Un antidiarreico que puede producir la muerte se vende en casi todo el mundo
A pesar de que en el pasado mes de marzo cuatro tribunales japoneses sentenciaron en contra de tres laboratorios -productores de medicamentos basados en la oxiquinolina- y contra el Estado japon¨¦s, por negligencia, y en favor de los afectados por estos medicamentos, en casi todo el resto del mundo se siguen vendiendo estos productos con grave riesgo para la vida de los pacientes.Seg¨²n un informe publicado por la agencia Arznei Telegramm, de Berl¨ªn (una entidad que investiga la producci¨®n farmac¨¦utica mundial con un car¨¢cter de absoluta neutralidad, seg¨²n sus estatutos), los medicamentos Entero-Vioformo, Mexaformo y Sterosan, de la firma Ciba Geigy, as¨ª como otros preparados con la misma base, hasta casi el centenar, producen en muchos pacientes (en Jap¨®n se han registrado 3.268 casos probados) graves alteraciones neurovegetativas y visuales y hasta la misma muerte. El informe otorga al efecto nocivo de los tres productos citados un car¨¢cter epid¨¦mico comparable al de la talidomina, el primer gran esc¨¢ndalo farmac¨¦utico de la posguerra.
En el informe se re¨²nen historias cl¨ªnicas de pacientes que recurrieron a la aplicaci¨®n de estos productos con car¨¢cter preventivo de procesos diarreicos o como remedio contra este tipo de accesos. Desde que hace diez a?os, aproximadamente, empezaron a examinarse con atenci¨®n casos graves de intoxicaci¨®n y muertes como consecuencia de estos productos, los laboratorios suizos Ciba Geigy, que integran una misma empresa, han ido manteniendo una posici¨®n a la defensiva, manifiesta incluso en la redacci¨®n de los prospectos que acompa?an a estos productos o retir¨¢ndolos del mercado ?por razones comerciales?. El Entero-Vioformo desapareci¨® el 26 de marzo pasado -poco despu¨¦s de que los tribunales japoneses emitiesen sentencia- de las farmacias espa?olas, casi al mismo tiempo en que Geigy decidi¨® lo mismo para su Sterosan. No consta que se haya informado p¨²blicamente sobre las razones no comerciales que movieron a la central de estos laboratorios, en Basilea, a recomendar a sus filiales la retirada temporal de estos f¨¢rmacos. Estos productos han sido prohibidos ya en Jap¨®n, Corea, Suecia, Canad¨¢, y en otros pa¨ªses se les ha incluido entre los productos que requieren una receta m¨¦dica previa.
Seg¨²n el citado informe, los medicamentos producidos con oxiquinolina se han estado aplicando masivamente en determinadas crisis del Tercer Mundo, como la guerra de Bangladesh.
Como argumento en contra de la ?tesis epidemiol¨®gica?, el informe se?ala que, desde la prohibici¨®n de estos productos en Jap¨®n, hace tres a?os, ha desaparecido de este pa¨ªs la enfermedad que se conoc¨ªa como ?enfermedad japonesa?, o smon, cuyos s¨ªntomas eran los apuntados. Los primeros casos de estos ?procesos epid¨¦micos? trascendieron en 1935 en la revista m¨¦dica argentina Semana M¨¦dica, en su primer n¨²mero del citado a?o. En el art¨ªculo, seg¨²n el informe, se daba cuenta de 153 pacientes que, como consecuencia de una ambiasis (enfermedad intestinal tropical), hab¨ªan sido tratados con Clioquinol. Ciba fue informada el mismo a?o sobre esta observaci¨®n, pero el laboratorio no reaccion¨® ante la advertencia que ello significaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.