Alfonso Guerra:"No habr¨¢ ning¨²n tipo de purgas en el partido"
Alfonso Guerra, ex secretario de organizaci¨®n del PSOE, amigo y compa?ero de Felipe Gonz¨¢lez desde hace veinte a?os, acude al Congreso Extraordinario del partido como portavoz de la Federaci¨®n de Andaluc¨ªa, lo que es tanto como decir del 25 % de la militancia. socialista espa?ola. El se?or Guerra ha expuesto sus posiciones sobre muchos temas a lo largo de este debate, especialmente en los ¨²ltimos d¨ªas de agosto y los primeros de septiembre; a veinticuatro horas del congreso, EL PA?S le ha pedido que se defina ante las cuestiones concretas que van a ser discutidas.
Pregunta. ?Qu¨¦ tipo de comisi¨®n ejecutiva deber¨ªa formarse en el congreso del PSOE?Respuesta. Personalmente, soy partidario de una ejecutiva que recoja el m¨¢s amplio espectro posible dentro del partido y que a la vez tenga la coherencia necesaria para cubrir sus objetivos. La direcci¨®n pol¨ªtica corresponde al comit¨¦ federal, en el que es posible una mayor pluralidad, dado su amplio n¨²mero de miembros. Pero la ejecutiva, al ser s¨®lo veinticuatro personas, ha de combinar una gran coherencia con su ampliaci¨®n a las m¨¢s variadas opiniones dentro del partido.
P. ?Quiere decir que aboga usted por una ejecutiva de s¨ªntesis?
R. En la ejecutiva cabe todo el mundo, en principio. El problema puede venir por las autoexclusiones, es decir, que alguien piense que no puede estar en ella por sentirse incompatible con el proyecto que trace el nuevo equipo pol¨ªtico.
P. ?Cree posible una cierta ?competici¨®n geogr¨¢fica? a la hora de formar la direcci¨®n, ya que en esta ocasi¨®n el congreso parece tener un marcado car¨¢cter de representaci¨®n territorial?
R. Siempre hay una cierta tentaci¨®n de caer en ello. Pero el necesario equilibrio entre las zonas tiene que jugar en dos sentidos: por un lado, hay que valorar lo que aporta cada zona a la direcci¨®n pol¨ªtica, y, por otro, no puede haber una relaci¨®n directa y mec¨¢nica entre el n¨²mero de votos de cada federaci¨®n y su representaci¨®n en la ejecutiva.
P. ?Cu¨¢l ser¨¢ su papel personal despu¨¦s del congreso?
R. No deseo continuar como secretario de organizaci¨®n, pero el papel que me corresponda estar¨¢ en funci¨®n de lo que decida el congreso y de mi posici¨®n personal respecto a las resoluciones de ¨¦ste y del nuevo proyecto de direcci¨®n pol¨ªtica del partido.
P. Para usted, ?cu¨¢l deber¨ªa ser ese proyecto?
R. En la tarea concreta de futuro que el partido debe realizar yo veo tres tipos de trabajo: uno interno, otro hacia la sociedad en general, y un tercero con relaci¨®n a las instituciones de esa sociedad. Junto al papel del Partido Socialista en estas instituciones, fundamentalmente en las Cortes y en los ayuntamientos, es necesario un esfuerzo para potenciar la participaci¨®n del ciudadano en todo tipo de movimientos de masas, para llevar a cabo tareas concretas. En cuanto al interior del partido, es necesario establecer un mecanismo flexible que conjugue democracia y disciplina; esto es, organizar al partido de tal forma que no se pierda la eficacia y la democracia quede garantizada. Finalmente, es necesaria una potenciaci¨®n del trabajo sindical y m¨¢s concretamente del sindicato ligado al Partido Socialista, es decir, la UGT.
P. Se viene diciendo que a partir de este congreso el PSOE se convertir¨ªa en un partido de cuadros y electores y dejar¨ªa de ser una organizaci¨®n de masas. ?Qu¨¦ opina de ello?
R. Quien diga eso ignora la realidad del partido o miente deliberadamente. Hoy d¨ªa, un partido socialista que tenga por objetivo transformar la sociedad y cambiar el sistema capitalista por el socialismo no puede prescindir de ser una organizaci¨®n de masas, ni tampoco de organizar un amplio n¨²mero de cuadros, ya que ambas cosas son precisas a la vez. Si no son compatibles es que ese partido no va a transformar la sociedad ni construir un sistema socialista.
P. Tambi¨¦n se dice que all¨¢ donde usted act¨²a triunfa, y en cambio no ocurre lo mismo con Felipe Gonz¨¢lez. ?Esto va a hacer m¨¢s indisoluble la unidad de acci¨®n entre ustedes dos?
R. Esa apreciaci¨®n es inexacta porque est¨¢ demostrado que la capacidad pol¨ªtica de Felipe Gonz¨¢lez es muy superior a la del resto de nosotros. De cualquier forma, casi veinte a?os que llevamos muy unidos en las tareas pol¨ªticas hace muy dif¨ªcil que eso se rompa. En pol¨ªtica yo no encuentro a una persona con m¨¢s capacidad pol¨ªtica ni de conectar con el lenguaje popular que Felipe Gonz¨¢lez. El proyecto de un partido como colectivo, de una direcci¨®n como equipo y una figura como Felipe es el que necesita el pa¨ªs, y yo, desde la posici¨®n que me corresponda, lo apoyar¨¦.
P. Despu¨¦s del Congreso Extraordinario, ?va a haber una ?operaci¨®n limpieza? en el partido?
R. No es verdad. Est¨¢ claro que cada persona podr¨¢ mantener la posici¨®n que quiera y ser¨¢ escrupulosamente respetada. No se puede tolerar, eso s¨ª, que haya ataques contra el mismo partido. Pero, de cualquier forma, es que ni siquiera la ejecutiva tiene alguna capacidad de purga, ya que existe un organismo distinto, que es la comisi¨®n de conflictos, y adem¨¢s los expedientes los inician las agrupaciones locales. En este sentido, yo reto a cualquiera a que me diga cu¨¢ntas personas fueron expulsadas del partido en los ¨²ltimos tiempos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.