo inundaran casi todo. En esa ¨¦poca, el Play Boy Club compr¨® un mill¨®n de metros cuadrados en Marbella, cerca de Los Monteros, donde quer¨ªa construir un pueblo andaluz. El que luego ser¨ªa cardenal y entonces era obispo de M¨¢laga, Herrera Oria, cuando tuvo conocimiento del proyecto puso inmediatamente el veto: ?Aqu¨ª no entran conejitos?, lleg¨® ¨¢ decir. El proyecto, seg¨²n los expertos, era una maravilla en todos los sentidos. En los a?os setenta, y en ¨¦poca aperturista, hubo intentos oficiales de que el Play Boy reanudara el proyecto. La respuesta no por l¨®gica fue menos tajante. Y, por supuesto, negativa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top