Los servicios secretos aconsejaron la suspensi¨®n del viaje de Su¨¢rez
?Ayer, jueves, la situaci¨®n era normal en todas las unidades del pa¨ªs?, dec¨ªa el viernes por la tarde el secretario de Estado para la Informaci¨®n, Josep Meli¨¢, refiri¨¦ndose a lo expuesto en el Consejo de ministros por el titular de Defensa, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n.Mientras Meli¨¢ hablaba, de Toledo hacia Madrid sal¨ªa un telegrama para Carmen Polo, viuda del general Franco, anterior jefe del Estado. El remitente era Jos¨¦ Mar¨ªa Mar¨ªn, dirigente de la Hermandad de Nuestra Se?ora Santa Mar¨ªa del Alc¨¢zar. El texto dec¨ªa as¨ª: ?Celebrando los cultos anuales, formulo un fervoroso, entra?able e imperecedero recuerdo, avivado por las actuales circunstancias, para nuestro primer hermano mayor, su excelencia General¨ªsimo Franco, rogando a nuestra Se?ora Celestial Patrona interceda por su eterno descanso?. Jos¨¦ Mar¨ªa Mar¨ªn hab¨ªa le¨ªdo el texto del telegrama en un restaurante de Toledo entre gritos de ??Franco, Franco, Franco...!?
Horas antes, los cadetes de la Academia de Infanter¨ªa de Toledo desfilaban en un acto conmemorativo del 43 aniversario de la toma del Alc¨¢zar de Toledo por las tropas del general Varela. En la explanada del Alc¨¢zar hab¨ªa familiares de antiguos combatientes del hecho b¨¦lico m¨¢s mitificado por los vencedores de la guerra civil. Y adem¨¢s, el secretario nacional de Fuerza Nueva y consejero de la Hermandad del Alc¨¢zar, Ricardo Alba, el general de Brigada Mart¨ªn Pintado, el teniente general Enrique Gastesi, el coronel Fuentes, el general de divisi¨®n Angel Mu?oz Mu?oz, el general de la Guardia Civil Garc¨ªa Consuegra, y el subgobernador militar de Toledo, coronel Rodr¨ªguez de Miguel.
Despu¨¦s de la celebraci¨®n castrense, los miembros de la Hermandad se reun¨ªan en unos locales del arzobispado del primado Marcelo Gonz¨¢lez.
En la orilla del week end, estas eran las ¨²ltimas noticias relacionadas con el Ej¨¦rcito, en una semana que hab¨ªa comenzado con el asesinato del gobernador militar de Guip¨²zcoa, general Gonz¨¢lez-Vall¨¦s, y la casual y oportuna publicaci¨®n de una entrevista de la periodista Mar¨ªa M¨¦rida con el capit¨¢n general de Valencia, Jaime Milans del Bosch.
Mar¨ªa M¨¦rida, entrevistadora habitual de La Vanguardia, ven¨ªa preparando desde hace unos cuatro a?os un libro de conversaciones con una veintena de tenientes generales del Ej¨¦rcito. A finales del pasado mes de julio tuvo razones para sentirse contenta: Jaime Milans del Bosch, posiblemente el militar m¨¢s inaccesible a los periodistas, se dignaba, por fin, a contestar el cuestionario que le ofrec¨ªa la periodista. El 30 de julio, Mar¨ªa M¨¦rida entraba en el despacho de Milans del Bosch. Iba a recoger las respuestas firmadas del teniente general y a conversar con ¨¦l, en vivo, durante un par de horas. El libro de Mar¨ªa M¨¦rida estaba, por fin, pr¨¢cticamente acabado.
Pasado el mes de agosto, la periodista se decidi¨® a publicar parte de la entrevista, como hab¨ªa hecho ya con algunas otras de las que formaban parte de su proyectado libro. Para ello contaba con los permisos oportunos. Entre las publicaciones en las que Mar¨ªa M¨¦rida colabora, Abc fue la que m¨¢s inter¨¦s puso en prepublicar la entrevista con Milans del Bosch. Cierto es que la entrevista hab¨ªa sido hecha dos meses atr¨¢s, pero en cualquier caso se trataba de un trabajo intemporal (pensado para un libro) y el teniente general no pon¨ªa inconvenientes.
Sobresaltado desayuno
M¨¢s de 200.000 espa?oles se desayunaban hace siete d¨ªas con la noticia radiof¨®nica del asesinato del general Gonz¨¢lez-Vall¨¦s y las declaraciones de Milans del Bosch, que eran calificadas de ?golpistas? en los ambientes democr¨¢ticos.Hab¨ªa sido una terrible coincidencia que, en cualquier caso, podr¨ªa haberse dado tambi¨¦n cualquier otro d¨ªa. Las declaraciones de Milans del Bosch se encontraban listas para publicar hac¨ªa dos meses y los asesinatos de jefes del Ej¨¦rcito son, por desgracia, demasiado frecuentes.
?Lamento que se haya organizado todo este desmadre. Esta era s¨®lo una entrevista de la veintena que he hecho para mi libro. Como no ten¨ªa nada en contra, la di para publicar en Abc. Lamento que algunas cosas se hayan tergiversado. Mi actuaci¨®n ha sido correcta en todo sentido... Me ha costado a?os conseguir esta entrevista?, dice Mar¨ªa M¨¦rida, con una mezcla de orgullo profesional por la exclusiva conseguida y de pena por haber escuchado ya que su entrevista formaba parte de un movimiento conspirativo.
El herm¨¦tico Milans del Bosch es, posiblemente, uno de los militares espa?oles m¨¢s prestigiosos. Tiene fama de trabajador, buen t¨¢ctico y los que han trabajado con ¨¦l dicen que sabe ganarse a los oficiales. Para algunos, Milans habr¨ªa de ser el futuro general Franco. ?Su paso por la Divisi¨®n Acorazada de Madrid supuso una larga serie de innovaciones y la creaci¨®n de cierto esp¨ªritu de ¨¦lite. Fue ¨¦l quien cambi¨® la uniformidad e introdujo la boina de tanquista como prenda de uniforme de la divisi¨®n?, dice un oficial que estuvo en la acorazada a las ¨®rdenes de Milans del Bosch.
Coincidi¨® el cambio de la gorra por la boina negra, en enero de 1977, con una revista de tropa del Rey. Sucedi¨® en Venta de la Reina (oeste de Madrid) y all¨ª se obtuvo una imagen period¨ªstica tranquilizadora: el exigente general y el joven Rey com¨ªan juntos sendos bocadillos.
Aquel mismo mes, Milans del Bosch dirig¨ªa una queja al Rey por haber sido saltado en el escalaf¨®n por su colega Antonio Ib¨¢?ez Freire, actual ministro del Interior. Otras fuentes militares afirmaban entonces que Milans hab¨ªa saltado antes sobre Ib¨¢?ez Freire y seis generales m¨¢s.
Una vieja familia militar
La familia Milans del Bosch posee amplios antecedentes militares. Un antecesor luch¨® en la guerra de la independencia y, como era de conocido pensamiento liberal, tuvo que exiliarse por sus discrepancias con Fernando VII. Un abuelo del actual capit¨¢n general de Valencia fue capit¨¢n general de Catalu?a durante los incidentes sangrientos de 1917 y jefe del Cuarto Militar de Alfonso XIII. Su padre es tambi¨¦n teniente general y formaba parte de la columna de Varela que march¨® hacia el alc¨¢zar de Toledo, en el que el entonces joven Jaime Milans del Bosch cursaba estudios militares.?Jaime Milans del Bosch considera la pol¨ªtica como prolongaci¨®n del arte militar. En tiempos, frecuentaba el Club Siglo XXI en compa?¨ªa del ahora general Manuel Saavedra Palmeiro, entonces coronel jefe del Regimiento Saboya de la Divisi¨®n Acorazada y ahora en la divisi¨®n Guzm¨¢n el Bueno II, dentro de la Capitan¨ªa General de Sevilla, de la que es titular el teniente general Merry Gordon. Por otro lado, era conocida su exigencia, conservadurismo y rigidez. En los ambientes militares se ha comentado que fueron Saavedra y ¨¦l quienes hablaron con el entonces capit¨¢n general de Madrid, Campano, para denunciar la Uni¨®n Militar Democr¨¢tica. Poco despu¨¦s, a finales del mes de julio de 1975, eran detenidos un comandante y ocho capitanes, acusados de formar parte de esta organizaci¨®n?, dice un oficial que tuvo la oportunidad de estar cerca del actual capit¨¢n general de Valencia en los tiempos en que dirig¨ªa la Divisi¨®n Acorazada de Madrid.
Por si esta semana no abundara ya en problemas castrenses, en la anterior el capit¨¢n general de Canarias. y director general de Prisiones desde 1965 a 1970, Jes¨²s Gonz¨¢lez del Yerro, discrepaba de su superior, el jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito, teniente general Jos¨¦ Gabeiras, quien recorr¨ªa las islas durante la celebraci¨®n del 59.? aniversario de la Legi¨®n. Mientras que Gabeiras dec¨ªa, refiri¨¦ndose al Gobierno, que pocas veces hab¨ªa visto defender los intereses militares ?con tanta preocupaci¨®n y vehemencia?, Gonz¨¢lez del Yerro mostraba su repulsa ?porque no se ve acci¨®n eficaz de autoridad que invierta de modo total el curso de los acontecimientos?, y afirmaba que ?se nos va muriendo Espa?a?.
A principios de esta ¨²ltima semana, las declaraciones militares llegaban a hacer pensar que se pasaba por un momento peligroso. Algunos cre¨ªan escuchar ya cierto rumor de sables, botas y espuelas.
?No, esta vez los rumores no han respondido a ning¨²n movimiento generalizado. Sin duda, los atentados terroristas contra miembros del Ej¨¦rcito causan fuerte impresi¨®n entre todos los jefes y oficiales, pero no se han escuchado voces m¨¢s altas que otras veces. Alg¨²n acontecimiento pac¨ªfico, como la legalizaci¨®n, hace dos a?os y medio, del Partido Comunista, cre¨®, sin duda, marejadas m¨¢s importantes?, dice un jefe del Ej¨¦rcito de conocido pensamiento democr¨¢tico. ?Esta vez, pienso, el vaiv¨¦n se ha notado m¨¢s en las alturas que en la oficialidad de las Fuerzas Armadas?, concluye la misma fuente.
?Por qu¨¦ se queda Su¨¢rez?
La sensaci¨®n de que Espa?a se encontraba ante una fuerte tensi¨®n militar se sobrealiment¨® con el aplazamiento del viaje del presidente Su¨¢rez a Am¨¦rica. En las oficinas de la Moncloa se utilizaba un amplio manojo de razones para justificar la suspensi¨®n de la gira de Su¨¢rez. Eran demasiadas razones expuestas a la vez para que todas juntas no fueran nada m¨¢s que un pu?ado de excusas.Hab¨ªa una doble sospecha sobre el aplazamiento del viaje, que hab¨ªa sido anunciado cuando los periodistas que cubren la Moncloa estaban ya haciendo las maletas. Por un lado, se hablaba de la inminencia de una operaci¨®n Galaxia-2. As¨ª pensaban quienes ve¨ªan en los acontecimientos simult¨¢neos de la semana algo m¨¢s que una coincidencia. Otros hac¨ªan referencias al temor de atentados. Fuentes cercanas a Presidencia han declarado que fueron los servicios secretos los que aconsejaron a Guti¨¦rrez Mellado que hablase con el presidente para convencerlo de suspender el viaje. Desde hace dos semanas, se sospechaba la posibilidad de que alguien atentase contra Su¨¢rez en su gira por Estados Unidos, Panam¨¢, Costa Rica y Nicaragua. Marcelino Oreja, mientras tanto, que asist¨ªa a la Asamblea de Naciones Unidas, se vela oculto por una nube de fornidos guardaespaldas.
La tensi¨®n parec¨ªa acabar con la entrevista entre el ministro de Defensa, el hombre de negocios Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, y los muy condecorados generales Milans del Bosch y Gonz¨¢lez del Yerro, que hab¨ªan sido llamados a Madrid para hablar de sus recientes declaraciones. ?La entrevista fue cordial?, se dijo. La primera tormenta del oto?o iba retir¨¢ndose. Mientras tanto, todav¨ªa se ignora la raz¨®n exacta por la que el presidente Su¨¢rez aplaz¨® su viaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.