La embajada libia en Madrid, transformada en oficina popular
La conversi¨®n de la embajada de Libia-Al Yamahir¨ªa en Madrid en una oficina popular, regida por un comit¨¦ de seis miembros con un secretario general, siguiendo las instrucciones dictadas por el coronel Gadafi en su discurso del 1 de septiembre, d¨¦cimo aniversario de la revoluci¨®n libia, constituye un precedente desconocido en la pr¨¢ctica diplom¨¢tica espa?ola e internacional, seg¨²n la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica.Tras la confluencia de centenares de personas de nacionalidad libia ante el edificio de la representaci¨®n de Al Yarnahima en Espa?a, el pasado s¨¢bado, cesaron en sus funciones el embajador, Mahmud Gariani, y el encargado de negocios, Ismail Gehani, y se hizo cargo de la ahora oficina popular un comit¨¦ elegido e integrado por j¨®venes estudiantes, varones, cuyos nombres no han sido dados a conocer y que preparan una conferencia de prensa en la cual dar¨¢n a conocer los detalles de la nueva representaci¨®n.
La pr¨¢ctica diplom¨¢tica establece inicialmente la titularidad unipersonal en la persona de un jefe de misi¨®n, cuyo Estado de origen habr¨¢ de solicitar el placet del Gobierno ante el cual va a acreditarse.
En el caso de la oficina popular de Al Yamahiria, el Ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores se mantiene a la espera de la comunicaci¨®n del relevo, que todav¨ªa no se ha producido, ni por nota verbal, al embajador espa?ol en Libia; ni por petici¨®n del encargado de negocios de Libia en Espa?a. Adem¨¢s, subrayaron fuentes solventes, tampoco existe precedente de representaci¨®n colectiva, como en estos momentos se da en el caso de la oficina popular, y la Convenci¨®n de Viena de Derecho Diplom¨¢tico de 1961 no prev¨¦ el supuesto que ahora se aplica en Madrid, Par¨ªs, Roma, Atenas, La Valetta, Washington y Bonn.
Un miembro del comit¨¦ que regenta la oficina popular manifest¨® ayer a EL PA?S que, siguiendo las ¨®rdenes del l¨ªder de la revoluci¨®n libia, coronel Gadafi, ?este comit¨¦ ha comenzado a practicar las relaciones entre el pueblo de Al Yamahir¨ªa y el pueblo espa?ol hermano, eludiendo el nepotismo reaccionario de los enemigos de la revoluci¨®n que quedaban en algunas embajadas?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.