El Banco de Inglaterra reclama un cambio de actitud de los sindicatos
A menos que se produzca ?un cambio sustancial de actitud en las relaciones laborales?, las perspectivas a corto y medio plazo de la econom¨ªa brit¨¢nica no son nada halag¨¹e?as, seg¨²n se desprende del informe trimestral del Banco de Inglaterra hecho p¨²blico ayer.En lo que los expertos de la City califican de ?uno de sus mensajes m¨¢s pesimistas?, el Banco de Inglaterra afirma que ?el saneamiento de la econom¨ªa exige no s¨®lo la continuaci¨®n de una pol¨ªtica monetaria firme, sino un cambio total de actitud en el pa¨ªs?.
La advertencia del banco emisor brit¨¢nico se produce en un momento de crisis aguda en las relaciones laborales de varios sectores de la industria brit¨¢nica, que puede terminar la pr¨®xima semana en un lock-out total por parte de las 6.500 compa?¨ªas afiliadas a la Federaci¨®n de Industrias Mec¨¢nicas, y que ya ha provocado el cierre de las nueve f¨¢bricas de motores de aviaci¨®n de la Rolls-Royce y el despido de sus 30.000 obreros manuales.
Para el Banco de Inglaterra, si no se consigue detener el actual declive, el resultado ser¨¢ ?un empobrecimiento creciente y un aumento del paro?. Esta situaci¨®n se podr¨ªa remediar si las peticiones de aumentos salariales se mantienen a niveles moderados y si se produce un aumento sustancial de la productividad.
?El futuro de las empresas, y, por tanto, del n¨²mero de los puestos de trabajo que pueden generar, depender¨¢ de la disposici¨®n de los que en ellas trabajan para cooperar en hacer compatible una moderaci¨®n en los sueldos con un aumento en la eficiencia y en la productividad?, a?ade el informe.
La competitividad de la industria brit¨¢nica se encuentra en su nivel m¨¢s bajo de los ¨²ltimos diez a?os, y si a esto se a?ade el aumento insignificante que van a registrar las exportaciones, el resultado no ser¨¢ otro que una contracci¨®n de la econom¨ªa.
Los economistas del Banco de Inglaterra predicen un descenso del producto interior bruto para el pr¨®ximo a?o, si no se registra una respuesta adecuada a la nueva situaci¨®n econ¨®mica, aunque piensan que la balanza de pagos corriente puede terminar casi nivelada, a pesar del gran d¨¦ficit reg¨ªstrado durante el primer semestre.
El Banco de Inglaterra considera que la primera prioridad de la econom¨ªa brit¨¢nica debe ser reducir la inflaci¨®n, que puede terminar el ano con un ¨ªndice del 17%. Para ello aboga, entre otras cosas, por la continuaci¨®n de los altos tipos de inter¨¦s actuales hasta conseguir que se reduzca el ¨ªndice inflacionista.
Termina afirmando que ?la soluci¨®n de las dificultades a las que se enfrenta la econom¨ªa no s¨®lo depende de cuestiones de pol¨ªtica econ¨®mica, sino de la reacci¨®n que se obtenga por parte de las empresas y de los sindicatos, incluso en una medida mayor de la que se hab¨ªa previsto ?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.