Clima conflictivo en la EGB estatal en v¨ªsperas del nuevo curso
La reducci¨®n del cupo de maestros en la mayor¨ªa de las provincias ha provocado un clima generalizado de protestas, que amenazan con dar al comienzo del nuevo curso un car¨¢cter bastante menos ?normal? que el que preve¨ªan, al principio de este verano, los responsables del Ministerio de Educaci¨®n, tal y como se desprende de las cr¨®nicas de nuestros corresponsales en Salamanca, Valladolid, C¨®rdoba, Santander y Santiago de Compostela.
Los profesores interinos, contralados y parados de EGB de Salamanca celebraron una nueva asamblea, despu¨¦s de haber sido desalojados varias veces de la Delegaci¨®n de Educaci¨®n, para estudiar la problem¨¢tica derivada de la reducci¨®n del cupo de maestros durante el pr¨®ximo curso. La asamblea ha estudiado los casos de varios pueblos de la provincia en los que existen necesidades de profesorado y en los que las asociaciones de padres, e incluso algunos ayuntamientos, han solicitado la ampliaci¨®n del n¨²mero de maestros.La Asociaci¨®n Nacional del Profesorado Estatal de EGB ha manifestado su apoyo a las reivindicaciones de sus compa?eros, y UCD de Salamanca ha difundido una nota en la que se?ala que ha dado cuenta del problema a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n del Consejo General de Castilla y Le¨®n y al propio Ministerio.
Boicot a la elecci¨®n de plazas en Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid, a propuesta del capitular comunista Angel Mart¨ªnez de Paz, decidi¨® en su ¨²ltimo pleno realizar cuantas gestiones sean precisas para apoyar a los maestros vallisoletanos y castellano-leoneses en general que se oponen a ir trasladados forzosos a otras zonas del Estado espa?ol. ?Si es preciso?, se dijo, ?se dar¨¢n los pasos necesarios para conseguir una entrevista con el ministro de Educaci¨®n.?Al margen de las gestiones municipales, un grupo de maestros provisionales de Valladolid acord¨® boicotear la elecci¨®n de plazas libres en la provincia. El boicot y la negativa a escoger destino se mantendr¨¢ hasta que salgan plazas para todos, se creen comisiones de servicio para los que se oponen al traslado forzoso y se anule la reducci¨®n de plazas en algunas provincias. La medida no fue seguida por los que eligen plaza en su condici¨®n de consortes. Estos, tras celebrar una votaci¨®n, decidieron escoger destino.
Los traslados forzosos de maestros afectan a doscientos profesores de EGB vallisoletanos y a cerca de ochocientos de Castilla-Le¨®n.
Encierro en el Ayuntamiento de C¨®rdoba
Alrededor de noventa maestros permanec¨ªan encerrados ayer por la tarde en el patio del Ayuntamiento de C¨®rdoba, cuyo primer teniente de alcalde, Antonio Zurita, dio toda clase de facilidades para que los profesores puedan hacer p¨²blica su protesta por la reducci¨®n de plazas. Los maestros acudieron al Ayuntamiento despu¨¦s de ser desalojados por la fuerza p¨²blica del sal¨®n de actos de la Delegaci¨®n Provincial de Educaci¨®n. Unos cuatrocientos profesores, que celebraban una asamblea con la previa autorizaci¨®n de la delegada de Educaci¨®n, se vieron sorprendidos por la presencia de la polic¨ªa, que los desaloj¨® a instancias de la propia delegada. Aunque son 251 las plazas reducidas, los maestros cifran en quinientas las necesidades de la provincia.
Plazas ?escondidas? en Santander
Desde la tarde del s¨¢bado se encuentran encerrados en asamblea permanente m¨¢s de setenta maestros de EGB de Cantabria como protesta por lo que denominan ?actitud intransigente del delegado del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia?, que el jueves suspendi¨® de forma ?autoritaria y desp¨®tica? la elecci¨®n de escuelas vacantes en la regi¨®n.Los encerrados han elaborado una plataforma reivindicativa por la que exigen se suprima el cupo de profesores y que salgan a concurso todas las plazas ?escondidas?; garant¨ªas de permanencia en Cantabria de todos los maestros con los que la delegaci¨®n tiene compromiso de trabajo y la adjudicaci¨®n p¨²blica de las plazas.
Preocupaci¨®n de la Junta de Galicia
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n y Cultura de la Junta de Galicia acord¨® dirigirse al Ministerio de Educaci¨®n para solicitar soluciones urgentes al problema de las dotaciones escolares para el pr¨®ximo curso. Considera que es necesario incrementar por lo menos en quinientas plazas m¨¢s el n¨²mero de 11.344 puestos escolares previstos por el Ministerio.Despu¨¦s de consultar a las delegaciones provinciales, la consejer¨ªa gallega lleg¨® a la conclusi¨®n de que, lejos de reducir las dotaciones, como se ha hecho oficialmente, es necesario aumentarlas. En el curso pasado hubo en Galicia 11.446 puestos escolares dotados de manera oficial, contra los 11.344 previstos para el curso 1979-1980. A La Coru?a corresponde el mayor n¨²mero de los previstos, 4.050, seguida de Pontevedra, 3.880; Lugo, 1.900, y Orense, 1.514.
La reducci¨®n de 102 plazas escolares en toda Galicia no se corresponde, en opini?n de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n y Cultura, con la realidad de los hechos. Las provincias de Orense y Lugo soportan una disminuci¨®n conjunta de 195 plazas.
El subsecretario de Educaci¨®n y los directores generales de Personal y de EGB mantendr¨¢n hoy reuniones con los representantes nacionales de cada una de las federaciones de ense?anza de las centrales sindicales, as¨ª como de las asociaciones profesionales de maestros y de los sindicatos de ense?anza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Gobierno de Espa?a
- Profesorado
- Huelgas generales
- Comunidad educativa
- Violencia
- Ministerios
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Centros educativos
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Problemas sociales
- Trabajo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes