Homenaje a Pablo Pruna en el Congreso Nacional de Musicolog¨ªa
Se desarrolla esta semana en Zaragoza el I Congreso Nacional de Musicolog¨ªa, organizado por el Ministerio de Cultura, a trav¨¦s de la Direcci¨®n General de M¨²sica.El acontecimiento cultural coincide con la conmemoraci¨®n del tercer centenario del organista y compositor barroco aragon¨¦s Pablo Pruna, que ha pasado a la historia de la musicolog¨ªa nacional con el sobrenombre de El ciego de Daroca. Composiciones y obras de Pablo Pruna est¨¢n, pues, presentes de una forma excepcional en este I Congreso Nacional de Musicolog¨ªa, al que asisten m¨¢s de un centenar de especialistas.
Las primeras ponencias y actividades del congreso han girado en torno a la polifon¨ªa espa?ola del siglo XVI y a todo lo relativo a la literatura organ¨ªstica. M¨¢s adelante el Congreso ha analizado y estudiado temas referidos a la producci¨®n espa?ola de ¨®rgano durante el siglo XVII y a las tendencias barrocas en general.
En este I Congreo Nacional de Musicolog¨ªa participan, entre otros, especialistas en el cap¨ªtulo de la etnomusicolog¨ªa.
En la sesi¨®n inaugural de este Congreso ha estado presente tambi¨¦n el arzobispo de Zaragoza, monse?or El¨ªas Yanes, en un intento para poner de manifiesto la importancia de la m¨²sica religiosa en el desarrollo de la producci¨®n organ¨ªstica espa?ola entre los siglos XVI y XVIII, faceta que est¨¢ siendo objeto de estudio, en forma preferente, por los ponentes de este Congreso.
La celebraci¨®n del tricentenario de El ciego de Daroca, Pablo Pruna, ha sido factor decisivo para que el Ministerio de Cultura eligiera a Zaragoza como sede de este I Congreso de Musicolog¨ªa.
En medios culturales zaragozanos la celebraci¨®n del Congreso ha sido acogida muy positivamente, en la esperanza de que estas jornadas de trabajo contribuyan a revitalizar los conciertos de ¨®rgano barroco en la catedral de La Seo, promovido por el Cabildo catedralicio o por la comisi¨®n de Cultura del Ayuntamiento, conciertos que han llegado a obtener unos resonantes ¨¦xitos de p¨²blico y cr¨ªtica a lo largo de los ¨²ltimos a?os, y que hab¨ªan convertido a Zaragoza en una de las pocas localidades de Espa?a donde, de forma m¨¢s o menos frecuente, era posible asistir a este tipo de acontecimientos musicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.