La inflaci¨®n ser¨¢ la moneda para pagar nuevas subidas de los crudos
El presidente del Instituto Americano del Petr¨®leo, John E. Swearingen, coment¨® ayer en Madrid que ser¨¢ ?inflaci¨®n? la moneda que sirva para pagar a los pa¨ªses ¨¢rabes si se producen nuevas y fuertes subidas de los precios de los crudos. Despu¨¦s de observar que la situaci¨®n ?pseudorrevolucionaria? de Ir¨¢n no es factible que se extienda a otros paises exportadores de petr¨®leo lim¨ªtrofes, adelant¨® que dentro de treinta a?os las fuentes energ¨¦ticas alternativas no aportar¨¢n al consumo energ¨¦tico m¨¢s de un 6% del total.
John E. Swearingen, presidente del Instituto Americano del Petr¨®leo, enfatiz¨® ayer en Madrid ante miembros del Club del Petr¨®leo sobre la transferencia de poder econ¨®mico que se realiza en la actualidad hacia pa¨ªses exportadores de petr¨®leo, pa¨ªses ¨¢rabes de forma especial. John E. Swearingen coment¨® que es un proceso similar en sus efectos al que sufri¨® Europa con respecto a Estados Unidos en el mundo occidental.Durante su estancia en Madrid, camino de Bucar¨¦st (Rumania), donde ma?ana se inaugura el Congreso Mundial del Club Internacional del Petr¨®leo, John E. Swearingen coment¨® que Estados Unidos observa con preocupaci¨®n los movimientos militares que se producen en Oriente Pr¨®ximo. No obstante ?la situaci¨®n pseudorrevolucionaria? de Ir¨¢n, asegur¨® que no se extender¨ªa a los pa¨ªses vecinos, que ya han tomado algunas precauciones para evitarla.
A lo largo de su intervenci¨®n, John E. Swearingen, que tambi¨¦n es presidente de la Standard Oil Company de Indiana y consejero del Chase Manhattan y de la Lockheed, evit¨® comentar la posibilidad de la presencia armada estadounidense en algunos puntos de Oriente Pr¨®ximo especialmente conflictivos. Apunt¨®, sin embargo, el enorme perjuicio que podr¨ªa suponer la destrucci¨®n de algunas terminales y las dificultades que plantea el estrecho de Ormuz para el transporte de crudos. En este punto adelant¨® la posibilidad de montar oleoductos que evitaran aquel estrecho y el canal de Suez.
El presidente del Instituto Americano del Petr¨®leo obvi¨® cifrar las posibles nuevas subidas de precios de los crudos, ?que pueden progresar al mismo ritmo que la inflaci¨®n?. En este tema, y tras recordar el fen¨®meno de la inflaci¨®n mundial, coment¨® que si los precios se siguen elevando en adelante como en los ¨²ltimos a?os, a la hora de pagar los crudos ?la moneda para los pa¨ªses ¨¢rabes ser¨¢ inflaci¨®n?.
Los pa¨ªses ¨¢rabes, continu¨® John E. Swearingen, ?tienen exceso de dinero?, por lo que en su opinion no ser¨ªa descabellado pensar que,lo congelar¨¢n a costa de reducir los suministros petrol¨ªferos..
En el cap¨ªtulo de las posibilidades energ¨¦ticas en un corto plazo de tiempo, el presidente del Instituto Americano del Petr¨®leo afirm¨® que en el mundo ?hay energ¨ªa suficiente? para abastecerse, pero hoy ?no hay m¨¢s alternativa que la energ¨ªa nuclear?. En los pr¨®ximos treinta a?os, a?adi¨®, las fuentes de energ¨ªa alternativas -mareas, solares, hidr¨¢ulicas- no aportar¨¢n al consumo energ¨¦tico m¨¢s de un 6% del total. Recomend¨®, no obstante, como primer paso para racionalizar los consumos, utilizar de forma intensiva la energ¨ªa dom¨¦stica.
Al referirse a la intenci¨®n de la Administraci¨®n norteamericana de cargar un impuesto a las compa?¨ªas petrol¨ªferas o desviar el mismo para trabajar en nuevos proyectos de fuentes alternativas de energ¨ªa, John E. Swearingen afirm¨® que ?Carter ha iniciado una guerra contra las compa?¨ªas petrol¨ªferas?. Sin embargo, se mostr¨® optimista con el final de la intenci¨®n gubernamental. ?El Congreso modificar¨¢ o rechazar¨¢ el impuesto sobre beneficios de las compa?¨ªas petrol¨ªferas de Estados Unidos.?
Finalmente, asegur¨® que ?ni la producci¨®n ni los precios de los productos petrol¨ªferos est¨¢n en manos privadas?. Finaliz¨® su intervenci¨®n con una velada amenaza de posibles restricciones y pronostic¨® nuevas subidas, ante las cuales ?el consumidor no tendr¨¢ otra opci¨®n que frenar su consumo?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.