Pr¨®xima aprobaci¨®n de la financiaci¨®n de los "stocks" de carb¨®n de ENDESA
El Consejo de Ministros podr¨ªa decidir en pr¨®xima reuni¨®n la financiaci¨®n de los stocks de carb¨®n acumulados por ENDESA en la central t¨¦rmica de Compostilla (Ponferrada), seg¨²n han confirmado a EL PAIS fuentes de esta empresa. Hasta el momento se desconoce el alcance y criterios de la futura ?norma reguladora de financiaci¨®n de stocks coyunturales de carb¨®n? -tal como figura oficialmente-, as¨ª como su posible incidencia en el proceso de privatizaci¨®n de la central t¨¦rmica a favor de FENOSA.
Los stocks de hulla y antracita almacenados en Compostilla ascienden a tres millones de toneladas, valoradas en unos 10.000 millones de pesetas. Estas cifras deber¨¢n, al menos, duplicarse antes de 1983 para atender al abastecimiento de dos nuevos grupos t¨¦rmicos que ser¨¢n construidos en la misma zona, cada uno de ellos con 350 megavatios de potencia, de acuerdo con los proyectos de ampliaci¨®n de la central. El elevado coste de tales stocks hab¨ªa provocado serias dificultades de tesorer¨ªa a ENDESA y, paralelamente, a las minas de El Bierzo, que desde hace casi un a?o han venido cobrando los suministros de carb¨®n con varios meses de retraso. Del mismo modo, los problemas financieros de ENDESA fueron utilizados como argumento para iniciar negociaciones con FENOSA en orden a la privatizaci¨®n de Compostilla, cediendo a esta ¨²ltima empresa el 49 % de la inversi¨®n en los dos grupos t¨¦rmicos antes citados, m¨¢s el tercero proyectado, adjudicado, en principio, a FENOSA.En este sentido, la ?norma reguladora? a debatir en el Consejo de Ministros tendr¨¢ una importancia clave para el futuro de Compostilla. Se desconoce si la financiaci¨®n de los actuales stocks de carb¨®n se har¨¢ con dinero p¨²blico y en cuant¨ªa suficiente como para solucionar el problema de forma total o si, por el contrario, se pedir¨¢ ayuda al sector privado. En el caso de que a ENDESA se le facilitaran recursos financieros suficientes para hacer frente a dichos stocks, la negociaci¨®n con FENOSA -sobre la que se ha prometido un comunicado oficial para esta semana- carecer¨ªa de buena parte de su sentido. Hay que recordar, sin embargo, que la privatizaci¨®n de Compostilla obedecer¨ªa a motivaciones pol¨ªticas y no a criterios de car¨¢cter econ¨®mico, a juicio de los propios trabajadores y de algunos altos cargos de la Administraci¨®n.
Hace dos d¨ªas tuvo lugar en Le¨®n una nueva reuni¨®n de las empresas mineras con representantes de CCOO en la que las primeras advirtieron sobre la posibilidad de presentar numerosos expedientes de crisis -hasta un total de diecinueve que afectar¨ªan a unos 1.500 trabajadores del sector si ENDESA no levantaba las restricciones en los suministros de carb¨®n a Compostilla, puestas en vigor hace dos meses ante la imposibilidad de financiar los actuales stocks. La patronal minera y CCOO han enviado conjuntamente un telegrama al comisario general de la Energ¨ªa, Luis Maga?a, pidiendo la supresi¨®n de tales restricciones y la compra adicional de otras 75.000 toneladas de carb¨®n antes de fin de a?o para salvar la ?crisis de pedidos? que padecen las empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.