Alcaldes socialistas de Le¨®n exigen un programa com¨²n sobre el sector minero
Los alcaldes y concejales socialistas de diciesiete pueblos de las cuencas mineras de Le¨®n han hecho p¨²blico un comunicado, elaborado conjuntamente con la ejecutiva provincial del partido, en el que se exige la adopci¨®n de medidas urgentes que pongan fin a la crisis de la miner¨ªa del carb¨®n, as¨ª como la elaboraci¨®n de un ?programa m¨ªnimo com¨²n? sobre el futuro del sector minero en el que participen empresarios, centrales sindicales, partidos pol¨ªticos, la propia Diputaci¨®n y representantes del poder central en la Drovincia.
La petici¨®n de los ayuntamientos socialistas responde a los mismos criterios expuestos meses atr¨¢s por la patronal minera, en el sentido de constituir un ?frente com¨²n? de todos los sectores afectados por la crisis.En el escrito de los concejales y alcaldes del PSOE se se?ala que la soluci¨®n de los problemas que hoy afectan a las minas -en especial a las de antracita, en la zona de El Bierzo- reside en ?la articulaci¨®n, a medio plazo, de una demanda de carb¨®n suficiente y en el establecimiento de nuevos precios para este producto m¨¢s acordes con los costes reales de explotaci¨®n de las empresas?. Esta ¨²ltima ?deber¨ªa ser una medida a tomar a corto plazo.?
El escrito termina exponiendo una serie de conclusiones -hasta un total de nueve- sobre el origen de la crisis minera, en las que se critica duramente la pol¨ªtica seguida hasta ahora por el Gobierno en lo que respecta a ?a miner¨ªa del carb¨®n. Para los representantes socialistas, ?el Plan Energ¨¦tico Nacional aprobado por el Congreso de los Diputados ha sido dictado e impuesto por las compa?¨ªas el¨¦ctricas, concretamente por UNESA, de espaldas a los intereses de la miner¨ªa de Le¨®n?, favoreciendo la construcci¨®n de un, elevado n¨²mero de centrales nucleares y frenando el desarrollo de otras fuentes energ¨¦ticas alternativas.
No a la privatizaci¨®n de Compostilla
Finalmente, y tras insistir en la urgencia de revisar los precios del carb¨®n t¨¦rmico de acuerdo con los costes reales de explotaci¨®n, el PSOE se muestra, contrario a los intentos gubernamentales de privatizar la central t¨¦rmica de Compostilla (Ponferrada), perteneciente a la impresa Nacional de Electricidad, SA.El resto de las peticiones de los alcaldes leoneses se resumen en la ampliaci¨®n y puesta a pleno rendimiento de las centrales t¨¦rmicas existentes en la provincia; cierre de las minas a cielo abierto para potenciar las explotaciones que ofrecen un mayor n¨²mero de puestos de trabajo; financiaci¨®n por el Estado de los stocks acumulados durante los ¨²ltimos a?os por ENDESA en Ponferrada -m¨¢s de tres millones de toneladas, valoradas en unos 9.000 millones de pesetas, cuyo alto coste ha provocado serias dificultades de tesorer¨ªa, permitiendo a FENOSA ?entrar? en el mercado de carb¨®n de la zona- y la creaci¨®n de un ?bloque de todas las fuerzas sociales y pol¨ªticas de la provincia para impedir que la crisis sea utilizada a corto plazo por las empresas del sector como argumento para un cierre masivo de las minas, que actualmente tienen una poblaci¨®n laboral de m¨¢s de 10.000 trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miner¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Provincia Le¨®n
- Ayuntamientos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Castilla y Le¨®n
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Materias primas
- Industria